Relocalización de la producción textil como estrategia de internacionalización: estudio de caso de la firma INFOREST S.R.L
- Autores
- Nash, Katia Alejandra
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lutteral, Patricio
- Descripción
- Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Nash, Katia Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La internacionalización de las empresas, las pequeñas y medianas, se ha convertido en un fenómeno crucial de estudio en el escenario contemporáneo, permeado por el acelerado proceso de globalización e interdependencia económica, muchas encuentran dificultades a la hora de tomar decisiones sobre la forma de operar en el escenario internacional. En este contexto, la presente tesis se enfoca en analizar de manera detallada el proceso de internacionalización de Inforest S.R.L, buscaremos explicar las etapas que ha atravesado la firma cordobesa utilizando los postulados del Modelo de Uppsala (Versión 1977 y 2009). Abordaremos la factibilidad de relocalizar la producción textil en Paraguay, teniendo en cuenta las posibilidades que el nuevo estado ofrece, examinando particularmente un régimen de inversión atractivo para la empresa objeto de estudio, a saber, el Régimen de Maquila (Ley nº 1064). Finalmente, llegaremos a concluir la viabilidad o no de lo expuesto anteriormente.
Fil: Nash, Katia Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Internacionalización de empresas
Industria textil
Inversiones
Córdoba, Argentina
Paraguay
Pequeña y mediana empresa
Estudios de casos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553201
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_b555a865bc344d08b4a764417ce85edd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553201 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Relocalización de la producción textil como estrategia de internacionalización: estudio de caso de la firma INFOREST S.R.LNash, Katia AlejandraInternacionalización de empresasIndustria textilInversionesCórdoba, ArgentinaParaguayPequeña y mediana empresaEstudios de casosTesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.Fil: Nash, Katia Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La internacionalización de las empresas, las pequeñas y medianas, se ha convertido en un fenómeno crucial de estudio en el escenario contemporáneo, permeado por el acelerado proceso de globalización e interdependencia económica, muchas encuentran dificultades a la hora de tomar decisiones sobre la forma de operar en el escenario internacional. En este contexto, la presente tesis se enfoca en analizar de manera detallada el proceso de internacionalización de Inforest S.R.L, buscaremos explicar las etapas que ha atravesado la firma cordobesa utilizando los postulados del Modelo de Uppsala (Versión 1977 y 2009). Abordaremos la factibilidad de relocalizar la producción textil en Paraguay, teniendo en cuenta las posibilidades que el nuevo estado ofrece, examinando particularmente un régimen de inversión atractivo para la empresa objeto de estudio, a saber, el Régimen de Maquila (Ley nº 1064). Finalmente, llegaremos a concluir la viabilidad o no de lo expuesto anteriormente.Fil: Nash, Katia Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Lutteral, Patricio2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553201spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553201Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:34.012Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relocalización de la producción textil como estrategia de internacionalización: estudio de caso de la firma INFOREST S.R.L |
| title |
Relocalización de la producción textil como estrategia de internacionalización: estudio de caso de la firma INFOREST S.R.L |
| spellingShingle |
Relocalización de la producción textil como estrategia de internacionalización: estudio de caso de la firma INFOREST S.R.L Nash, Katia Alejandra Internacionalización de empresas Industria textil Inversiones Córdoba, Argentina Paraguay Pequeña y mediana empresa Estudios de casos |
| title_short |
Relocalización de la producción textil como estrategia de internacionalización: estudio de caso de la firma INFOREST S.R.L |
| title_full |
Relocalización de la producción textil como estrategia de internacionalización: estudio de caso de la firma INFOREST S.R.L |
| title_fullStr |
Relocalización de la producción textil como estrategia de internacionalización: estudio de caso de la firma INFOREST S.R.L |
| title_full_unstemmed |
Relocalización de la producción textil como estrategia de internacionalización: estudio de caso de la firma INFOREST S.R.L |
| title_sort |
Relocalización de la producción textil como estrategia de internacionalización: estudio de caso de la firma INFOREST S.R.L |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nash, Katia Alejandra |
| author |
Nash, Katia Alejandra |
| author_facet |
Nash, Katia Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lutteral, Patricio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Internacionalización de empresas Industria textil Inversiones Córdoba, Argentina Paraguay Pequeña y mediana empresa Estudios de casos |
| topic |
Internacionalización de empresas Industria textil Inversiones Córdoba, Argentina Paraguay Pequeña y mediana empresa Estudios de casos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024. Fil: Nash, Katia Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La internacionalización de las empresas, las pequeñas y medianas, se ha convertido en un fenómeno crucial de estudio en el escenario contemporáneo, permeado por el acelerado proceso de globalización e interdependencia económica, muchas encuentran dificultades a la hora de tomar decisiones sobre la forma de operar en el escenario internacional. En este contexto, la presente tesis se enfoca en analizar de manera detallada el proceso de internacionalización de Inforest S.R.L, buscaremos explicar las etapas que ha atravesado la firma cordobesa utilizando los postulados del Modelo de Uppsala (Versión 1977 y 2009). Abordaremos la factibilidad de relocalizar la producción textil en Paraguay, teniendo en cuenta las posibilidades que el nuevo estado ofrece, examinando particularmente un régimen de inversión atractivo para la empresa objeto de estudio, a saber, el Régimen de Maquila (Ley nº 1064). Finalmente, llegaremos a concluir la viabilidad o no de lo expuesto anteriormente. Fil: Nash, Katia Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
| description |
Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553201 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/553201 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785308495970304 |
| score |
12.982451 |