Planeamiento estratégico en un centro odontológico de la ciudad de Córdoba
- Autores
- Olivetti y Herrera, Joan
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García, Miriam
Castellano, Nélida del Carmen - Descripción
- 1. Resumen. 2. Introducción. 3. Problema. 4. Objetivos y alcance del trabajo. 5. Metodología. 6. Marco teórico. 7. Presentación del caso: centro odontológico en la ciudad de Córdoba. 8. Análisis de la situación. 8.1 Establecimiento de la dirección estratégica. 8.2 Análisis Externo. 8.2.1 Análisis PESTEL. 8.2.1.1 Análisis político-legal 8.2.1.2 Análisis económico. 8.2.1.3 Análisis social. 8.2.1.4 Análisis tecnológico 8.2.1.5 Análisis ecológico. 8.2.2 Definición y características económicas dominantes del sector. 8.2.3 Análisis competitivo: Las cinco fuerzas de Michael Porter. 8.2.3.1 Análisis de productos sustitutos. 8.2.3.2 Análisis de competidores potenciales. 8.2.3.3 Análisis de los proveedores. 8.2.3.4 Análisis de clientes. 8.2.3.5 Análisis de competidores. 8.2.3.6 Conclusión del análisis de las cinco fuerzas de Porter. 8.2.4 Fuerzas impulsoras del cambio. 8.2.5 Factores claves de éxito. 8.3 Análisis Interno. 8.3.1 Análisis de cadena de valor. 8.3.2 Identificación del núcleo de competencias, capacidades y recursos. 8.3.3 Análisis de procesos administrativos 8.3.4 Análisis FODA. 9. Diagnóstico de la situación. 10. Alternativas prometedoras para solucionar el problema. 11. Análisis de factibilidad de las alternativas. 12. Selección de la solución concreta y recomendaciones. 13. Bibliografía. Anexo 1: Cuestionario a los directivos de la empresa. Anexo 2: Cuestionario a centros odontológicos. Anexo 3: Población por coberturas de salud en el total del país. Año 2010. Anexo 4: Provincia de Córdoba. Tipo de cobertura de salud según edad. Año 2010. Glosario. Índice de figuras 1. Figura 1: Plan estratégico – Centros Odontológicos. 2. Figura 2: Habitantes en Córdoba según cobertura de salud. Porcentajes. 3. Figura 3: Habitantes en Córdoba con cobertura de salud. Porcentajes. 3. Figura 4: Cadena de valor
Fil: Olivetti y Herrera, Joan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo final presenta la realización de un planeamiento estratégico para un centro odontológico ubicado en la ciudad de Córdoba. A través de él se brindan las herramientas necesarias a ser aplicadas para alcanzar el mismo. Para ello, se propuso el establecimiento de objetivos, misión y visión de la empresa. A través de un análisis en profundidad del ambiente general y específico, se identificaron las fuerzas del entorno que influyen sobre la organización y el poder que tiene cada una de éstas, permitiendo identificar la posición competitiva en el mercado de la empresa. Además, se estudiaron los recursos y capacidades que tiene el centro odontológico bajo estudio, con el fin de determinar la estrategia a seguir por éste. De esta forma, se diagnosticó la situación presente del centro odontológico y se detectó el problema principal de la empresa. Finalmente, se entrega una propuesta de plan de acción para los directivos del centro odontológico para que comience a aplicar un planeamiento estratégico.
Fil: Olivetti y Herrera, Joan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Odontología
Planificación estratégica
Córdoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1357
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f1213c83b46425527b9f0b87fbd96a8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1357 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Planeamiento estratégico en un centro odontológico de la ciudad de CórdobaOlivetti y Herrera, JoanOdontologíaPlanificación estratégicaCórdoba1. Resumen. 2. Introducción. 3. Problema. 4. Objetivos y alcance del trabajo. 5. Metodología. 6. Marco teórico. 7. Presentación del caso: centro odontológico en la ciudad de Córdoba. 8. Análisis de la situación. 8.1 Establecimiento de la dirección estratégica. 8.2 Análisis Externo. 8.2.1 Análisis PESTEL. 8.2.1.1 Análisis político-legal 8.2.1.2 Análisis económico. 8.2.1.3 Análisis social. 8.2.1.4 Análisis tecnológico 8.2.1.5 Análisis ecológico. 8.2.2 Definición y características económicas dominantes del sector. 8.2.3 Análisis competitivo: Las cinco fuerzas de Michael Porter. 8.2.3.1 Análisis de productos sustitutos. 8.2.3.2 Análisis de competidores potenciales. 8.2.3.3 Análisis de los proveedores. 8.2.3.4 Análisis de clientes. 8.2.3.5 Análisis de competidores. 8.2.3.6 Conclusión del análisis de las cinco fuerzas de Porter. 8.2.4 Fuerzas impulsoras del cambio. 8.2.5 Factores claves de éxito. 8.3 Análisis Interno. 8.3.1 Análisis de cadena de valor. 8.3.2 Identificación del núcleo de competencias, capacidades y recursos. 8.3.3 Análisis de procesos administrativos 8.3.4 Análisis FODA. 9. Diagnóstico de la situación. 10. Alternativas prometedoras para solucionar el problema. 11. Análisis de factibilidad de las alternativas. 12. Selección de la solución concreta y recomendaciones. 13. Bibliografía. Anexo 1: Cuestionario a los directivos de la empresa. Anexo 2: Cuestionario a centros odontológicos. Anexo 3: Población por coberturas de salud en el total del país. Año 2010. Anexo 4: Provincia de Córdoba. Tipo de cobertura de salud según edad. Año 2010. Glosario. Índice de figuras 1. Figura 1: Plan estratégico – Centros Odontológicos. 2. Figura 2: Habitantes en Córdoba según cobertura de salud. Porcentajes. 3. Figura 3: Habitantes en Córdoba con cobertura de salud. Porcentajes. 3. Figura 4: Cadena de valorFil: Olivetti y Herrera, Joan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo final presenta la realización de un planeamiento estratégico para un centro odontológico ubicado en la ciudad de Córdoba. A través de él se brindan las herramientas necesarias a ser aplicadas para alcanzar el mismo. Para ello, se propuso el establecimiento de objetivos, misión y visión de la empresa. A través de un análisis en profundidad del ambiente general y específico, se identificaron las fuerzas del entorno que influyen sobre la organización y el poder que tiene cada una de éstas, permitiendo identificar la posición competitiva en el mercado de la empresa. Además, se estudiaron los recursos y capacidades que tiene el centro odontológico bajo estudio, con el fin de determinar la estrategia a seguir por éste. De esta forma, se diagnosticó la situación presente del centro odontológico y se detectó el problema principal de la empresa. Finalmente, se entrega una propuesta de plan de acción para los directivos del centro odontológico para que comience a aplicar un planeamiento estratégico.Fil: Olivetti y Herrera, Joan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.García, MiriamCastellano, Nélida del Carmen2014-04-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1357spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1357Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:39.83Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico en un centro odontológico de la ciudad de Córdoba |
title |
Planeamiento estratégico en un centro odontológico de la ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico en un centro odontológico de la ciudad de Córdoba Olivetti y Herrera, Joan Odontología Planificación estratégica Córdoba |
title_short |
Planeamiento estratégico en un centro odontológico de la ciudad de Córdoba |
title_full |
Planeamiento estratégico en un centro odontológico de la ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico en un centro odontológico de la ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico en un centro odontológico de la ciudad de Córdoba |
title_sort |
Planeamiento estratégico en un centro odontológico de la ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivetti y Herrera, Joan |
author |
Olivetti y Herrera, Joan |
author_facet |
Olivetti y Herrera, Joan |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García, Miriam Castellano, Nélida del Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Planificación estratégica Córdoba |
topic |
Odontología Planificación estratégica Córdoba |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1. Resumen. 2. Introducción. 3. Problema. 4. Objetivos y alcance del trabajo. 5. Metodología. 6. Marco teórico. 7. Presentación del caso: centro odontológico en la ciudad de Córdoba. 8. Análisis de la situación. 8.1 Establecimiento de la dirección estratégica. 8.2 Análisis Externo. 8.2.1 Análisis PESTEL. 8.2.1.1 Análisis político-legal 8.2.1.2 Análisis económico. 8.2.1.3 Análisis social. 8.2.1.4 Análisis tecnológico 8.2.1.5 Análisis ecológico. 8.2.2 Definición y características económicas dominantes del sector. 8.2.3 Análisis competitivo: Las cinco fuerzas de Michael Porter. 8.2.3.1 Análisis de productos sustitutos. 8.2.3.2 Análisis de competidores potenciales. 8.2.3.3 Análisis de los proveedores. 8.2.3.4 Análisis de clientes. 8.2.3.5 Análisis de competidores. 8.2.3.6 Conclusión del análisis de las cinco fuerzas de Porter. 8.2.4 Fuerzas impulsoras del cambio. 8.2.5 Factores claves de éxito. 8.3 Análisis Interno. 8.3.1 Análisis de cadena de valor. 8.3.2 Identificación del núcleo de competencias, capacidades y recursos. 8.3.3 Análisis de procesos administrativos 8.3.4 Análisis FODA. 9. Diagnóstico de la situación. 10. Alternativas prometedoras para solucionar el problema. 11. Análisis de factibilidad de las alternativas. 12. Selección de la solución concreta y recomendaciones. 13. Bibliografía. Anexo 1: Cuestionario a los directivos de la empresa. Anexo 2: Cuestionario a centros odontológicos. Anexo 3: Población por coberturas de salud en el total del país. Año 2010. Anexo 4: Provincia de Córdoba. Tipo de cobertura de salud según edad. Año 2010. Glosario. Índice de figuras 1. Figura 1: Plan estratégico – Centros Odontológicos. 2. Figura 2: Habitantes en Córdoba según cobertura de salud. Porcentajes. 3. Figura 3: Habitantes en Córdoba con cobertura de salud. Porcentajes. 3. Figura 4: Cadena de valor Fil: Olivetti y Herrera, Joan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente trabajo final presenta la realización de un planeamiento estratégico para un centro odontológico ubicado en la ciudad de Córdoba. A través de él se brindan las herramientas necesarias a ser aplicadas para alcanzar el mismo. Para ello, se propuso el establecimiento de objetivos, misión y visión de la empresa. A través de un análisis en profundidad del ambiente general y específico, se identificaron las fuerzas del entorno que influyen sobre la organización y el poder que tiene cada una de éstas, permitiendo identificar la posición competitiva en el mercado de la empresa. Además, se estudiaron los recursos y capacidades que tiene el centro odontológico bajo estudio, con el fin de determinar la estrategia a seguir por éste. De esta forma, se diagnosticó la situación presente del centro odontológico y se detectó el problema principal de la empresa. Finalmente, se entrega una propuesta de plan de acción para los directivos del centro odontológico para que comience a aplicar un planeamiento estratégico. Fil: Olivetti y Herrera, Joan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
1. Resumen. 2. Introducción. 3. Problema. 4. Objetivos y alcance del trabajo. 5. Metodología. 6. Marco teórico. 7. Presentación del caso: centro odontológico en la ciudad de Córdoba. 8. Análisis de la situación. 8.1 Establecimiento de la dirección estratégica. 8.2 Análisis Externo. 8.2.1 Análisis PESTEL. 8.2.1.1 Análisis político-legal 8.2.1.2 Análisis económico. 8.2.1.3 Análisis social. 8.2.1.4 Análisis tecnológico 8.2.1.5 Análisis ecológico. 8.2.2 Definición y características económicas dominantes del sector. 8.2.3 Análisis competitivo: Las cinco fuerzas de Michael Porter. 8.2.3.1 Análisis de productos sustitutos. 8.2.3.2 Análisis de competidores potenciales. 8.2.3.3 Análisis de los proveedores. 8.2.3.4 Análisis de clientes. 8.2.3.5 Análisis de competidores. 8.2.3.6 Conclusión del análisis de las cinco fuerzas de Porter. 8.2.4 Fuerzas impulsoras del cambio. 8.2.5 Factores claves de éxito. 8.3 Análisis Interno. 8.3.1 Análisis de cadena de valor. 8.3.2 Identificación del núcleo de competencias, capacidades y recursos. 8.3.3 Análisis de procesos administrativos 8.3.4 Análisis FODA. 9. Diagnóstico de la situación. 10. Alternativas prometedoras para solucionar el problema. 11. Análisis de factibilidad de las alternativas. 12. Selección de la solución concreta y recomendaciones. 13. Bibliografía. Anexo 1: Cuestionario a los directivos de la empresa. Anexo 2: Cuestionario a centros odontológicos. Anexo 3: Población por coberturas de salud en el total del país. Año 2010. Anexo 4: Provincia de Córdoba. Tipo de cobertura de salud según edad. Año 2010. Glosario. Índice de figuras 1. Figura 1: Plan estratégico – Centros Odontológicos. 2. Figura 2: Habitantes en Córdoba según cobertura de salud. Porcentajes. 3. Figura 3: Habitantes en Córdoba con cobertura de salud. Porcentajes. 3. Figura 4: Cadena de valor |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/1357 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1357 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618907455848448 |
score |
13.070432 |