Actitudes que asumen los enfermeros en el cuidado de las personas vih/sida en el área de atención primaria : Estudio a realizarse en el área de Atención Primaria del Hospital San R...
- Autores
- Altamirano, Fernanda Lucrecia; Quiroga, María Carmen Pilar
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Estela del Valle
- Descripción
- Fil: Altamirano, Fernanda Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Quiroga, María Carmen Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El presente proyecto de investigación titulado: “Actitudes que asumen los enfermeros en el cuidado de las personas con VIH/SIDA en el área de atención primaria”, es un texto escrito para optar al título de grado en la carrera Licenciatura en Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba. Para la realización se partió en primer lugar del interés que genera la vulnerabilidad a las que están expuestas las personas con HIV y el trabajo de campo del enfermero comunitario, que es con el que contamos experiencia tanto laboral como a través de las investigaciones realizadas en el cursado de la licenciatura. El entusiasmo fue acompañado de la lectura de diferentes artículos sobre las actitudes hacia la atención de las personas con VIH/SIDA tanto del personal de salud de diferentes especialidades como de las instituciones proveedoras de servicios de salud. El diseño del proyecto pretende conocer con detalle si las observaciones realizadas y los antecedentes encontrados coinciden con las actitudes asumidas en la actualidad por los principales actores del cuidado, los enfermeros que trabajan en los centros de atención primaria, que son los más cercanos a las personas de la comunidad. La presentación del Proyecto se divide en dos capítulos. El primero describe el problema de investigación: Planteo del problema, Definición del problema, Justificación, Marco Teórico, Definición Conceptual de la Variable y Objetivos. En el capítulo dos se presenta el diseño metodológico que contiene: Tipo de estudio, Operacionalización de la Variable, Población y Muestra, Técnica e instrumento de recolección de datos, Planes, Cronograma y Presupuesto. Además una sección anexos con: Nota de autorización, consentimiento informado, instrumento de recolección de datos, codificación de datos y tabla matriz.
Fil: Altamirano, Fernanda Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Quiroga, María Carmen Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
vih/sida
atención primaria de la salud
enfermería cuidados de salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28711
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ea3279edf2205f704cb1ccd1390a436d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28711 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Actitudes que asumen los enfermeros en el cuidado de las personas vih/sida en el área de atención primaria : Estudio a realizarse en el área de Atención Primaria del Hospital San Roque de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante el periodo Marzo – Junio del año 2018Altamirano, Fernanda LucreciaQuiroga, María Carmen Pilarvih/sidaatención primaria de la saludenfermería cuidados de saludFil: Altamirano, Fernanda Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Quiroga, María Carmen Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El presente proyecto de investigación titulado: “Actitudes que asumen los enfermeros en el cuidado de las personas con VIH/SIDA en el área de atención primaria”, es un texto escrito para optar al título de grado en la carrera Licenciatura en Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba. Para la realización se partió en primer lugar del interés que genera la vulnerabilidad a las que están expuestas las personas con HIV y el trabajo de campo del enfermero comunitario, que es con el que contamos experiencia tanto laboral como a través de las investigaciones realizadas en el cursado de la licenciatura. El entusiasmo fue acompañado de la lectura de diferentes artículos sobre las actitudes hacia la atención de las personas con VIH/SIDA tanto del personal de salud de diferentes especialidades como de las instituciones proveedoras de servicios de salud. El diseño del proyecto pretende conocer con detalle si las observaciones realizadas y los antecedentes encontrados coinciden con las actitudes asumidas en la actualidad por los principales actores del cuidado, los enfermeros que trabajan en los centros de atención primaria, que son los más cercanos a las personas de la comunidad. La presentación del Proyecto se divide en dos capítulos. El primero describe el problema de investigación: Planteo del problema, Definición del problema, Justificación, Marco Teórico, Definición Conceptual de la Variable y Objetivos. En el capítulo dos se presenta el diseño metodológico que contiene: Tipo de estudio, Operacionalización de la Variable, Población y Muestra, Técnica e instrumento de recolección de datos, Planes, Cronograma y Presupuesto. Además una sección anexos con: Nota de autorización, consentimiento informado, instrumento de recolección de datos, codificación de datos y tabla matriz.Fil: Altamirano, Fernanda Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Quiroga, María Carmen Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Díaz, Estela del Valle2018-02-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28711spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28711Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:08.237Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actitudes que asumen los enfermeros en el cuidado de las personas vih/sida en el área de atención primaria : Estudio a realizarse en el área de Atención Primaria del Hospital San Roque de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante el periodo Marzo – Junio del año 2018 |
title |
Actitudes que asumen los enfermeros en el cuidado de las personas vih/sida en el área de atención primaria : Estudio a realizarse en el área de Atención Primaria del Hospital San Roque de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante el periodo Marzo – Junio del año 2018 |
spellingShingle |
Actitudes que asumen los enfermeros en el cuidado de las personas vih/sida en el área de atención primaria : Estudio a realizarse en el área de Atención Primaria del Hospital San Roque de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante el periodo Marzo – Junio del año 2018 Altamirano, Fernanda Lucrecia vih/sida atención primaria de la salud enfermería cuidados de salud |
title_short |
Actitudes que asumen los enfermeros en el cuidado de las personas vih/sida en el área de atención primaria : Estudio a realizarse en el área de Atención Primaria del Hospital San Roque de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante el periodo Marzo – Junio del año 2018 |
title_full |
Actitudes que asumen los enfermeros en el cuidado de las personas vih/sida en el área de atención primaria : Estudio a realizarse en el área de Atención Primaria del Hospital San Roque de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante el periodo Marzo – Junio del año 2018 |
title_fullStr |
Actitudes que asumen los enfermeros en el cuidado de las personas vih/sida en el área de atención primaria : Estudio a realizarse en el área de Atención Primaria del Hospital San Roque de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante el periodo Marzo – Junio del año 2018 |
title_full_unstemmed |
Actitudes que asumen los enfermeros en el cuidado de las personas vih/sida en el área de atención primaria : Estudio a realizarse en el área de Atención Primaria del Hospital San Roque de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante el periodo Marzo – Junio del año 2018 |
title_sort |
Actitudes que asumen los enfermeros en el cuidado de las personas vih/sida en el área de atención primaria : Estudio a realizarse en el área de Atención Primaria del Hospital San Roque de la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante el periodo Marzo – Junio del año 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Altamirano, Fernanda Lucrecia Quiroga, María Carmen Pilar |
author |
Altamirano, Fernanda Lucrecia |
author_facet |
Altamirano, Fernanda Lucrecia Quiroga, María Carmen Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Quiroga, María Carmen Pilar |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Estela del Valle |
dc.subject.none.fl_str_mv |
vih/sida atención primaria de la salud enfermería cuidados de salud |
topic |
vih/sida atención primaria de la salud enfermería cuidados de salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Altamirano, Fernanda Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Quiroga, María Carmen Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. El presente proyecto de investigación titulado: “Actitudes que asumen los enfermeros en el cuidado de las personas con VIH/SIDA en el área de atención primaria”, es un texto escrito para optar al título de grado en la carrera Licenciatura en Enfermería, de la Universidad Nacional de Córdoba. Para la realización se partió en primer lugar del interés que genera la vulnerabilidad a las que están expuestas las personas con HIV y el trabajo de campo del enfermero comunitario, que es con el que contamos experiencia tanto laboral como a través de las investigaciones realizadas en el cursado de la licenciatura. El entusiasmo fue acompañado de la lectura de diferentes artículos sobre las actitudes hacia la atención de las personas con VIH/SIDA tanto del personal de salud de diferentes especialidades como de las instituciones proveedoras de servicios de salud. El diseño del proyecto pretende conocer con detalle si las observaciones realizadas y los antecedentes encontrados coinciden con las actitudes asumidas en la actualidad por los principales actores del cuidado, los enfermeros que trabajan en los centros de atención primaria, que son los más cercanos a las personas de la comunidad. La presentación del Proyecto se divide en dos capítulos. El primero describe el problema de investigación: Planteo del problema, Definición del problema, Justificación, Marco Teórico, Definición Conceptual de la Variable y Objetivos. En el capítulo dos se presenta el diseño metodológico que contiene: Tipo de estudio, Operacionalización de la Variable, Población y Muestra, Técnica e instrumento de recolección de datos, Planes, Cronograma y Presupuesto. Además una sección anexos con: Nota de autorización, consentimiento informado, instrumento de recolección de datos, codificación de datos y tabla matriz. Fil: Altamirano, Fernanda Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Quiroga, María Carmen Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Altamirano, Fernanda Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28711 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28711 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349604862951424 |
score |
13.13397 |