Jardín biodiverso en un entorno urbano : propuesta de intervención y manejo

Autores
D’Angelis, Natalia Alejandra; Kage Daszenies, María Pilar
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mansilla, Andrea del Valle
Descripción
Trabajo Final Integrador (Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: D’Angelis, Natalia Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Kage Daszenies, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mansilla, Andrea del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
En el presente trabajo se describe un proyecto de intervención en un jardín particular ubicado en Barrio San Carlos en la zona sur de la ciudad de Córdoba Capital, cuya finalidad es poner en valor el frente y el ingreso a la vivienda incorporando canteros de estilo naturalista que incluyen, entre otras, especies nativas de nuestra región. Se realizó el diseño, la ejecución y la confección de un plan de manejo, priorizando tres ejes principales: la sustentabilidad, la biodiversidad y el bajo mantenimiento. Para la elección de las especies se tuvieron en cuenta las preferencias de quien habita ese espacio en cuanto al uso del color, las texturas y los aromas presentes en la vegetación, logrando así canteros que presentan interés a lo largo de todo el año. Se describen las especies utilizadas, las pautas de diseño y las técnicas empleadas en el armado de los canteros. Este tipo de intervención a pequeña escala podría replicarse en otros jardines urbanos, conformando una red de micro parcelas que al interconectarse podrían constituir corredores biológicos, incrementando la diversidad y a la vez sumar metros a la infraestructura verde de la ciudad.
Fil: D’Angelis, Natalia Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Kage Daszenies, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mansilla, Andrea del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
Materia
Jardines
Espacios verdes
Especies nativas
Biodiversidad
Sostenibilidad
Identificación
Diagnostico
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554752

id RDUUNC_5b14de5c3f49853ea383921f8a49953d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554752
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Jardín biodiverso en un entorno urbano : propuesta de intervención y manejoD’Angelis, Natalia AlejandraKage Daszenies, María PilarJardinesEspacios verdesEspecies nativasBiodiversidadSostenibilidadIdentificaciónDiagnosticoCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024Fil: D’Angelis, Natalia Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Kage Daszenies, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Mansilla, Andrea del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.En el presente trabajo se describe un proyecto de intervención en un jardín particular ubicado en Barrio San Carlos en la zona sur de la ciudad de Córdoba Capital, cuya finalidad es poner en valor el frente y el ingreso a la vivienda incorporando canteros de estilo naturalista que incluyen, entre otras, especies nativas de nuestra región. Se realizó el diseño, la ejecución y la confección de un plan de manejo, priorizando tres ejes principales: la sustentabilidad, la biodiversidad y el bajo mantenimiento. Para la elección de las especies se tuvieron en cuenta las preferencias de quien habita ese espacio en cuanto al uso del color, las texturas y los aromas presentes en la vegetación, logrando así canteros que presentan interés a lo largo de todo el año. Se describen las especies utilizadas, las pautas de diseño y las técnicas empleadas en el armado de los canteros. Este tipo de intervención a pequeña escala podría replicarse en otros jardines urbanos, conformando una red de micro parcelas que al interconectarse podrían constituir corredores biológicos, incrementando la diversidad y a la vez sumar metros a la infraestructura verde de la ciudad.Fil: D’Angelis, Natalia Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Kage Daszenies, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Mansilla, Andrea del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.Mansilla, Andrea del Valle2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554752spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554752Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:34.638Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jardín biodiverso en un entorno urbano : propuesta de intervención y manejo
title Jardín biodiverso en un entorno urbano : propuesta de intervención y manejo
spellingShingle Jardín biodiverso en un entorno urbano : propuesta de intervención y manejo
D’Angelis, Natalia Alejandra
Jardines
Espacios verdes
Especies nativas
Biodiversidad
Sostenibilidad
Identificación
Diagnostico
Córdoba
Argentina
title_short Jardín biodiverso en un entorno urbano : propuesta de intervención y manejo
title_full Jardín biodiverso en un entorno urbano : propuesta de intervención y manejo
title_fullStr Jardín biodiverso en un entorno urbano : propuesta de intervención y manejo
title_full_unstemmed Jardín biodiverso en un entorno urbano : propuesta de intervención y manejo
title_sort Jardín biodiverso en un entorno urbano : propuesta de intervención y manejo
dc.creator.none.fl_str_mv D’Angelis, Natalia Alejandra
Kage Daszenies, María Pilar
author D’Angelis, Natalia Alejandra
author_facet D’Angelis, Natalia Alejandra
Kage Daszenies, María Pilar
author_role author
author2 Kage Daszenies, María Pilar
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mansilla, Andrea del Valle
dc.subject.none.fl_str_mv Jardines
Espacios verdes
Especies nativas
Biodiversidad
Sostenibilidad
Identificación
Diagnostico
Córdoba
Argentina
topic Jardines
Espacios verdes
Especies nativas
Biodiversidad
Sostenibilidad
Identificación
Diagnostico
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: D’Angelis, Natalia Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Kage Daszenies, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mansilla, Andrea del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
En el presente trabajo se describe un proyecto de intervención en un jardín particular ubicado en Barrio San Carlos en la zona sur de la ciudad de Córdoba Capital, cuya finalidad es poner en valor el frente y el ingreso a la vivienda incorporando canteros de estilo naturalista que incluyen, entre otras, especies nativas de nuestra región. Se realizó el diseño, la ejecución y la confección de un plan de manejo, priorizando tres ejes principales: la sustentabilidad, la biodiversidad y el bajo mantenimiento. Para la elección de las especies se tuvieron en cuenta las preferencias de quien habita ese espacio en cuanto al uso del color, las texturas y los aromas presentes en la vegetación, logrando así canteros que presentan interés a lo largo de todo el año. Se describen las especies utilizadas, las pautas de diseño y las técnicas empleadas en el armado de los canteros. Este tipo de intervención a pequeña escala podría replicarse en otros jardines urbanos, conformando una red de micro parcelas que al interconectarse podrían constituir corredores biológicos, incrementando la diversidad y a la vez sumar metros a la infraestructura verde de la ciudad.
Fil: D’Angelis, Natalia Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Kage Daszenies, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mansilla, Andrea del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
description Trabajo Final Integrador (Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554752
url http://hdl.handle.net/11086/554752
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618905240207360
score 13.070432