Aproximación a la evaluación de un programa de financiamiento para las PyMEs bonaerenses
- Autores
- Corzo, Lilia José; Vigier, Hernán Pedro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es caracterizar los beneficiarios del programa de financiamiento Fuerza Productiva, otorgados en el período enero 2010 a mayo 2015 a PyMEs de la Provincia de Buenos Aires. Para lo cual se utiliza una regresión logística para determinar cómo ciertos factores afectan la pertenencia de las empresas beneficiarias a uno u otro tipo de partidos de la Provincia, los cuales se los agrupa en dos categorías de acuerdo al nivel de actividad económica y su concentración poblacional. La hipótesis que sigue el presente estudio sostiene que: la probabilidad de una empresa de pertenecer al grupo de partidos con menor actividad económica y concentración poblacional, está afectada por ciertos factores explicativos, como son el monto de crédito obtenido bajo el programa Fuerza Productiva, el sector de actividad de la empresa y su forma jurídica. Los resultados de este estudio corroboran la hipótesis de trabajo y son congruentes con el planteo de la teoría estructuralista, según la cual los gobiernos realizan acciones en pos de compensar las regiones más desfavorecidas socioeconómicamente.
- Materia
-
Economía y Negocios
pequeña y mediana empresa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6790
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_ec8cd15c9b7b9db67537fd16447f5237 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6790 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Aproximación a la evaluación de un programa de financiamiento para las PyMEs bonaerensesCorzo, Lilia JoséVigier, Hernán PedroEconomía y Negociospequeña y mediana empresaEl objetivo de este trabajo es caracterizar los beneficiarios del programa de financiamiento Fuerza Productiva, otorgados en el período enero 2010 a mayo 2015 a PyMEs de la Provincia de Buenos Aires. Para lo cual se utiliza una regresión logística para determinar cómo ciertos factores afectan la pertenencia de las empresas beneficiarias a uno u otro tipo de partidos de la Provincia, los cuales se los agrupa en dos categorías de acuerdo al nivel de actividad económica y su concentración poblacional. La hipótesis que sigue el presente estudio sostiene que: la probabilidad de una empresa de pertenecer al grupo de partidos con menor actividad económica y concentración poblacional, está afectada por ciertos factores explicativos, como son el monto de crédito obtenido bajo el programa Fuerza Productiva, el sector de actividad de la empresa y su forma jurídica. Los resultados de este estudio corroboran la hipótesis de trabajo y son congruentes con el planteo de la teoría estructuralista, según la cual los gobiernos realizan acciones en pos de compensar las regiones más desfavorecidas socioeconómicamente.2017-09-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6790spaPrograma Fuerza Productivainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:36:08Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6790Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:36:08.997CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximación a la evaluación de un programa de financiamiento para las PyMEs bonaerenses |
| title |
Aproximación a la evaluación de un programa de financiamiento para las PyMEs bonaerenses |
| spellingShingle |
Aproximación a la evaluación de un programa de financiamiento para las PyMEs bonaerenses Corzo, Lilia José Economía y Negocios pequeña y mediana empresa |
| title_short |
Aproximación a la evaluación de un programa de financiamiento para las PyMEs bonaerenses |
| title_full |
Aproximación a la evaluación de un programa de financiamiento para las PyMEs bonaerenses |
| title_fullStr |
Aproximación a la evaluación de un programa de financiamiento para las PyMEs bonaerenses |
| title_full_unstemmed |
Aproximación a la evaluación de un programa de financiamiento para las PyMEs bonaerenses |
| title_sort |
Aproximación a la evaluación de un programa de financiamiento para las PyMEs bonaerenses |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Corzo, Lilia José Vigier, Hernán Pedro |
| author |
Corzo, Lilia José |
| author_facet |
Corzo, Lilia José Vigier, Hernán Pedro |
| author_role |
author |
| author2 |
Vigier, Hernán Pedro |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía y Negocios pequeña y mediana empresa |
| topic |
Economía y Negocios pequeña y mediana empresa |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es caracterizar los beneficiarios del programa de financiamiento Fuerza Productiva, otorgados en el período enero 2010 a mayo 2015 a PyMEs de la Provincia de Buenos Aires. Para lo cual se utiliza una regresión logística para determinar cómo ciertos factores afectan la pertenencia de las empresas beneficiarias a uno u otro tipo de partidos de la Provincia, los cuales se los agrupa en dos categorías de acuerdo al nivel de actividad económica y su concentración poblacional. La hipótesis que sigue el presente estudio sostiene que: la probabilidad de una empresa de pertenecer al grupo de partidos con menor actividad económica y concentración poblacional, está afectada por ciertos factores explicativos, como son el monto de crédito obtenido bajo el programa Fuerza Productiva, el sector de actividad de la empresa y su forma jurídica. Los resultados de este estudio corroboran la hipótesis de trabajo y son congruentes con el planteo de la teoría estructuralista, según la cual los gobiernos realizan acciones en pos de compensar las regiones más desfavorecidas socioeconómicamente. |
| description |
El objetivo de este trabajo es caracterizar los beneficiarios del programa de financiamiento Fuerza Productiva, otorgados en el período enero 2010 a mayo 2015 a PyMEs de la Provincia de Buenos Aires. Para lo cual se utiliza una regresión logística para determinar cómo ciertos factores afectan la pertenencia de las empresas beneficiarias a uno u otro tipo de partidos de la Provincia, los cuales se los agrupa en dos categorías de acuerdo al nivel de actividad económica y su concentración poblacional. La hipótesis que sigue el presente estudio sostiene que: la probabilidad de una empresa de pertenecer al grupo de partidos con menor actividad económica y concentración poblacional, está afectada por ciertos factores explicativos, como son el monto de crédito obtenido bajo el programa Fuerza Productiva, el sector de actividad de la empresa y su forma jurídica. Los resultados de este estudio corroboran la hipótesis de trabajo y son congruentes con el planteo de la teoría estructuralista, según la cual los gobiernos realizan acciones en pos de compensar las regiones más desfavorecidas socioeconómicamente. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6790 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6790 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Programa Fuerza Productiva |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045390491811840 |
| score |
13.084122 |