Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba
- Autores
- Bernadó, Gonzalo; Lucini Mas, Matías
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Garcia, Miriam
- Descripción
- Dedicatoria y agradecimientos ; Índice general ; Índice de tablas ; Resumen del Trabajo Final ; 1. Introducción ; 2. Problema ; 3. Objetivos y alcance del Trabajo Final 4. Metodología ; 5. Marco teórico ; 6. Relevamiento y diagnóstico de la situación ; 6.1. Caracterización del entorno mediante el análisis Pestel ; 6.1.1. Análisis Político ; 6.1.2. Análisis Económico ; 6.1.3. Análisis Social ; 6.1.4. Análisis Tecnológico 6.1.5. Análisis Ecológico ; 6.1.6. Análisis Legal ; 6.2. Caracterización de la industria del plástico mediante análisis de la cadena de valor de la industria ; 6.3. Viabilidad Técnica ; 6.4. Viabilidad Financiera ; 6.4.1. Estudio técnico del proyecto ; 6.4.1.1. Caracterización del producto ; 6.4.1.2. Descripción los servicios a brindar ; 6.4.1.3. Determinación de las inversiones requeridas ; 6.4.1.4. Definición de la estructura de costos ; 6.4.1.5. Determinación del tamaño del emprendimiento ; 6.4.1.6. Localización del emprendimiento ; 6.4.2. Estudio de mercado ; 6.4.2.1. Caracterización de los consumidores ; 6.4.2.2. Definición de la competencia ; 6.4.2.3. Definición de modalidades de generación de ingresos ; 6.4.2.4. Definición de precios ; 6.4.2.5. Estimación de la demanda ; 6.4.2.6. Definición de canales de comercialización ; 6.4.3. Estudio administrativo-legal ; 6.4.3.1. Definición de estructura organizacional ; 6.4.3.2 Definición de estructura legal e impositiva ; 6.4.4. Estudio financiero ; 6.4.4.1. Definición tasa de descuento ; 6.4.4.2. Flujo de fondos proyectado del emprendimiento ; 7. Conclusiones del Trabajo Final y recomendaciones ; 8. Bibliografía y referencias ; 8.1. Bibliografía ; 8.2. Referencias ; 9. Anexos ; 9.1. Anexo número 1: Capital de trabajo ; 9.2. Anexo número 2: Determinación de costos ; 9.3. Anexo número 3: Productos de la competencia ; 9.4. Anexo número 4: Estimación de demanda ; 9.5. Anexo número 5: Organigrama ; 9.6. Anexo número 6: Estructura legal ; 9.7. Anexo número 7: Tasa de descuento ; 9.8. Anexo número 8: Flujos de fondos de escenarios posibles ; 9.9. Anexo número 9: Flujo de fondos con participación mínima ; 10. Glosario
Fil: Bernadó, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lucini Mas, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo final presenta la realización de un plan de negocios para un microemprendimiento dedicado a la fabricación y comercialización de cabinas de vigilancia elaboradas con plástico reforzado con fibra de vidrio a desarrollarse en la ciudad de Córdoba Capital. El estudio se realiza a un nivel de prefactibilidad, quedando su profundización (estudio de factibilidad) condicionada a una respuesta favorable en éste nivel. Se incluyen en su desarrollo la evaluación de la viabilidad técnica y financiera del proyecto; incluyendo ésta última los siguientes estudios: estudio técnico, estudio de mercado, estudio administrativo legal y estudio financiero del proyecto. Por medio de los métodos de la tasa interna de retorno (TIR) y del valor actual neto (VAN) se evalúa si el proyecto generará valor para los emprendedores que buscan llevarlo adelante. Se analiza también distintos escenarios posibles para el desarrollo del emprendimiento y los resultados para cada uno de ellos.
Fil: Bernadó, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lucini Mas, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Negocios
Industria del plástico
Córdoba
Pequeña y mediana empresa
Pequeña empresa
Mediana empresa
Pequeña y mediana industria
PYME
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1321
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_bb912db404d9f288dc1551dedad59202 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1321 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de CórdobaBernadó, GonzaloLucini Mas, MatíasNegociosIndustria del plásticoCórdobaPequeña y mediana empresaPequeña empresaMediana empresaPequeña y mediana industriaPYMEArgentinaDedicatoria y agradecimientos ; Índice general ; Índice de tablas ; Resumen del Trabajo Final ; 1. Introducción ; 2. Problema ; 3. Objetivos y alcance del Trabajo Final 4. Metodología ; 5. Marco teórico ; 6. Relevamiento y diagnóstico de la situación ; 6.1. Caracterización del entorno mediante el análisis Pestel ; 6.1.1. Análisis Político ; 6.1.2. Análisis Económico ; 6.1.3. Análisis Social ; 6.1.4. Análisis Tecnológico 6.1.5. Análisis Ecológico ; 6.1.6. Análisis Legal ; 6.2. Caracterización de la industria del plástico mediante análisis de la cadena de valor de la industria ; 6.3. Viabilidad Técnica ; 6.4. Viabilidad Financiera ; 6.4.1. Estudio técnico del proyecto ; 6.4.1.1. Caracterización del producto ; 6.4.1.2. Descripción los servicios a brindar ; 6.4.1.3. Determinación de las inversiones requeridas ; 6.4.1.4. Definición de la estructura de costos ; 6.4.1.5. Determinación del tamaño del emprendimiento ; 6.4.1.6. Localización del emprendimiento ; 6.4.2. Estudio de mercado ; 6.4.2.1. Caracterización de los consumidores ; 6.4.2.2. Definición de la competencia ; 6.4.2.3. Definición de modalidades de generación de ingresos ; 6.4.2.4. Definición de precios ; 6.4.2.5. Estimación de la demanda ; 6.4.2.6. Definición de canales de comercialización ; 6.4.3. Estudio administrativo-legal ; 6.4.3.1. Definición de estructura organizacional ; 6.4.3.2 Definición de estructura legal e impositiva ; 6.4.4. Estudio financiero ; 6.4.4.1. Definición tasa de descuento ; 6.4.4.2. Flujo de fondos proyectado del emprendimiento ; 7. Conclusiones del Trabajo Final y recomendaciones ; 8. Bibliografía y referencias ; 8.1. Bibliografía ; 8.2. Referencias ; 9. Anexos ; 9.1. Anexo número 1: Capital de trabajo ; 9.2. Anexo número 2: Determinación de costos ; 9.3. Anexo número 3: Productos de la competencia ; 9.4. Anexo número 4: Estimación de demanda ; 9.5. Anexo número 5: Organigrama ; 9.6. Anexo número 6: Estructura legal ; 9.7. Anexo número 7: Tasa de descuento ; 9.8. Anexo número 8: Flujos de fondos de escenarios posibles ; 9.9. Anexo número 9: Flujo de fondos con participación mínima ; 10. GlosarioFil: Bernadó, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Lucini Mas, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo final presenta la realización de un plan de negocios para un microemprendimiento dedicado a la fabricación y comercialización de cabinas de vigilancia elaboradas con plástico reforzado con fibra de vidrio a desarrollarse en la ciudad de Córdoba Capital. El estudio se realiza a un nivel de prefactibilidad, quedando su profundización (estudio de factibilidad) condicionada a una respuesta favorable en éste nivel. Se incluyen en su desarrollo la evaluación de la viabilidad técnica y financiera del proyecto; incluyendo ésta última los siguientes estudios: estudio técnico, estudio de mercado, estudio administrativo legal y estudio financiero del proyecto. Por medio de los métodos de la tasa interna de retorno (TIR) y del valor actual neto (VAN) se evalúa si el proyecto generará valor para los emprendedores que buscan llevarlo adelante. Se analiza también distintos escenarios posibles para el desarrollo del emprendimiento y los resultados para cada uno de ellos.Fil: Bernadó, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Lucini Mas, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Garcia, Miriam2014-03-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1321spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1321Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:53.36Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba |
title |
Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba Bernadó, Gonzalo Negocios Industria del plástico Córdoba Pequeña y mediana empresa Pequeña empresa Mediana empresa Pequeña y mediana industria PYME Argentina |
title_short |
Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba |
title_full |
Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba |
title_sort |
Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernadó, Gonzalo Lucini Mas, Matías |
author |
Bernadó, Gonzalo |
author_facet |
Bernadó, Gonzalo Lucini Mas, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Lucini Mas, Matías |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garcia, Miriam |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Negocios Industria del plástico Córdoba Pequeña y mediana empresa Pequeña empresa Mediana empresa Pequeña y mediana industria PYME Argentina |
topic |
Negocios Industria del plástico Córdoba Pequeña y mediana empresa Pequeña empresa Mediana empresa Pequeña y mediana industria PYME Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dedicatoria y agradecimientos ; Índice general ; Índice de tablas ; Resumen del Trabajo Final ; 1. Introducción ; 2. Problema ; 3. Objetivos y alcance del Trabajo Final 4. Metodología ; 5. Marco teórico ; 6. Relevamiento y diagnóstico de la situación ; 6.1. Caracterización del entorno mediante el análisis Pestel ; 6.1.1. Análisis Político ; 6.1.2. Análisis Económico ; 6.1.3. Análisis Social ; 6.1.4. Análisis Tecnológico 6.1.5. Análisis Ecológico ; 6.1.6. Análisis Legal ; 6.2. Caracterización de la industria del plástico mediante análisis de la cadena de valor de la industria ; 6.3. Viabilidad Técnica ; 6.4. Viabilidad Financiera ; 6.4.1. Estudio técnico del proyecto ; 6.4.1.1. Caracterización del producto ; 6.4.1.2. Descripción los servicios a brindar ; 6.4.1.3. Determinación de las inversiones requeridas ; 6.4.1.4. Definición de la estructura de costos ; 6.4.1.5. Determinación del tamaño del emprendimiento ; 6.4.1.6. Localización del emprendimiento ; 6.4.2. Estudio de mercado ; 6.4.2.1. Caracterización de los consumidores ; 6.4.2.2. Definición de la competencia ; 6.4.2.3. Definición de modalidades de generación de ingresos ; 6.4.2.4. Definición de precios ; 6.4.2.5. Estimación de la demanda ; 6.4.2.6. Definición de canales de comercialización ; 6.4.3. Estudio administrativo-legal ; 6.4.3.1. Definición de estructura organizacional ; 6.4.3.2 Definición de estructura legal e impositiva ; 6.4.4. Estudio financiero ; 6.4.4.1. Definición tasa de descuento ; 6.4.4.2. Flujo de fondos proyectado del emprendimiento ; 7. Conclusiones del Trabajo Final y recomendaciones ; 8. Bibliografía y referencias ; 8.1. Bibliografía ; 8.2. Referencias ; 9. Anexos ; 9.1. Anexo número 1: Capital de trabajo ; 9.2. Anexo número 2: Determinación de costos ; 9.3. Anexo número 3: Productos de la competencia ; 9.4. Anexo número 4: Estimación de demanda ; 9.5. Anexo número 5: Organigrama ; 9.6. Anexo número 6: Estructura legal ; 9.7. Anexo número 7: Tasa de descuento ; 9.8. Anexo número 8: Flujos de fondos de escenarios posibles ; 9.9. Anexo número 9: Flujo de fondos con participación mínima ; 10. Glosario Fil: Bernadó, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Lucini Mas, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente trabajo final presenta la realización de un plan de negocios para un microemprendimiento dedicado a la fabricación y comercialización de cabinas de vigilancia elaboradas con plástico reforzado con fibra de vidrio a desarrollarse en la ciudad de Córdoba Capital. El estudio se realiza a un nivel de prefactibilidad, quedando su profundización (estudio de factibilidad) condicionada a una respuesta favorable en éste nivel. Se incluyen en su desarrollo la evaluación de la viabilidad técnica y financiera del proyecto; incluyendo ésta última los siguientes estudios: estudio técnico, estudio de mercado, estudio administrativo legal y estudio financiero del proyecto. Por medio de los métodos de la tasa interna de retorno (TIR) y del valor actual neto (VAN) se evalúa si el proyecto generará valor para los emprendedores que buscan llevarlo adelante. Se analiza también distintos escenarios posibles para el desarrollo del emprendimiento y los resultados para cada uno de ellos. Fil: Bernadó, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Lucini Mas, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Dedicatoria y agradecimientos ; Índice general ; Índice de tablas ; Resumen del Trabajo Final ; 1. Introducción ; 2. Problema ; 3. Objetivos y alcance del Trabajo Final 4. Metodología ; 5. Marco teórico ; 6. Relevamiento y diagnóstico de la situación ; 6.1. Caracterización del entorno mediante el análisis Pestel ; 6.1.1. Análisis Político ; 6.1.2. Análisis Económico ; 6.1.3. Análisis Social ; 6.1.4. Análisis Tecnológico 6.1.5. Análisis Ecológico ; 6.1.6. Análisis Legal ; 6.2. Caracterización de la industria del plástico mediante análisis de la cadena de valor de la industria ; 6.3. Viabilidad Técnica ; 6.4. Viabilidad Financiera ; 6.4.1. Estudio técnico del proyecto ; 6.4.1.1. Caracterización del producto ; 6.4.1.2. Descripción los servicios a brindar ; 6.4.1.3. Determinación de las inversiones requeridas ; 6.4.1.4. Definición de la estructura de costos ; 6.4.1.5. Determinación del tamaño del emprendimiento ; 6.4.1.6. Localización del emprendimiento ; 6.4.2. Estudio de mercado ; 6.4.2.1. Caracterización de los consumidores ; 6.4.2.2. Definición de la competencia ; 6.4.2.3. Definición de modalidades de generación de ingresos ; 6.4.2.4. Definición de precios ; 6.4.2.5. Estimación de la demanda ; 6.4.2.6. Definición de canales de comercialización ; 6.4.3. Estudio administrativo-legal ; 6.4.3.1. Definición de estructura organizacional ; 6.4.3.2 Definición de estructura legal e impositiva ; 6.4.4. Estudio financiero ; 6.4.4.1. Definición tasa de descuento ; 6.4.4.2. Flujo de fondos proyectado del emprendimiento ; 7. Conclusiones del Trabajo Final y recomendaciones ; 8. Bibliografía y referencias ; 8.1. Bibliografía ; 8.2. Referencias ; 9. Anexos ; 9.1. Anexo número 1: Capital de trabajo ; 9.2. Anexo número 2: Determinación de costos ; 9.3. Anexo número 3: Productos de la competencia ; 9.4. Anexo número 4: Estimación de demanda ; 9.5. Anexo número 5: Organigrama ; 9.6. Anexo número 6: Estructura legal ; 9.7. Anexo número 7: Tasa de descuento ; 9.8. Anexo número 8: Flujos de fondos de escenarios posibles ; 9.9. Anexo número 9: Flujo de fondos con participación mínima ; 10. Glosario |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/1321 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1321 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349625119342592 |
score |
13.13397 |