Aplicación de modelos mixtos no lineales en el crecimiento de frutos de peral (Pyrus Communis) cv. William’s

Autores
Tassile, Valentín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bramardi, Sergio
Díaz, María del Pilar
Descripción
Fil: Tassile, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El conocimiento del peso final de frutos con antelación a la cosecha es una información de vital importancia por las consecuencias que tiene sobre las distintas etapas del proceso de producción y comercialización en las regiones de producción. A efectos de obtener mejoras en la capacidad predictiva de los modelos sobre la distribución final del tamaño de frutos, es necesario que los mismos contemplen los diversos factores que afectan el proceso de crecimiento. Para el caso de los frutos de pepita el proceso de crecimiento del díametro ecuatorial de los mismos responde a un modelo sigmoideo en forma de S, un comportamiento claramente no lineal en los parámetros. La presente tesis se propone lograr un modelo mixto no lineal con alta capacidad predictiva para frutos de peras cv. William´s cultivados en huertos comerciales de los Valles Irrigados de la Provincia de Río Negro, Argentina. Se consideran, para ello, aquellas fuentes de mayor relevancia para la variabilidad de la variable de respuesta, mancomunando información de naturaleza longitudinal y transversal e incorporando covariables ambientales representativas de distintos momentos críticos del crecimiento de los frutos. El cribado final de modelos considera métricas adecuadas para que los candidatos propuestos posean un alto poder predictivo en situaciones no contempladas en la etapa de modelado.
Fil: Tassile, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Modelos no lineales mixtos
Pronósticos de producción
Efectos aleatorios
Predicción de distribuciones de tamaños
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18140

id RDUUNC_e831686307243d20ef08f1a45183f2f1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18140
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aplicación de modelos mixtos no lineales en el crecimiento de frutos de peral (Pyrus Communis) cv. William’sTassile, ValentínModelos no lineales mixtosPronósticos de producciónEfectos aleatoriosPredicción de distribuciones de tamañosFil: Tassile, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El conocimiento del peso final de frutos con antelación a la cosecha es una información de vital importancia por las consecuencias que tiene sobre las distintas etapas del proceso de producción y comercialización en las regiones de producción. A efectos de obtener mejoras en la capacidad predictiva de los modelos sobre la distribución final del tamaño de frutos, es necesario que los mismos contemplen los diversos factores que afectan el proceso de crecimiento. Para el caso de los frutos de pepita el proceso de crecimiento del díametro ecuatorial de los mismos responde a un modelo sigmoideo en forma de S, un comportamiento claramente no lineal en los parámetros. La presente tesis se propone lograr un modelo mixto no lineal con alta capacidad predictiva para frutos de peras cv. William´s cultivados en huertos comerciales de los Valles Irrigados de la Provincia de Río Negro, Argentina. Se consideran, para ello, aquellas fuentes de mayor relevancia para la variabilidad de la variable de respuesta, mancomunando información de naturaleza longitudinal y transversal e incorporando covariables ambientales representativas de distintos momentos críticos del crecimiento de los frutos. El cribado final de modelos considera métricas adecuadas para que los candidatos propuestos posean un alto poder predictivo en situaciones no contempladas en la etapa de modelado.Fil: Tassile, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Bramardi, SergioDíaz, María del Pilar2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18140spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18140Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:52.341Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de modelos mixtos no lineales en el crecimiento de frutos de peral (Pyrus Communis) cv. William’s
title Aplicación de modelos mixtos no lineales en el crecimiento de frutos de peral (Pyrus Communis) cv. William’s
spellingShingle Aplicación de modelos mixtos no lineales en el crecimiento de frutos de peral (Pyrus Communis) cv. William’s
Tassile, Valentín
Modelos no lineales mixtos
Pronósticos de producción
Efectos aleatorios
Predicción de distribuciones de tamaños
title_short Aplicación de modelos mixtos no lineales en el crecimiento de frutos de peral (Pyrus Communis) cv. William’s
title_full Aplicación de modelos mixtos no lineales en el crecimiento de frutos de peral (Pyrus Communis) cv. William’s
title_fullStr Aplicación de modelos mixtos no lineales en el crecimiento de frutos de peral (Pyrus Communis) cv. William’s
title_full_unstemmed Aplicación de modelos mixtos no lineales en el crecimiento de frutos de peral (Pyrus Communis) cv. William’s
title_sort Aplicación de modelos mixtos no lineales en el crecimiento de frutos de peral (Pyrus Communis) cv. William’s
dc.creator.none.fl_str_mv Tassile, Valentín
author Tassile, Valentín
author_facet Tassile, Valentín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bramardi, Sergio
Díaz, María del Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Modelos no lineales mixtos
Pronósticos de producción
Efectos aleatorios
Predicción de distribuciones de tamaños
topic Modelos no lineales mixtos
Pronósticos de producción
Efectos aleatorios
Predicción de distribuciones de tamaños
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tassile, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El conocimiento del peso final de frutos con antelación a la cosecha es una información de vital importancia por las consecuencias que tiene sobre las distintas etapas del proceso de producción y comercialización en las regiones de producción. A efectos de obtener mejoras en la capacidad predictiva de los modelos sobre la distribución final del tamaño de frutos, es necesario que los mismos contemplen los diversos factores que afectan el proceso de crecimiento. Para el caso de los frutos de pepita el proceso de crecimiento del díametro ecuatorial de los mismos responde a un modelo sigmoideo en forma de S, un comportamiento claramente no lineal en los parámetros. La presente tesis se propone lograr un modelo mixto no lineal con alta capacidad predictiva para frutos de peras cv. William´s cultivados en huertos comerciales de los Valles Irrigados de la Provincia de Río Negro, Argentina. Se consideran, para ello, aquellas fuentes de mayor relevancia para la variabilidad de la variable de respuesta, mancomunando información de naturaleza longitudinal y transversal e incorporando covariables ambientales representativas de distintos momentos críticos del crecimiento de los frutos. El cribado final de modelos considera métricas adecuadas para que los candidatos propuestos posean un alto poder predictivo en situaciones no contempladas en la etapa de modelado.
Fil: Tassile, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: Tassile, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18140
url http://hdl.handle.net/11086/18140
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349668576526336
score 13.13397