Performance y Museos: la teatralidad como herramienta en la educación no formal.

Autores
Burgos, Silvia; Pedernera, Gabriela; Zabala, Natalia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde una mirada actual, las Áreas de Educación de los Museos tienen como su principal acción generar instancias de comunicación entre los contenidos asociados al montaje de exhibición, y los visitantes como sujetos activos. Se plantean actividades en donde el patrimonio es considerado dinámico, generando espacios y tiempos para renovar el dialogo entre estos individuos y la materialidad. ¿Cómo se produce esa comunicación? ¿Que elementos utilizamos para originarla? ¿Como responde el visitante, teniendo en cuenta su heterogeneidad? Desde este aspecto se realizan visitas guiadas, se producen materiales educativos y visitas teatrales. Las visitas teatrales, a partir de un personaje cuyos escenarios son las salas del museo, buscan generar tensión entre los visitantes espectadores y el discurso de la muestra. El presente trabajo analiza las experiencias vinculadas con la teatralidad como herramienta educativas en el Museo de Antropología FFyH, UNC; actividades diseñadas y producidas por el área de educación entre 2005 y 2011. Consideramos que la performance permite una participación activa de los visitantes en el museo, transformándolo en un espacio con múltiples posibilidades.
Materia
arte de performance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2387

id RDUUNC_eb7846061e52f7b4f7d5071d2bfb81a6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2387
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Performance y Museos: la teatralidad como herramienta en la educación no formal.Burgos, SilviaPedernera, GabrielaZabala, Nataliaarte de performanceDesde una mirada actual, las Áreas de Educación de los Museos tienen como su principal acción generar instancias de comunicación entre los contenidos asociados al montaje de exhibición, y los visitantes como sujetos activos. Se plantean actividades en donde el patrimonio es considerado dinámico, generando espacios y tiempos para renovar el dialogo entre estos individuos y la materialidad. ¿Cómo se produce esa comunicación? ¿Que elementos utilizamos para originarla? ¿Como responde el visitante, teniendo en cuenta su heterogeneidad? Desde este aspecto se realizan visitas guiadas, se producen materiales educativos y visitas teatrales. Las visitas teatrales, a partir de un personaje cuyos escenarios son las salas del museo, buscan generar tensión entre los visitantes espectadores y el discurso de la muestra. El presente trabajo analiza las experiencias vinculadas con la teatralidad como herramienta educativas en el Museo de Antropología FFyH, UNC; actividades diseñadas y producidas por el área de educación entre 2005 y 2011. Consideramos que la performance permite una participación activa de los visitantes en el museo, transformándolo en un espacio con múltiples posibilidades.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2387spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2387Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:43.281Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Performance y Museos: la teatralidad como herramienta en la educación no formal.
title Performance y Museos: la teatralidad como herramienta en la educación no formal.
spellingShingle Performance y Museos: la teatralidad como herramienta en la educación no formal.
Burgos, Silvia
arte de performance
title_short Performance y Museos: la teatralidad como herramienta en la educación no formal.
title_full Performance y Museos: la teatralidad como herramienta en la educación no formal.
title_fullStr Performance y Museos: la teatralidad como herramienta en la educación no formal.
title_full_unstemmed Performance y Museos: la teatralidad como herramienta en la educación no formal.
title_sort Performance y Museos: la teatralidad como herramienta en la educación no formal.
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos, Silvia
Pedernera, Gabriela
Zabala, Natalia
author Burgos, Silvia
author_facet Burgos, Silvia
Pedernera, Gabriela
Zabala, Natalia
author_role author
author2 Pedernera, Gabriela
Zabala, Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv arte de performance
topic arte de performance
dc.description.none.fl_txt_mv Desde una mirada actual, las Áreas de Educación de los Museos tienen como su principal acción generar instancias de comunicación entre los contenidos asociados al montaje de exhibición, y los visitantes como sujetos activos. Se plantean actividades en donde el patrimonio es considerado dinámico, generando espacios y tiempos para renovar el dialogo entre estos individuos y la materialidad. ¿Cómo se produce esa comunicación? ¿Que elementos utilizamos para originarla? ¿Como responde el visitante, teniendo en cuenta su heterogeneidad? Desde este aspecto se realizan visitas guiadas, se producen materiales educativos y visitas teatrales. Las visitas teatrales, a partir de un personaje cuyos escenarios son las salas del museo, buscan generar tensión entre los visitantes espectadores y el discurso de la muestra. El presente trabajo analiza las experiencias vinculadas con la teatralidad como herramienta educativas en el Museo de Antropología FFyH, UNC; actividades diseñadas y producidas por el área de educación entre 2005 y 2011. Consideramos que la performance permite una participación activa de los visitantes en el museo, transformándolo en un espacio con múltiples posibilidades.
description Desde una mirada actual, las Áreas de Educación de los Museos tienen como su principal acción generar instancias de comunicación entre los contenidos asociados al montaje de exhibición, y los visitantes como sujetos activos. Se plantean actividades en donde el patrimonio es considerado dinámico, generando espacios y tiempos para renovar el dialogo entre estos individuos y la materialidad. ¿Cómo se produce esa comunicación? ¿Que elementos utilizamos para originarla? ¿Como responde el visitante, teniendo en cuenta su heterogeneidad? Desde este aspecto se realizan visitas guiadas, se producen materiales educativos y visitas teatrales. Las visitas teatrales, a partir de un personaje cuyos escenarios son las salas del museo, buscan generar tensión entre los visitantes espectadores y el discurso de la muestra. El presente trabajo analiza las experiencias vinculadas con la teatralidad como herramienta educativas en el Museo de Antropología FFyH, UNC; actividades diseñadas y producidas por el área de educación entre 2005 y 2011. Consideramos que la performance permite una participación activa de los visitantes en el museo, transformándolo en un espacio con múltiples posibilidades.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2387
url http://hdl.handle.net/11086/2387
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618989369556992
score 13.070432