Optimización del presupuesto de promoción comercial entre distribuidores de Cervecería y Maltería Quilmes
- Autores
- Vinciguerra, Nicolás Miguel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Grbich, Alejandra
- Descripción
- Fil: Vinciguerra, Nicolás Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Vinciguerra, Nicolás Miguel. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Una de las competencias esenciales para cualquier organización moderna es el uso eficiente de sus recursos disponibles para el cumplimiento de sus objetivos. En un entorno volátil incierto, complejo y ambiguo (VICA, por sus siglas), donde más del 50% de las compañías de la lista Fortune 500 del año 2000 ya no existen (Capgemini Consulting, 2014), resulta de vital importancia la rápida adaptación al cambio. Esto implica hacer uso de la gran cantidad de datos disponibles para mejorar la toma de decisiones, y con ello obtener mejores resultados que le permitan a la empresa sobrevivir y prosperar en un mundo más desafiante. El presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar un modelo basado en datos que permita optimizar la asignación del presupuesto de promoción comercial entre distribuidores de Cervecería y Maltería Quilmes, con vistas a aumentar la facturación. Además, se busca como objetivos secundarios el desarrollo de una herramienta que permita utilizar de manera más eficiente los recursos disponibles y contribuir en la toma de decisiones basada en datos y en la estandarización del proceso de asignación de presupuesto de promoción comercial. Para ello, siguiendo la metodología CRISP-DM (Cross Industry Standard Process for Data Mining), se llevó a cabo un relevamiento de la situación actual y se estableció el alcance y el objetivo del proyecto. En base a esto, se analizaron y definieron las variables necesarias para el desarrollo de un modelo de optimización con programación lineal. Adicionalmente, se evaluó el mismo a través de una simulación, y se llevó a cabo una implementación parcial sobre la cual se analizaron los resultados y se establecieron las actividades para elevar el nivel de estandarización del proceso. La herramienta resultante incrementa la eficiencia de los recursos disponibles, logrando un aumento de la facturación. Además, supone una mejora en la forma de asignar el presupuesto de promoción comercial al asistir al responsable de llevar a cabo esta tarea de manera cuantitativa y objetiva, con base a los hechos e independiente de su experiencia.
Fil: Vinciguerra, Nicolás Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Vinciguerra, Nicolás Miguel. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. - Materia
-
Modelo de optimización de presupuesto
Data analytics
Programación lineal
Investigación de operaciones
Estandarización
COVID-19
COVID 19
Covid-19
SARS-CoV-2 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18022
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_eb42b00b34d8ccd4c238e905e783258b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18022 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Optimización del presupuesto de promoción comercial entre distribuidores de Cervecería y Maltería QuilmesVinciguerra, Nicolás MiguelModelo de optimización de presupuestoData analyticsProgramación linealInvestigación de operacionesEstandarizaciónCOVID-19COVID 19Covid-19SARS-CoV-2Fil: Vinciguerra, Nicolás Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Vinciguerra, Nicolás Miguel. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Una de las competencias esenciales para cualquier organización moderna es el uso eficiente de sus recursos disponibles para el cumplimiento de sus objetivos. En un entorno volátil incierto, complejo y ambiguo (VICA, por sus siglas), donde más del 50% de las compañías de la lista Fortune 500 del año 2000 ya no existen (Capgemini Consulting, 2014), resulta de vital importancia la rápida adaptación al cambio. Esto implica hacer uso de la gran cantidad de datos disponibles para mejorar la toma de decisiones, y con ello obtener mejores resultados que le permitan a la empresa sobrevivir y prosperar en un mundo más desafiante. El presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar un modelo basado en datos que permita optimizar la asignación del presupuesto de promoción comercial entre distribuidores de Cervecería y Maltería Quilmes, con vistas a aumentar la facturación. Además, se busca como objetivos secundarios el desarrollo de una herramienta que permita utilizar de manera más eficiente los recursos disponibles y contribuir en la toma de decisiones basada en datos y en la estandarización del proceso de asignación de presupuesto de promoción comercial. Para ello, siguiendo la metodología CRISP-DM (Cross Industry Standard Process for Data Mining), se llevó a cabo un relevamiento de la situación actual y se estableció el alcance y el objetivo del proyecto. En base a esto, se analizaron y definieron las variables necesarias para el desarrollo de un modelo de optimización con programación lineal. Adicionalmente, se evaluó el mismo a través de una simulación, y se llevó a cabo una implementación parcial sobre la cual se analizaron los resultados y se establecieron las actividades para elevar el nivel de estandarización del proceso. La herramienta resultante incrementa la eficiencia de los recursos disponibles, logrando un aumento de la facturación. Además, supone una mejora en la forma de asignar el presupuesto de promoción comercial al asistir al responsable de llevar a cabo esta tarea de manera cuantitativa y objetiva, con base a los hechos e independiente de su experiencia.Fil: Vinciguerra, Nicolás Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Vinciguerra, Nicolás Miguel. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Grbich, Alejandra2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18022spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18022Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:27.294Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización del presupuesto de promoción comercial entre distribuidores de Cervecería y Maltería Quilmes |
title |
Optimización del presupuesto de promoción comercial entre distribuidores de Cervecería y Maltería Quilmes |
spellingShingle |
Optimización del presupuesto de promoción comercial entre distribuidores de Cervecería y Maltería Quilmes Vinciguerra, Nicolás Miguel Modelo de optimización de presupuesto Data analytics Programación lineal Investigación de operaciones Estandarización COVID-19 COVID 19 Covid-19 SARS-CoV-2 |
title_short |
Optimización del presupuesto de promoción comercial entre distribuidores de Cervecería y Maltería Quilmes |
title_full |
Optimización del presupuesto de promoción comercial entre distribuidores de Cervecería y Maltería Quilmes |
title_fullStr |
Optimización del presupuesto de promoción comercial entre distribuidores de Cervecería y Maltería Quilmes |
title_full_unstemmed |
Optimización del presupuesto de promoción comercial entre distribuidores de Cervecería y Maltería Quilmes |
title_sort |
Optimización del presupuesto de promoción comercial entre distribuidores de Cervecería y Maltería Quilmes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vinciguerra, Nicolás Miguel |
author |
Vinciguerra, Nicolás Miguel |
author_facet |
Vinciguerra, Nicolás Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grbich, Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo de optimización de presupuesto Data analytics Programación lineal Investigación de operaciones Estandarización COVID-19 COVID 19 Covid-19 SARS-CoV-2 |
topic |
Modelo de optimización de presupuesto Data analytics Programación lineal Investigación de operaciones Estandarización COVID-19 COVID 19 Covid-19 SARS-CoV-2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vinciguerra, Nicolás Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Vinciguerra, Nicolás Miguel. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Una de las competencias esenciales para cualquier organización moderna es el uso eficiente de sus recursos disponibles para el cumplimiento de sus objetivos. En un entorno volátil incierto, complejo y ambiguo (VICA, por sus siglas), donde más del 50% de las compañías de la lista Fortune 500 del año 2000 ya no existen (Capgemini Consulting, 2014), resulta de vital importancia la rápida adaptación al cambio. Esto implica hacer uso de la gran cantidad de datos disponibles para mejorar la toma de decisiones, y con ello obtener mejores resultados que le permitan a la empresa sobrevivir y prosperar en un mundo más desafiante. El presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar un modelo basado en datos que permita optimizar la asignación del presupuesto de promoción comercial entre distribuidores de Cervecería y Maltería Quilmes, con vistas a aumentar la facturación. Además, se busca como objetivos secundarios el desarrollo de una herramienta que permita utilizar de manera más eficiente los recursos disponibles y contribuir en la toma de decisiones basada en datos y en la estandarización del proceso de asignación de presupuesto de promoción comercial. Para ello, siguiendo la metodología CRISP-DM (Cross Industry Standard Process for Data Mining), se llevó a cabo un relevamiento de la situación actual y se estableció el alcance y el objetivo del proyecto. En base a esto, se analizaron y definieron las variables necesarias para el desarrollo de un modelo de optimización con programación lineal. Adicionalmente, se evaluó el mismo a través de una simulación, y se llevó a cabo una implementación parcial sobre la cual se analizaron los resultados y se establecieron las actividades para elevar el nivel de estandarización del proceso. La herramienta resultante incrementa la eficiencia de los recursos disponibles, logrando un aumento de la facturación. Además, supone una mejora en la forma de asignar el presupuesto de promoción comercial al asistir al responsable de llevar a cabo esta tarea de manera cuantitativa y objetiva, con base a los hechos e independiente de su experiencia. Fil: Vinciguerra, Nicolás Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Vinciguerra, Nicolás Miguel. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. |
description |
Fil: Vinciguerra, Nicolás Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18022 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18022 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618902177316864 |
score |
13.070432 |