Efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en un lote de la región central de la provincia de Córdoba...
- Autores
- Faraoni, Daniel Alejandro
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vettorello, Cecilia Inés
Esmoriz, Gustavo Francisco - Descripción
- Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.
La compactación excesiva se ha visto incrementada en los últimos años en la Argentina, en consonancia con la intensificación agrícola y la expansión geográfica de la siembra directa entre otras causas. Bajo la hipótesis que la descompactación del suelo modifica los parámetros edáficos e hidrológicos y por ende los índices productivos de los cultivos, el objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.). El estudio se realizó a 25 km sur de la ciudad de Córdoba (31°19’ latitud Sur; 64°13’ longitud Oeste), Argentina. El suelo es un Haplustol típico de textura franco limoso con clima semiárido de 700 mm anuales. Se realizaron dos tratamientos, testigo y descompactado. Para descompactar se usó un cincel reformado cuya unidad funcional es una reja alada. Se determinó cobertura, densidad, estabilidad estructural, agua del suelo e infiltración. Del cultivo de maíz se midió: biomasa, fenometría y rendimiento en grano. Se determinó que la labor de descompactación mejoró la eficiencia de barbecho, sin generar un costo hídrico para el cultivo de maíz. Aun así, el rendimiento en grano no mostró diferencias estadísticas entre tratamientos. En relación a los parámetros físicos, los valores fueron similares entre tratamientos en los períodos determinados. - Materia
-
Descompactado del suelo
Maíz
Zea mays
Rendimiento de cultivos
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1859
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ef447eb4d1f03169a679b8ac9c266488 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1859 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en un lote de la región central de la provincia de CórdobaFaraoni, Daniel AlejandroDescompactado del sueloMaízZea maysRendimiento de cultivosCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.La compactación excesiva se ha visto incrementada en los últimos años en la Argentina, en consonancia con la intensificación agrícola y la expansión geográfica de la siembra directa entre otras causas. Bajo la hipótesis que la descompactación del suelo modifica los parámetros edáficos e hidrológicos y por ende los índices productivos de los cultivos, el objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.). El estudio se realizó a 25 km sur de la ciudad de Córdoba (31°19’ latitud Sur; 64°13’ longitud Oeste), Argentina. El suelo es un Haplustol típico de textura franco limoso con clima semiárido de 700 mm anuales. Se realizaron dos tratamientos, testigo y descompactado. Para descompactar se usó un cincel reformado cuya unidad funcional es una reja alada. Se determinó cobertura, densidad, estabilidad estructural, agua del suelo e infiltración. Del cultivo de maíz se midió: biomasa, fenometría y rendimiento en grano. Se determinó que la labor de descompactación mejoró la eficiencia de barbecho, sin generar un costo hídrico para el cultivo de maíz. Aun así, el rendimiento en grano no mostró diferencias estadísticas entre tratamientos. En relación a los parámetros físicos, los valores fueron similares entre tratamientos en los períodos determinados.Vettorello, Cecilia InésEsmoriz, Gustavo Francisco2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1859spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1859Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:06.597Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en un lote de la región central de la provincia de Córdoba |
title |
Efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en un lote de la región central de la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en un lote de la región central de la provincia de Córdoba Faraoni, Daniel Alejandro Descompactado del suelo Maíz Zea mays Rendimiento de cultivos Córdoba Argentina |
title_short |
Efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en un lote de la región central de la provincia de Córdoba |
title_full |
Efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en un lote de la región central de la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en un lote de la región central de la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en un lote de la región central de la provincia de Córdoba |
title_sort |
Efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en un lote de la región central de la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Faraoni, Daniel Alejandro |
author |
Faraoni, Daniel Alejandro |
author_facet |
Faraoni, Daniel Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vettorello, Cecilia Inés Esmoriz, Gustavo Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Descompactado del suelo Maíz Zea mays Rendimiento de cultivos Córdoba Argentina |
topic |
Descompactado del suelo Maíz Zea mays Rendimiento de cultivos Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014. La compactación excesiva se ha visto incrementada en los últimos años en la Argentina, en consonancia con la intensificación agrícola y la expansión geográfica de la siembra directa entre otras causas. Bajo la hipótesis que la descompactación del suelo modifica los parámetros edáficos e hidrológicos y por ende los índices productivos de los cultivos, el objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.). El estudio se realizó a 25 km sur de la ciudad de Córdoba (31°19’ latitud Sur; 64°13’ longitud Oeste), Argentina. El suelo es un Haplustol típico de textura franco limoso con clima semiárido de 700 mm anuales. Se realizaron dos tratamientos, testigo y descompactado. Para descompactar se usó un cincel reformado cuya unidad funcional es una reja alada. Se determinó cobertura, densidad, estabilidad estructural, agua del suelo e infiltración. Del cultivo de maíz se midió: biomasa, fenometría y rendimiento en grano. Se determinó que la labor de descompactación mejoró la eficiencia de barbecho, sin generar un costo hídrico para el cultivo de maíz. Aun así, el rendimiento en grano no mostró diferencias estadísticas entre tratamientos. En relación a los parámetros físicos, los valores fueron similares entre tratamientos en los períodos determinados. |
description |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/1859 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1859 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785297706123264 |
score |
12.982451 |