Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad
- Autores
- Delprato, María Fernanda
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fregona, Dilma
- Descripción
- Fil: Delprato, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
En el presente estudio nos interesa contribuir a reflexionar en torno a algunas condiciones de la enseñanza matemática que enfrentan docentes de jóvenes y adultos que procuran una transformación de sus prácticas de enseñanza para generar avances en los saberes matemáticos de quienes se reinsertan en propuestas educativas. Específicamente la problemática en estudio es: ¿Cuáles son las condiciones para la enseñanza de saberes matemáticos relevantes y transferibles a jóvenes y adultos que se reinsertan en propuestas educativas? ¿Cuáles son las problemáticas que enfrentan docentes que procuran enseñar en la EDJA saberes matemáticos que consideran relevantes y transferibles?. Los objetivos generales de este estudio son entonces reconstruir condiciones de enseñanza de saberes matemáticos relevantes y transferibles a jóvenes y adultos que se reinsertan en propuestas educativas; y caracterizar y comprender las problemáticas que enfrentan docentes que procuran enseñar en la educación primaria de la EDJA dichos saberes matemáticos. Estos objetivos se especifican al delimitar los modos de análisis construidos en el proceso de esta tesis. Así la reconstrucción de las condiciones de enseñanza fue realizada mediante el análisis de decisiones sobre la enseñanza matemática tomadas de modo colaborativo en Talleres de educadores (Achilli, 2008). La caracterización y comprensión de las problemáticas docentes fue realizada mediante la reconstrucción de núcleos problemáticos del trabajo docente planteados en dichos Talleres. El trabajo de campo se desarrolló en el espacio físico de un CENPA (Centro de Nivel Primario de Adultos) con un equipo de docentes e investigadoras, en el cual las diferentes trayectorias profesionales y académicas se complementaron para producir decisiones y reflexiones sobre la enseñanza de la matemática, fundamentalmente, desde una perspectiva didáctica. La línea de investigación en que se inscribe esta tesis es fundamentalmente la Didáctica de la Matemática francesa (Teoría de las Situaciones Didácticas y Teoría Antropológica de lo Didáctico), pero dado que se asumimos a la enseñanza como prácticas sociales complejas adherimos a la necesidad de que su estudio sea multirreferencial. Por ende, en el estudio de los focos analíticos señalados articulamos a esta perspectiva Didáctica, aportes provenientes de los Nuevos Estudios de Literacidad y Numeracidad, reflexiones desde la teoría de la Forma o Gramática Escolar y posicionamientos en torno a la formación docente (particularmente perspectivas sobre el trabajo colaborativo y sobre los Talleres de educadores como estrategias de investigación y formación).
http://ansenuza.ffyh.unc.edu.ar/comunidades/handle/ffyh/809
Fil: Delprato, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
FORMACIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN DE ADULTOS
ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18326
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c19dc07fd10599a3095ed65c76b5d2e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18326 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridadDelprato, María FernandaFORMACIÓN DOCENTEEDUCACIÓN DE ADULTOSENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICAFil: Delprato, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.En el presente estudio nos interesa contribuir a reflexionar en torno a algunas condiciones de la enseñanza matemática que enfrentan docentes de jóvenes y adultos que procuran una transformación de sus prácticas de enseñanza para generar avances en los saberes matemáticos de quienes se reinsertan en propuestas educativas. Específicamente la problemática en estudio es: ¿Cuáles son las condiciones para la enseñanza de saberes matemáticos relevantes y transferibles a jóvenes y adultos que se reinsertan en propuestas educativas? ¿Cuáles son las problemáticas que enfrentan docentes que procuran enseñar en la EDJA saberes matemáticos que consideran relevantes y transferibles?. Los objetivos generales de este estudio son entonces reconstruir condiciones de enseñanza de saberes matemáticos relevantes y transferibles a jóvenes y adultos que se reinsertan en propuestas educativas; y caracterizar y comprender las problemáticas que enfrentan docentes que procuran enseñar en la educación primaria de la EDJA dichos saberes matemáticos. Estos objetivos se especifican al delimitar los modos de análisis construidos en el proceso de esta tesis. Así la reconstrucción de las condiciones de enseñanza fue realizada mediante el análisis de decisiones sobre la enseñanza matemática tomadas de modo colaborativo en Talleres de educadores (Achilli, 2008). La caracterización y comprensión de las problemáticas docentes fue realizada mediante la reconstrucción de núcleos problemáticos del trabajo docente planteados en dichos Talleres. El trabajo de campo se desarrolló en el espacio físico de un CENPA (Centro de Nivel Primario de Adultos) con un equipo de docentes e investigadoras, en el cual las diferentes trayectorias profesionales y académicas se complementaron para producir decisiones y reflexiones sobre la enseñanza de la matemática, fundamentalmente, desde una perspectiva didáctica. La línea de investigación en que se inscribe esta tesis es fundamentalmente la Didáctica de la Matemática francesa (Teoría de las Situaciones Didácticas y Teoría Antropológica de lo Didáctico), pero dado que se asumimos a la enseñanza como prácticas sociales complejas adherimos a la necesidad de que su estudio sea multirreferencial. Por ende, en el estudio de los focos analíticos señalados articulamos a esta perspectiva Didáctica, aportes provenientes de los Nuevos Estudios de Literacidad y Numeracidad, reflexiones desde la teoría de la Forma o Gramática Escolar y posicionamientos en torno a la formación docente (particularmente perspectivas sobre el trabajo colaborativo y sobre los Talleres de educadores como estrategias de investigación y formación).http://ansenuza.ffyh.unc.edu.ar/comunidades/handle/ffyh/809Fil: Delprato, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)Fregona, Dilma2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18326spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18326Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:31.207Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad |
title |
Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad |
spellingShingle |
Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad Delprato, María Fernanda FORMACIÓN DOCENTE EDUCACIÓN DE ADULTOS ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA |
title_short |
Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad |
title_full |
Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad |
title_fullStr |
Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad |
title_full_unstemmed |
Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad |
title_sort |
Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delprato, María Fernanda |
author |
Delprato, María Fernanda |
author_facet |
Delprato, María Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fregona, Dilma |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN DOCENTE EDUCACIÓN DE ADULTOS ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA |
topic |
FORMACIÓN DOCENTE EDUCACIÓN DE ADULTOS ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Delprato, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. En el presente estudio nos interesa contribuir a reflexionar en torno a algunas condiciones de la enseñanza matemática que enfrentan docentes de jóvenes y adultos que procuran una transformación de sus prácticas de enseñanza para generar avances en los saberes matemáticos de quienes se reinsertan en propuestas educativas. Específicamente la problemática en estudio es: ¿Cuáles son las condiciones para la enseñanza de saberes matemáticos relevantes y transferibles a jóvenes y adultos que se reinsertan en propuestas educativas? ¿Cuáles son las problemáticas que enfrentan docentes que procuran enseñar en la EDJA saberes matemáticos que consideran relevantes y transferibles?. Los objetivos generales de este estudio son entonces reconstruir condiciones de enseñanza de saberes matemáticos relevantes y transferibles a jóvenes y adultos que se reinsertan en propuestas educativas; y caracterizar y comprender las problemáticas que enfrentan docentes que procuran enseñar en la educación primaria de la EDJA dichos saberes matemáticos. Estos objetivos se especifican al delimitar los modos de análisis construidos en el proceso de esta tesis. Así la reconstrucción de las condiciones de enseñanza fue realizada mediante el análisis de decisiones sobre la enseñanza matemática tomadas de modo colaborativo en Talleres de educadores (Achilli, 2008). La caracterización y comprensión de las problemáticas docentes fue realizada mediante la reconstrucción de núcleos problemáticos del trabajo docente planteados en dichos Talleres. El trabajo de campo se desarrolló en el espacio físico de un CENPA (Centro de Nivel Primario de Adultos) con un equipo de docentes e investigadoras, en el cual las diferentes trayectorias profesionales y académicas se complementaron para producir decisiones y reflexiones sobre la enseñanza de la matemática, fundamentalmente, desde una perspectiva didáctica. La línea de investigación en que se inscribe esta tesis es fundamentalmente la Didáctica de la Matemática francesa (Teoría de las Situaciones Didácticas y Teoría Antropológica de lo Didáctico), pero dado que se asumimos a la enseñanza como prácticas sociales complejas adherimos a la necesidad de que su estudio sea multirreferencial. Por ende, en el estudio de los focos analíticos señalados articulamos a esta perspectiva Didáctica, aportes provenientes de los Nuevos Estudios de Literacidad y Numeracidad, reflexiones desde la teoría de la Forma o Gramática Escolar y posicionamientos en torno a la formación docente (particularmente perspectivas sobre el trabajo colaborativo y sobre los Talleres de educadores como estrategias de investigación y formación). http://ansenuza.ffyh.unc.edu.ar/comunidades/handle/ffyh/809 Fil: Delprato, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Delprato, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18326 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18326 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618903572971520 |
score |
13.070432 |