Propuestas de mejoras en la gestión de almacenes para Intercap S.R.L.

Autores
Bernardi, Victoria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abrigo, Walter
Descripción
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Bernardi, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo final de aplicación consiste en una serie de propuestas de mejoras para determinados procesos logísticos de la empresa Intercap S.R.L. Intercap es una PYME familiar fundada en el año 1991 en la ciudad de Reconquista. La Gerencia General es ejercida por uno de sus dos socios fundadores que, a su vez, son cónyuges entre sí. Algunos de los hijos de este matrimonio se han incorporado a la empresa: la primera, en el área de Gestión del Talento Humano, y el segundo, en el área de Finanzas. La empresa tiene su casa central en Reconquista donde se lleva a cabo la administración central de la empresa. Además, cuenta con cuatro sucursales comerciales en: San Miguel de Tucumán (NOA), Resistencia (NEA), Mendoza (CUYO), y Buenos Aires (BUE). Cada una de estas unidades descentralizadas cuenta con un almacén depósito y oficinas administrativas. En sus inicios, Intercap se dedicaba a la comercialización de productos electrónicos como equipos de audio y televisores, a la cual se le anexó la venta de motocicletas, más específicamente “ciclomotores”. En ese entonces, contaba con alrededor de ocho empleados y se enfocaba en la comercialización a crédito. Con el tiempo, fue ampliando sus servicios incluyendo la venta de motocicletas de mayor porte. Así se fueron realizando acuerdos con distintas marcas de motocicletas; inicialmente con Kawasaki y luego con Honda. En 1994 comienza la comercialización al por mayor de productos vinculados a las motocicletas, principalmente lubricantes. Dos años después, en 1996, se desactivó la venta de motocicletas para concentrarse en el mayoreo de accesorios y repuestos para éste vehículo. Los acuerdos comerciales realizados con sus proveedores le permitieron crecer a la empresa. Un claro ejemplo de esto son sus negocios con Pirelli Neumáticos, y la distribución de la línea de neumáticos de dicha marca. En 1998 se abre la primera sucursal: un depósito mayorista en San Miguel de Tucumán (área NOA). Actualmente, las ventas de repuestos de la sucursal tucumana representan el 50% de las ventas de Intercap. Un año después, el depósito de Reconquista se muda a la ciudad de Resistencia con el objetivo de mejorar la presencia de Pirelli en esta zona. Es decir que en Reconquista queda solo la administración central. Desde este momento Intercap se dedica exclusivamente a la venta al por mayor. Los demás depósitos se instalaron en el año 2003 en Buenos Aires y en el 2010 en Mendoza. En el primero se reciben las importaciones de proveedores internacionales (China, Japón). En busca que diversificar sus servicios y disminuir riesgos, los socios invirtieron en nuevas unidades de negocios. A finales del año 2013 en la localidad de Yerba Buena (Tucumán), comenzó a operar “Interflooring”, con un local comercial dedicado a la venta de pisos “deck” de madera de la marca Patagonia Flooring. En 2015, se incorpora la venta y colocación de piscinas de fibra de vidrio de la marca Indusplast. La inauguración más reciente fue la de “Interclima” en el 2016. En este local ubicado dentro del complejo “Yerba Buena Design”, se venden artefactos de calefacción y ventilación (Surrey, Peisa), a la par de parrillas y hornos (Tromen). De esta forma queda constituida la empresa Intercap S.R.L. que hoy suma en total 69 empleados.
Fil: Bernardi, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Pequeña y mediana empresa
Logística
Negocios
Gestión de almacenes
Estudios de casos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6363

id RDUUNC_f15501c9a08bcdf10d6abf277dd6246a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6363
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Propuestas de mejoras en la gestión de almacenes para Intercap S.R.L.Bernardi, VictoriaPequeña y mediana empresaLogísticaNegociosGestión de almacenesEstudios de casosTesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.Fil: Bernardi, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo final de aplicación consiste en una serie de propuestas de mejoras para determinados procesos logísticos de la empresa Intercap S.R.L. Intercap es una PYME familiar fundada en el año 1991 en la ciudad de Reconquista. La Gerencia General es ejercida por uno de sus dos socios fundadores que, a su vez, son cónyuges entre sí. Algunos de los hijos de este matrimonio se han incorporado a la empresa: la primera, en el área de Gestión del Talento Humano, y el segundo, en el área de Finanzas. La empresa tiene su casa central en Reconquista donde se lleva a cabo la administración central de la empresa. Además, cuenta con cuatro sucursales comerciales en: San Miguel de Tucumán (NOA), Resistencia (NEA), Mendoza (CUYO), y Buenos Aires (BUE). Cada una de estas unidades descentralizadas cuenta con un almacén depósito y oficinas administrativas. En sus inicios, Intercap se dedicaba a la comercialización de productos electrónicos como equipos de audio y televisores, a la cual se le anexó la venta de motocicletas, más específicamente “ciclomotores”. En ese entonces, contaba con alrededor de ocho empleados y se enfocaba en la comercialización a crédito. Con el tiempo, fue ampliando sus servicios incluyendo la venta de motocicletas de mayor porte. Así se fueron realizando acuerdos con distintas marcas de motocicletas; inicialmente con Kawasaki y luego con Honda. En 1994 comienza la comercialización al por mayor de productos vinculados a las motocicletas, principalmente lubricantes. Dos años después, en 1996, se desactivó la venta de motocicletas para concentrarse en el mayoreo de accesorios y repuestos para éste vehículo. Los acuerdos comerciales realizados con sus proveedores le permitieron crecer a la empresa. Un claro ejemplo de esto son sus negocios con Pirelli Neumáticos, y la distribución de la línea de neumáticos de dicha marca. En 1998 se abre la primera sucursal: un depósito mayorista en San Miguel de Tucumán (área NOA). Actualmente, las ventas de repuestos de la sucursal tucumana representan el 50% de las ventas de Intercap. Un año después, el depósito de Reconquista se muda a la ciudad de Resistencia con el objetivo de mejorar la presencia de Pirelli en esta zona. Es decir que en Reconquista queda solo la administración central. Desde este momento Intercap se dedica exclusivamente a la venta al por mayor. Los demás depósitos se instalaron en el año 2003 en Buenos Aires y en el 2010 en Mendoza. En el primero se reciben las importaciones de proveedores internacionales (China, Japón). En busca que diversificar sus servicios y disminuir riesgos, los socios invirtieron en nuevas unidades de negocios. A finales del año 2013 en la localidad de Yerba Buena (Tucumán), comenzó a operar “Interflooring”, con un local comercial dedicado a la venta de pisos “deck” de madera de la marca Patagonia Flooring. En 2015, se incorpora la venta y colocación de piscinas de fibra de vidrio de la marca Indusplast. La inauguración más reciente fue la de “Interclima” en el 2016. En este local ubicado dentro del complejo “Yerba Buena Design”, se venden artefactos de calefacción y ventilación (Surrey, Peisa), a la par de parrillas y hornos (Tromen). De esta forma queda constituida la empresa Intercap S.R.L. que hoy suma en total 69 empleados.Fil: Bernardi, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Abrigo, Walter2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6363spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6363Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:19.715Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuestas de mejoras en la gestión de almacenes para Intercap S.R.L.
title Propuestas de mejoras en la gestión de almacenes para Intercap S.R.L.
spellingShingle Propuestas de mejoras en la gestión de almacenes para Intercap S.R.L.
Bernardi, Victoria
Pequeña y mediana empresa
Logística
Negocios
Gestión de almacenes
Estudios de casos
title_short Propuestas de mejoras en la gestión de almacenes para Intercap S.R.L.
title_full Propuestas de mejoras en la gestión de almacenes para Intercap S.R.L.
title_fullStr Propuestas de mejoras en la gestión de almacenes para Intercap S.R.L.
title_full_unstemmed Propuestas de mejoras en la gestión de almacenes para Intercap S.R.L.
title_sort Propuestas de mejoras en la gestión de almacenes para Intercap S.R.L.
dc.creator.none.fl_str_mv Bernardi, Victoria
author Bernardi, Victoria
author_facet Bernardi, Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abrigo, Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Pequeña y mediana empresa
Logística
Negocios
Gestión de almacenes
Estudios de casos
topic Pequeña y mediana empresa
Logística
Negocios
Gestión de almacenes
Estudios de casos
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Bernardi, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo final de aplicación consiste en una serie de propuestas de mejoras para determinados procesos logísticos de la empresa Intercap S.R.L. Intercap es una PYME familiar fundada en el año 1991 en la ciudad de Reconquista. La Gerencia General es ejercida por uno de sus dos socios fundadores que, a su vez, son cónyuges entre sí. Algunos de los hijos de este matrimonio se han incorporado a la empresa: la primera, en el área de Gestión del Talento Humano, y el segundo, en el área de Finanzas. La empresa tiene su casa central en Reconquista donde se lleva a cabo la administración central de la empresa. Además, cuenta con cuatro sucursales comerciales en: San Miguel de Tucumán (NOA), Resistencia (NEA), Mendoza (CUYO), y Buenos Aires (BUE). Cada una de estas unidades descentralizadas cuenta con un almacén depósito y oficinas administrativas. En sus inicios, Intercap se dedicaba a la comercialización de productos electrónicos como equipos de audio y televisores, a la cual se le anexó la venta de motocicletas, más específicamente “ciclomotores”. En ese entonces, contaba con alrededor de ocho empleados y se enfocaba en la comercialización a crédito. Con el tiempo, fue ampliando sus servicios incluyendo la venta de motocicletas de mayor porte. Así se fueron realizando acuerdos con distintas marcas de motocicletas; inicialmente con Kawasaki y luego con Honda. En 1994 comienza la comercialización al por mayor de productos vinculados a las motocicletas, principalmente lubricantes. Dos años después, en 1996, se desactivó la venta de motocicletas para concentrarse en el mayoreo de accesorios y repuestos para éste vehículo. Los acuerdos comerciales realizados con sus proveedores le permitieron crecer a la empresa. Un claro ejemplo de esto son sus negocios con Pirelli Neumáticos, y la distribución de la línea de neumáticos de dicha marca. En 1998 se abre la primera sucursal: un depósito mayorista en San Miguel de Tucumán (área NOA). Actualmente, las ventas de repuestos de la sucursal tucumana representan el 50% de las ventas de Intercap. Un año después, el depósito de Reconquista se muda a la ciudad de Resistencia con el objetivo de mejorar la presencia de Pirelli en esta zona. Es decir que en Reconquista queda solo la administración central. Desde este momento Intercap se dedica exclusivamente a la venta al por mayor. Los demás depósitos se instalaron en el año 2003 en Buenos Aires y en el 2010 en Mendoza. En el primero se reciben las importaciones de proveedores internacionales (China, Japón). En busca que diversificar sus servicios y disminuir riesgos, los socios invirtieron en nuevas unidades de negocios. A finales del año 2013 en la localidad de Yerba Buena (Tucumán), comenzó a operar “Interflooring”, con un local comercial dedicado a la venta de pisos “deck” de madera de la marca Patagonia Flooring. En 2015, se incorpora la venta y colocación de piscinas de fibra de vidrio de la marca Indusplast. La inauguración más reciente fue la de “Interclima” en el 2016. En este local ubicado dentro del complejo “Yerba Buena Design”, se venden artefactos de calefacción y ventilación (Surrey, Peisa), a la par de parrillas y hornos (Tromen). De esta forma queda constituida la empresa Intercap S.R.L. que hoy suma en total 69 empleados.
Fil: Bernardi, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6363
url http://hdl.handle.net/11086/6363
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618924252987392
score 13.070432