Jardín biodiverso con énfasis en mariposas y plantas nativas de Córdoba
- Autores
- Cuello Arese, María de los Ángeles; López, Eulogia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Meehan, Ana Ruth
- Descripción
- Trabajo Final Integrador (Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: Cuello Arese, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: López, Eulogia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Meehan, Ana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
Ante la creciente degradación de ecosistemas naturales y pérdida de biodiversidad debido a la expansión urbana y el cambio climático, este trabajo busca abordar el concepto de paisaje desde una perspectiva integral. Se analizan las problemáticas ambientales actuales para identificar soluciones efectivas en distintos contextos y escalas y se consideran diversas iniciativas de conservación y restauración a nivel internacional, nacional y local. Se propone la creación de áreas verdes urbanas que alberguen una diversidad significativa de flora y fauna silvestre, especialmente de la provincia fitogeográfica del Espinal. Se destaca la importancia de estudiar la vegetación autóctona de la región y su relación con las mariposas diurnas para proporcionarles hábitats apropiados que cumplan sus necesidades ecológicas específicas. En base a estos objetivos, se crea un jardín biodiverso en la Ciudad de Córdoba, orientado a atraer mariposas diurnas mediante el uso de sus plantas nutricias. Este modelo de jardín puede integrarse al entorno urbano y funcionar como una herramienta de conservación de la diversidad biológica para contribuir a la resiliencia de las ciudades. Adicionalmente, se evalúa el impacto del manejo tradicional de los espacios verdes en los ciclos naturales de las especies locales y se desarrolla un plan de manejo específico para el caso de estudio. Además de conservar la biodiversidad, el jardín cumple un rol educativo al momento de transmitir a la comunidad la relevancia de estos espacios en el contexto urbano y periurbano.
Fil: Cuello Arese, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: López, Eulogia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Meehan, Ana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina. - Materia
-
Jardines
Espacios verdes
Especies nativas
Mariposa
Biodiversidad
Conservación de la naturaleza
Polinización
Identificación
Diagnostico
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554750
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_eb4f7e361225652bf2bae1d30f8d23c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554750 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Jardín biodiverso con énfasis en mariposas y plantas nativas de CórdobaCuello Arese, María de los ÁngelesLópez, EulogiaJardinesEspacios verdesEspecies nativasMariposaBiodiversidadConservación de la naturalezaPolinizaciónIdentificaciónDiagnosticoCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024Fil: Cuello Arese, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: López, Eulogia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Meehan, Ana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.Ante la creciente degradación de ecosistemas naturales y pérdida de biodiversidad debido a la expansión urbana y el cambio climático, este trabajo busca abordar el concepto de paisaje desde una perspectiva integral. Se analizan las problemáticas ambientales actuales para identificar soluciones efectivas en distintos contextos y escalas y se consideran diversas iniciativas de conservación y restauración a nivel internacional, nacional y local. Se propone la creación de áreas verdes urbanas que alberguen una diversidad significativa de flora y fauna silvestre, especialmente de la provincia fitogeográfica del Espinal. Se destaca la importancia de estudiar la vegetación autóctona de la región y su relación con las mariposas diurnas para proporcionarles hábitats apropiados que cumplan sus necesidades ecológicas específicas. En base a estos objetivos, se crea un jardín biodiverso en la Ciudad de Córdoba, orientado a atraer mariposas diurnas mediante el uso de sus plantas nutricias. Este modelo de jardín puede integrarse al entorno urbano y funcionar como una herramienta de conservación de la diversidad biológica para contribuir a la resiliencia de las ciudades. Adicionalmente, se evalúa el impacto del manejo tradicional de los espacios verdes en los ciclos naturales de las especies locales y se desarrolla un plan de manejo específico para el caso de estudio. Además de conservar la biodiversidad, el jardín cumple un rol educativo al momento de transmitir a la comunidad la relevancia de estos espacios en el contexto urbano y periurbano.Fil: Cuello Arese, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: López, Eulogia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Meehan, Ana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.Meehan, Ana Ruth2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554750spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554750Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:03.039Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jardín biodiverso con énfasis en mariposas y plantas nativas de Córdoba |
title |
Jardín biodiverso con énfasis en mariposas y plantas nativas de Córdoba |
spellingShingle |
Jardín biodiverso con énfasis en mariposas y plantas nativas de Córdoba Cuello Arese, María de los Ángeles Jardines Espacios verdes Especies nativas Mariposa Biodiversidad Conservación de la naturaleza Polinización Identificación Diagnostico Córdoba Argentina |
title_short |
Jardín biodiverso con énfasis en mariposas y plantas nativas de Córdoba |
title_full |
Jardín biodiverso con énfasis en mariposas y plantas nativas de Córdoba |
title_fullStr |
Jardín biodiverso con énfasis en mariposas y plantas nativas de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Jardín biodiverso con énfasis en mariposas y plantas nativas de Córdoba |
title_sort |
Jardín biodiverso con énfasis en mariposas y plantas nativas de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuello Arese, María de los Ángeles López, Eulogia |
author |
Cuello Arese, María de los Ángeles |
author_facet |
Cuello Arese, María de los Ángeles López, Eulogia |
author_role |
author |
author2 |
López, Eulogia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Meehan, Ana Ruth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jardines Espacios verdes Especies nativas Mariposa Biodiversidad Conservación de la naturaleza Polinización Identificación Diagnostico Córdoba Argentina |
topic |
Jardines Espacios verdes Especies nativas Mariposa Biodiversidad Conservación de la naturaleza Polinización Identificación Diagnostico Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024 Fil: Cuello Arese, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: López, Eulogia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Meehan, Ana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina. Ante la creciente degradación de ecosistemas naturales y pérdida de biodiversidad debido a la expansión urbana y el cambio climático, este trabajo busca abordar el concepto de paisaje desde una perspectiva integral. Se analizan las problemáticas ambientales actuales para identificar soluciones efectivas en distintos contextos y escalas y se consideran diversas iniciativas de conservación y restauración a nivel internacional, nacional y local. Se propone la creación de áreas verdes urbanas que alberguen una diversidad significativa de flora y fauna silvestre, especialmente de la provincia fitogeográfica del Espinal. Se destaca la importancia de estudiar la vegetación autóctona de la región y su relación con las mariposas diurnas para proporcionarles hábitats apropiados que cumplan sus necesidades ecológicas específicas. En base a estos objetivos, se crea un jardín biodiverso en la Ciudad de Córdoba, orientado a atraer mariposas diurnas mediante el uso de sus plantas nutricias. Este modelo de jardín puede integrarse al entorno urbano y funcionar como una herramienta de conservación de la diversidad biológica para contribuir a la resiliencia de las ciudades. Adicionalmente, se evalúa el impacto del manejo tradicional de los espacios verdes en los ciclos naturales de las especies locales y se desarrolla un plan de manejo específico para el caso de estudio. Además de conservar la biodiversidad, el jardín cumple un rol educativo al momento de transmitir a la comunidad la relevancia de estos espacios en el contexto urbano y periurbano. Fil: Cuello Arese, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: López, Eulogia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Meehan, Ana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina. |
description |
Trabajo Final Integrador (Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554750 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554750 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618972375285760 |
score |
13.070432 |