Uso de las TIC'S en la enseñanza de la Matemática

Autores
Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz; Lanzillotto, Clarisa; Ávila, Cristina; Heredia, Mirta; Chaile, Silvio A.; Almada, Pablo; Gnavi, Gerardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el 8º Encuentro de Docentes de Matemáticas. San Juan, 2013
Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávila, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Heredia, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Chaile, Silvio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gnavi, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Una de las características del momento histórico que nos toca vivir, es la implementación progresiva de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) en todos los sectores: culturales, económicos, formativos, políticos, etc., de nuestra sociedad. Las TIC´S proponen cambios en las formas de acercarnos y generar el conocimiento, en la interacción que establecemos entre las personas. Su influencia está causando efectos que van desde un acceso a la información ilimitadad por parte de todos y en cualquier momento, a una individualización de la enseñanza por parte de los docentes, mediante la utilización de multimedia y programas de autoría. La Universidad como protagonista de esta sociedad en red y en el rol social que le compete, debe garantizar la formación de futuros profesionales, docentes e investigadores críticos, analíticos e innovadores, recurriendo a las tecnologías de avanzada, que le permitan abrir nuevos caminos en el manejo de los conocimientos, el intercambio de las experiencias sin las fronteras físicas del aula, sin límites geográficos tal cual los conocemos hoy, extendiéndose a la comunidad a través de canales de comunicación. El trabajo que se presenta se enmarca en este contexto y capitaliza las experiencias de proyectos de investigación en el campo de las TIC´S, desarrollados por un equipo de docentes de las Cátedras de Matemática e Infromática de la carrera de Arquitectura, de la FAUD - UNC. Dichos proyectos se iniciaron en el año 2006 y continúan hasta la fecha. Todas las tareas que aquí comentamos son el resultado de varios años de una investigación aplicada basada fundamentalmente en la prueba y error. Relataremos de manera general los primeros pasos recorridos, los proyectos de investigación presentados, conluidos y evaluados y los resultados de la investigación desarrollada, que significaron la incorporación de una plataforma educativa en línea para soporte de las actividades académicas curriculares de apoyo a las cátedras, las extracurriculares de extensión a la comunidad y las de gestión institucional. En particular desarrollaremos cronológicamente la manera que fueron incorporándose los diferentes recursos informáticos y tecnológicos en las cursadas de las asignaturas Matemática IA y II, basados fundamentalmente en las experiencias y vivencias de los docentes a cargo y de los alumnos, verdaderos protagonistas del diálogo didáctico. Describiremos detalladamente los recursos incorporados, las técnicas empleadas y los resultados obtenidos.
Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávila, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Heredia, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Chaile, Silvio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gnavi, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Comunicación y Medios
Materia
Tecnología de la información
Matemática
Enseñanza
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16124

id RDUUNC_ed35cc998a90bd4d7acfea97c8a2ecdc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16124
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Uso de las TIC'S en la enseñanza de la MatemáticaPérez de Lanzetti, Gloria BeatrízLanzillotto, ClarisaÁvila, CristinaHeredia, MirtaChaile, Silvio A.Almada, PabloGnavi, GerardoTecnología de la informaciónMatemáticaEnseñanzaAprendizajePonencia presentada en el 8º Encuentro de Docentes de Matemáticas. San Juan, 2013Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ávila, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Heredia, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaChaile, Silvio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gnavi, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUna de las características del momento histórico que nos toca vivir, es la implementación progresiva de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) en todos los sectores: culturales, económicos, formativos, políticos, etc., de nuestra sociedad. Las TIC´S proponen cambios en las formas de acercarnos y generar el conocimiento, en la interacción que establecemos entre las personas. Su influencia está causando efectos que van desde un acceso a la información ilimitadad por parte de todos y en cualquier momento, a una individualización de la enseñanza por parte de los docentes, mediante la utilización de multimedia y programas de autoría. La Universidad como protagonista de esta sociedad en red y en el rol social que le compete, debe garantizar la formación de futuros profesionales, docentes e investigadores críticos, analíticos e innovadores, recurriendo a las tecnologías de avanzada, que le permitan abrir nuevos caminos en el manejo de los conocimientos, el intercambio de las experiencias sin las fronteras físicas del aula, sin límites geográficos tal cual los conocemos hoy, extendiéndose a la comunidad a través de canales de comunicación. El trabajo que se presenta se enmarca en este contexto y capitaliza las experiencias de proyectos de investigación en el campo de las TIC´S, desarrollados por un equipo de docentes de las Cátedras de Matemática e Infromática de la carrera de Arquitectura, de la FAUD - UNC. Dichos proyectos se iniciaron en el año 2006 y continúan hasta la fecha. Todas las tareas que aquí comentamos son el resultado de varios años de una investigación aplicada basada fundamentalmente en la prueba y error. Relataremos de manera general los primeros pasos recorridos, los proyectos de investigación presentados, conluidos y evaluados y los resultados de la investigación desarrollada, que significaron la incorporación de una plataforma educativa en línea para soporte de las actividades académicas curriculares de apoyo a las cátedras, las extracurriculares de extensión a la comunidad y las de gestión institucional. En particular desarrollaremos cronológicamente la manera que fueron incorporándose los diferentes recursos informáticos y tecnológicos en las cursadas de las asignaturas Matemática IA y II, basados fundamentalmente en las experiencias y vivencias de los docentes a cargo y de los alumnos, verdaderos protagonistas del diálogo didáctico. Describiremos detalladamente los recursos incorporados, las técnicas empleadas y los resultados obtenidos.Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ávila, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Heredia, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaChaile, Silvio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gnavi, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Comunicación y MediosUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789506057565http://hdl.handle.net/11086/16124spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16124Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:20.343Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de las TIC'S en la enseñanza de la Matemática
title Uso de las TIC'S en la enseñanza de la Matemática
spellingShingle Uso de las TIC'S en la enseñanza de la Matemática
Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz
Tecnología de la información
Matemática
Enseñanza
Aprendizaje
title_short Uso de las TIC'S en la enseñanza de la Matemática
title_full Uso de las TIC'S en la enseñanza de la Matemática
title_fullStr Uso de las TIC'S en la enseñanza de la Matemática
title_full_unstemmed Uso de las TIC'S en la enseñanza de la Matemática
title_sort Uso de las TIC'S en la enseñanza de la Matemática
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz
Lanzillotto, Clarisa
Ávila, Cristina
Heredia, Mirta
Chaile, Silvio A.
Almada, Pablo
Gnavi, Gerardo
author Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz
author_facet Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz
Lanzillotto, Clarisa
Ávila, Cristina
Heredia, Mirta
Chaile, Silvio A.
Almada, Pablo
Gnavi, Gerardo
author_role author
author2 Lanzillotto, Clarisa
Ávila, Cristina
Heredia, Mirta
Chaile, Silvio A.
Almada, Pablo
Gnavi, Gerardo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología de la información
Matemática
Enseñanza
Aprendizaje
topic Tecnología de la información
Matemática
Enseñanza
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el 8º Encuentro de Docentes de Matemáticas. San Juan, 2013
Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávila, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Heredia, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Chaile, Silvio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gnavi, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Una de las características del momento histórico que nos toca vivir, es la implementación progresiva de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) en todos los sectores: culturales, económicos, formativos, políticos, etc., de nuestra sociedad. Las TIC´S proponen cambios en las formas de acercarnos y generar el conocimiento, en la interacción que establecemos entre las personas. Su influencia está causando efectos que van desde un acceso a la información ilimitadad por parte de todos y en cualquier momento, a una individualización de la enseñanza por parte de los docentes, mediante la utilización de multimedia y programas de autoría. La Universidad como protagonista de esta sociedad en red y en el rol social que le compete, debe garantizar la formación de futuros profesionales, docentes e investigadores críticos, analíticos e innovadores, recurriendo a las tecnologías de avanzada, que le permitan abrir nuevos caminos en el manejo de los conocimientos, el intercambio de las experiencias sin las fronteras físicas del aula, sin límites geográficos tal cual los conocemos hoy, extendiéndose a la comunidad a través de canales de comunicación. El trabajo que se presenta se enmarca en este contexto y capitaliza las experiencias de proyectos de investigación en el campo de las TIC´S, desarrollados por un equipo de docentes de las Cátedras de Matemática e Infromática de la carrera de Arquitectura, de la FAUD - UNC. Dichos proyectos se iniciaron en el año 2006 y continúan hasta la fecha. Todas las tareas que aquí comentamos son el resultado de varios años de una investigación aplicada basada fundamentalmente en la prueba y error. Relataremos de manera general los primeros pasos recorridos, los proyectos de investigación presentados, conluidos y evaluados y los resultados de la investigación desarrollada, que significaron la incorporación de una plataforma educativa en línea para soporte de las actividades académicas curriculares de apoyo a las cátedras, las extracurriculares de extensión a la comunidad y las de gestión institucional. En particular desarrollaremos cronológicamente la manera que fueron incorporándose los diferentes recursos informáticos y tecnológicos en las cursadas de las asignaturas Matemática IA y II, basados fundamentalmente en las experiencias y vivencias de los docentes a cargo y de los alumnos, verdaderos protagonistas del diálogo didáctico. Describiremos detalladamente los recursos incorporados, las técnicas empleadas y los resultados obtenidos.
Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávila, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Heredia, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Chaile, Silvio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gnavi, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Comunicación y Medios
description Ponencia presentada en el 8º Encuentro de Docentes de Matemáticas. San Juan, 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789506057565
http://hdl.handle.net/11086/16124
identifier_str_mv 9789506057565
url http://hdl.handle.net/11086/16124
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618924335824896
score 13.070432