La gestión de expresiones públicas en aulas de matemática de jóvenes y adultos

Autores
Delprato, María Fernanda; Fregona, Dilma; Aguilar, Gabriela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Delprato, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Fregona, Dilma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMaF); Argentina.
Esta comunicación presenta algunos hallazgos de la tesis Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad (Delprato, 2013) cuyos objetivos eran reconstruir condiciones de enseñanza de saberes matemáticos relevantes y transferibles a jóvenes y adultos que se reinsertan en propuestas educativas; y caracterizar y comprender las problemáticas que enfrentan docentes que procuran enseñar en la educación primaria de la EDJA dichos saberes matemáticos. La reconstrucción de las condiciones de enseñanza fue realizada mediante el análisis de decisiones sobre la enseñanza matemática tomadas de modo colaborativo en Talleres de educadores (Achilli, 2008). La caracterización y comprensión de las problemáticas docentes fue realizada mediante la reconstrucción de núcleos problemáticos del trabajo docente planteados en dichos Talleres. El trabajo de campo se desarrolló en el espacio físico de un CENPA (Centro de Nivel Primario de Adultos) elegido buscando docentes preocupados por el impacto de su práctica de enseñanza. La mayoría de la población asistente son mujeres migrantes de mediana edad (entre 25 y 30 años) por lo cual nos referiremos a las "alumnas". Particularmente presentamos problemáticas vinculadas al ejercicio de una de las posiciones del docente: la gestión de la clase. La modelización de estas diversas posiciones recupera a la estructuración del medio del profesor como una herramienta que permite el estudio de las posibles interacciones del docente (y del alumno) con sus respectivos medios (Fregona y Orús, 2011). Particularmente nos abocamos a las discusiones referidas a los modos de gestión de situaciones de expresiones públicas que procuraban que no desaparecieran los conocimientos implícitos en situaciones de acción y circularan en el aula.
www.oei.org.ar/documentos/TrabajosCu00E1tedraLatapu00ED.zip
Fil: Delprato, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Fregona, Dilma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMaF); Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
EDUCACIÓN DE ADULTOS
MATEMÁTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546863

id RDUUNC_ee3bccbbcb74ef7b6c685edb4bacacff
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546863
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La gestión de expresiones públicas en aulas de matemática de jóvenes y adultosDelprato, María FernandaFregona, DilmaAguilar, GabrielaEDUCACIÓN DE ADULTOSMATEMÁTICAFil: Delprato, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Fregona, Dilma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMaF); Argentina.Esta comunicación presenta algunos hallazgos de la tesis Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad (Delprato, 2013) cuyos objetivos eran reconstruir condiciones de enseñanza de saberes matemáticos relevantes y transferibles a jóvenes y adultos que se reinsertan en propuestas educativas; y caracterizar y comprender las problemáticas que enfrentan docentes que procuran enseñar en la educación primaria de la EDJA dichos saberes matemáticos. La reconstrucción de las condiciones de enseñanza fue realizada mediante el análisis de decisiones sobre la enseñanza matemática tomadas de modo colaborativo en Talleres de educadores (Achilli, 2008). La caracterización y comprensión de las problemáticas docentes fue realizada mediante la reconstrucción de núcleos problemáticos del trabajo docente planteados en dichos Talleres. El trabajo de campo se desarrolló en el espacio físico de un CENPA (Centro de Nivel Primario de Adultos) elegido buscando docentes preocupados por el impacto de su práctica de enseñanza. La mayoría de la población asistente son mujeres migrantes de mediana edad (entre 25 y 30 años) por lo cual nos referiremos a las "alumnas". Particularmente presentamos problemáticas vinculadas al ejercicio de una de las posiciones del docente: la gestión de la clase. La modelización de estas diversas posiciones recupera a la estructuración del medio del profesor como una herramienta que permite el estudio de las posibles interacciones del docente (y del alumno) con sus respectivos medios (Fregona y Orús, 2011). Particularmente nos abocamos a las discusiones referidas a los modos de gestión de situaciones de expresiones públicas que procuraban que no desaparecieran los conocimientos implícitos en situaciones de acción y circularan en el aula.www.oei.org.ar/documentos/TrabajosCu00E1tedraLatapu00ED.zipFil: Delprato, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Fregona, Dilma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMaF); Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546863spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546863Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:40.299Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión de expresiones públicas en aulas de matemática de jóvenes y adultos
title La gestión de expresiones públicas en aulas de matemática de jóvenes y adultos
spellingShingle La gestión de expresiones públicas en aulas de matemática de jóvenes y adultos
Delprato, María Fernanda
EDUCACIÓN DE ADULTOS
MATEMÁTICA
title_short La gestión de expresiones públicas en aulas de matemática de jóvenes y adultos
title_full La gestión de expresiones públicas en aulas de matemática de jóvenes y adultos
title_fullStr La gestión de expresiones públicas en aulas de matemática de jóvenes y adultos
title_full_unstemmed La gestión de expresiones públicas en aulas de matemática de jóvenes y adultos
title_sort La gestión de expresiones públicas en aulas de matemática de jóvenes y adultos
dc.creator.none.fl_str_mv Delprato, María Fernanda
Fregona, Dilma
Aguilar, Gabriela
author Delprato, María Fernanda
author_facet Delprato, María Fernanda
Fregona, Dilma
Aguilar, Gabriela
author_role author
author2 Fregona, Dilma
Aguilar, Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN DE ADULTOS
MATEMÁTICA
topic EDUCACIÓN DE ADULTOS
MATEMÁTICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Delprato, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Fregona, Dilma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMaF); Argentina.
Esta comunicación presenta algunos hallazgos de la tesis Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad (Delprato, 2013) cuyos objetivos eran reconstruir condiciones de enseñanza de saberes matemáticos relevantes y transferibles a jóvenes y adultos que se reinsertan en propuestas educativas; y caracterizar y comprender las problemáticas que enfrentan docentes que procuran enseñar en la educación primaria de la EDJA dichos saberes matemáticos. La reconstrucción de las condiciones de enseñanza fue realizada mediante el análisis de decisiones sobre la enseñanza matemática tomadas de modo colaborativo en Talleres de educadores (Achilli, 2008). La caracterización y comprensión de las problemáticas docentes fue realizada mediante la reconstrucción de núcleos problemáticos del trabajo docente planteados en dichos Talleres. El trabajo de campo se desarrolló en el espacio físico de un CENPA (Centro de Nivel Primario de Adultos) elegido buscando docentes preocupados por el impacto de su práctica de enseñanza. La mayoría de la población asistente son mujeres migrantes de mediana edad (entre 25 y 30 años) por lo cual nos referiremos a las "alumnas". Particularmente presentamos problemáticas vinculadas al ejercicio de una de las posiciones del docente: la gestión de la clase. La modelización de estas diversas posiciones recupera a la estructuración del medio del profesor como una herramienta que permite el estudio de las posibles interacciones del docente (y del alumno) con sus respectivos medios (Fregona y Orús, 2011). Particularmente nos abocamos a las discusiones referidas a los modos de gestión de situaciones de expresiones públicas que procuraban que no desaparecieran los conocimientos implícitos en situaciones de acción y circularan en el aula.
www.oei.org.ar/documentos/TrabajosCu00E1tedraLatapu00ED.zip
Fil: Delprato, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Fregona, Dilma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMaF); Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Delprato, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546863
url http://hdl.handle.net/11086/546863
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618988399624192
score 13.070432