Estilos de apego en infancias con discapacidad y sus cuidadores primarios que asisten a un servicio de rehabilitación en el ámbito público
- Autores
- Santín, Florencia Anahí
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guzmán, Macarena
Madunich, Rita - Descripción
- Práctica Supervisada (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.
Fil: Santín, Florencia Anahí. Universidad de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El presente trabajo de sistematización se desarrolla en el marco de las Prácticas Supervisadas de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, llevadas a cabo en un Centro de Rehabilitación perteneciente al ámbito público. La realización de esta experiencia implica la inserción institucional en calidad de observadora-participante con participación en espacios tales como: sesiones psicoterapéuticas, evaluaciones neurocognitivas, Junta Evaluadora Interdisciplinaria que determina si corresponde el Certificado Único de Discapacidad y ateneos clínicos semanales. El escrito propone un abordaje centrado en el caso clínico de una niña cuya organización vincular se enmarca en un estilo de apego inseguro de tipo ambivalente-resistente. En particular, se retoma la noción de trastorno relacional del apego con aferramiento ansioso propuesto por Di Bártolo (2022), en la cual la figura de apego, lejos de funcionar como base segura desde la cual explorar, se convierte en un centro gravitacional del que la niña no logra separarse. A partir del análisis de escenas de interacción en contextos semi estructurados y lúdicos, se problematiza cómo estas configuraciones vinculares pueden interferir en la construcción de autonomía, regulación emocional, capacidad exploratoria y en la adherencia a tratamientos. El trabajo propone reflexionar sobre la importancia de incluir la dimensión vincular en los procesos de rehabilitación, promoviendo intervenciones sensibles y contextualizadas.
Fil: Santín, Florencia Anahí. Universidad de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
Apego
Infancia y discapacidad
Apego inseguro ambivalente-resistente
Apego inseguro
Trastorno relacional del apego con aferramiento ansioso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557404
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_efd3b05389bf3d38db500dac61e8d6b8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557404 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Estilos de apego en infancias con discapacidad y sus cuidadores primarios que asisten a un servicio de rehabilitación en el ámbito públicoSantín, Florencia AnahíApegoInfancia y discapacidadApego inseguro ambivalente-resistenteApego inseguroTrastorno relacional del apego con aferramiento ansiosoPráctica Supervisada (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.Fil: Santín, Florencia Anahí. Universidad de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.El presente trabajo de sistematización se desarrolla en el marco de las Prácticas Supervisadas de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, llevadas a cabo en un Centro de Rehabilitación perteneciente al ámbito público. La realización de esta experiencia implica la inserción institucional en calidad de observadora-participante con participación en espacios tales como: sesiones psicoterapéuticas, evaluaciones neurocognitivas, Junta Evaluadora Interdisciplinaria que determina si corresponde el Certificado Único de Discapacidad y ateneos clínicos semanales. El escrito propone un abordaje centrado en el caso clínico de una niña cuya organización vincular se enmarca en un estilo de apego inseguro de tipo ambivalente-resistente. En particular, se retoma la noción de trastorno relacional del apego con aferramiento ansioso propuesto por Di Bártolo (2022), en la cual la figura de apego, lejos de funcionar como base segura desde la cual explorar, se convierte en un centro gravitacional del que la niña no logra separarse. A partir del análisis de escenas de interacción en contextos semi estructurados y lúdicos, se problematiza cómo estas configuraciones vinculares pueden interferir en la construcción de autonomía, regulación emocional, capacidad exploratoria y en la adherencia a tratamientos. El trabajo propone reflexionar sobre la importancia de incluir la dimensión vincular en los procesos de rehabilitación, promoviendo intervenciones sensibles y contextualizadas.Fil: Santín, Florencia Anahí. Universidad de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Guzmán, MacarenaMadunich, Rita2025-08-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557404spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557404Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:44.259Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estilos de apego en infancias con discapacidad y sus cuidadores primarios que asisten a un servicio de rehabilitación en el ámbito público |
| title |
Estilos de apego en infancias con discapacidad y sus cuidadores primarios que asisten a un servicio de rehabilitación en el ámbito público |
| spellingShingle |
Estilos de apego en infancias con discapacidad y sus cuidadores primarios que asisten a un servicio de rehabilitación en el ámbito público Santín, Florencia Anahí Apego Infancia y discapacidad Apego inseguro ambivalente-resistente Apego inseguro Trastorno relacional del apego con aferramiento ansioso |
| title_short |
Estilos de apego en infancias con discapacidad y sus cuidadores primarios que asisten a un servicio de rehabilitación en el ámbito público |
| title_full |
Estilos de apego en infancias con discapacidad y sus cuidadores primarios que asisten a un servicio de rehabilitación en el ámbito público |
| title_fullStr |
Estilos de apego en infancias con discapacidad y sus cuidadores primarios que asisten a un servicio de rehabilitación en el ámbito público |
| title_full_unstemmed |
Estilos de apego en infancias con discapacidad y sus cuidadores primarios que asisten a un servicio de rehabilitación en el ámbito público |
| title_sort |
Estilos de apego en infancias con discapacidad y sus cuidadores primarios que asisten a un servicio de rehabilitación en el ámbito público |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Santín, Florencia Anahí |
| author |
Santín, Florencia Anahí |
| author_facet |
Santín, Florencia Anahí |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guzmán, Macarena Madunich, Rita |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Apego Infancia y discapacidad Apego inseguro ambivalente-resistente Apego inseguro Trastorno relacional del apego con aferramiento ansioso |
| topic |
Apego Infancia y discapacidad Apego inseguro ambivalente-resistente Apego inseguro Trastorno relacional del apego con aferramiento ansioso |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025. Fil: Santín, Florencia Anahí. Universidad de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. El presente trabajo de sistematización se desarrolla en el marco de las Prácticas Supervisadas de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, llevadas a cabo en un Centro de Rehabilitación perteneciente al ámbito público. La realización de esta experiencia implica la inserción institucional en calidad de observadora-participante con participación en espacios tales como: sesiones psicoterapéuticas, evaluaciones neurocognitivas, Junta Evaluadora Interdisciplinaria que determina si corresponde el Certificado Único de Discapacidad y ateneos clínicos semanales. El escrito propone un abordaje centrado en el caso clínico de una niña cuya organización vincular se enmarca en un estilo de apego inseguro de tipo ambivalente-resistente. En particular, se retoma la noción de trastorno relacional del apego con aferramiento ansioso propuesto por Di Bártolo (2022), en la cual la figura de apego, lejos de funcionar como base segura desde la cual explorar, se convierte en un centro gravitacional del que la niña no logra separarse. A partir del análisis de escenas de interacción en contextos semi estructurados y lúdicos, se problematiza cómo estas configuraciones vinculares pueden interferir en la construcción de autonomía, regulación emocional, capacidad exploratoria y en la adherencia a tratamientos. El trabajo propone reflexionar sobre la importancia de incluir la dimensión vincular en los procesos de rehabilitación, promoviendo intervenciones sensibles y contextualizadas. Fil: Santín, Florencia Anahí. Universidad de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
| description |
Práctica Supervisada (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/557404 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/557404 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785234511593473 |
| score |
12.982451 |