Plusvalía socio ambiental : reestructuración de asentamientos informales y recuperación de espacios públicos urbanos (Villa Los Galpones, Villa La Toma y predio Ex Cervecería Río S...
- Autores
- Ramos, Melina Noelí; Ciriacci, Milagros; Sánchez, Francisco
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alazraki, Manuel
- Descripción
- Trabajo final Arquitectura 6D
Fil: Ramos, Melina Noelí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Ciriacci, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Sánchez, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El siguiente trabajo aborda de los asentamientos informales en las veras de las vías del ferrocarril y su impacto a nivel urbano en la ciudad de Córdoba, realizando una concisa reconstrucción histórica tanto de este medio de transporte como de las formas de ocupación territorial informales y apropiación del espacio público. Se propone abordar la misma en cinco escalas de investigación, análisis, interpretación y proyecto: Ciudad, determinando los recorridos re-funcionalizados del ferrocarril y sus espacios vacantes u ocupados aledaños, para plantear una estrategia urbana de sectores multifuncionales con el mismo como articulador y activador programático. Sector, eligiendo uno de los anteriores: confluencia de barrios San Martín y Alta Córdoba en el bulevar Los Andes, proponiendo estrategias de recuperación de edificios y espacios públicos que lo revaloricen. Fragmento, en Villa Los Galpones, la Toma y ex Cervecería Río Segundo desarrollar un proceso de transformación integral: urbanístico, ambiental y arquitectónico con eje en el espacio público, formalizando un espacio productivo, sostenible, cohesionado y diverso programáticamente. Tejido, dentro del fragmento, resolver puntualmente un área que combine espacio público, equipamientos y unidades de renta y social. Arquitectura, retomando el concepto de “arquitectura como soporte” y planteando una innovación tipológica en lo residencial.
Fil: Ramos, Melina Noelí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Ciriacci, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Sánchez, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. - Materia
-
Espacio público
Asentamiento precario
Ferrocarril
Integración social
Cohesión social
Sustentabilidad
Infraestructura urbana
Villa Los Galpones (Córdoba, Córdoba, Argentina)
Villa La Toma (Córdoba, Córdoba, Argentina)
Ex Cervecería Río Segundo (Córdoba, Córdoba, Argentina)
Córdoba (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29982
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e6eaa50fc1505d047d425d502f2aa842 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29982 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Plusvalía socio ambiental : reestructuración de asentamientos informales y recuperación de espacios públicos urbanos (Villa Los Galpones, Villa La Toma y predio Ex Cervecería Río Segundo, Córdoba, Argentina)Ramos, Melina NoelíCiriacci, MilagrosSánchez, FranciscoEspacio públicoAsentamiento precarioFerrocarrilIntegración socialCohesión socialSustentabilidadInfraestructura urbanaVilla Los Galpones (Córdoba, Córdoba, Argentina)Villa La Toma (Córdoba, Córdoba, Argentina)Ex Cervecería Río Segundo (Córdoba, Córdoba, Argentina)Córdoba (Córdoba, Argentina)Trabajo final Arquitectura 6DFil: Ramos, Melina Noelí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Ciriacci, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Sánchez, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.El siguiente trabajo aborda de los asentamientos informales en las veras de las vías del ferrocarril y su impacto a nivel urbano en la ciudad de Córdoba, realizando una concisa reconstrucción histórica tanto de este medio de transporte como de las formas de ocupación territorial informales y apropiación del espacio público. Se propone abordar la misma en cinco escalas de investigación, análisis, interpretación y proyecto: Ciudad, determinando los recorridos re-funcionalizados del ferrocarril y sus espacios vacantes u ocupados aledaños, para plantear una estrategia urbana de sectores multifuncionales con el mismo como articulador y activador programático. Sector, eligiendo uno de los anteriores: confluencia de barrios San Martín y Alta Córdoba en el bulevar Los Andes, proponiendo estrategias de recuperación de edificios y espacios públicos que lo revaloricen. Fragmento, en Villa Los Galpones, la Toma y ex Cervecería Río Segundo desarrollar un proceso de transformación integral: urbanístico, ambiental y arquitectónico con eje en el espacio público, formalizando un espacio productivo, sostenible, cohesionado y diverso programáticamente. Tejido, dentro del fragmento, resolver puntualmente un área que combine espacio público, equipamientos y unidades de renta y social. Arquitectura, retomando el concepto de “arquitectura como soporte” y planteando una innovación tipológica en lo residencial.Fil: Ramos, Melina Noelí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Ciriacci, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Sánchez, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Alazraki, Manuel2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29982spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29982Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:09.825Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plusvalía socio ambiental : reestructuración de asentamientos informales y recuperación de espacios públicos urbanos (Villa Los Galpones, Villa La Toma y predio Ex Cervecería Río Segundo, Córdoba, Argentina) |
title |
Plusvalía socio ambiental : reestructuración de asentamientos informales y recuperación de espacios públicos urbanos (Villa Los Galpones, Villa La Toma y predio Ex Cervecería Río Segundo, Córdoba, Argentina) |
spellingShingle |
Plusvalía socio ambiental : reestructuración de asentamientos informales y recuperación de espacios públicos urbanos (Villa Los Galpones, Villa La Toma y predio Ex Cervecería Río Segundo, Córdoba, Argentina) Ramos, Melina Noelí Espacio público Asentamiento precario Ferrocarril Integración social Cohesión social Sustentabilidad Infraestructura urbana Villa Los Galpones (Córdoba, Córdoba, Argentina) Villa La Toma (Córdoba, Córdoba, Argentina) Ex Cervecería Río Segundo (Córdoba, Córdoba, Argentina) Córdoba (Córdoba, Argentina) |
title_short |
Plusvalía socio ambiental : reestructuración de asentamientos informales y recuperación de espacios públicos urbanos (Villa Los Galpones, Villa La Toma y predio Ex Cervecería Río Segundo, Córdoba, Argentina) |
title_full |
Plusvalía socio ambiental : reestructuración de asentamientos informales y recuperación de espacios públicos urbanos (Villa Los Galpones, Villa La Toma y predio Ex Cervecería Río Segundo, Córdoba, Argentina) |
title_fullStr |
Plusvalía socio ambiental : reestructuración de asentamientos informales y recuperación de espacios públicos urbanos (Villa Los Galpones, Villa La Toma y predio Ex Cervecería Río Segundo, Córdoba, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Plusvalía socio ambiental : reestructuración de asentamientos informales y recuperación de espacios públicos urbanos (Villa Los Galpones, Villa La Toma y predio Ex Cervecería Río Segundo, Córdoba, Argentina) |
title_sort |
Plusvalía socio ambiental : reestructuración de asentamientos informales y recuperación de espacios públicos urbanos (Villa Los Galpones, Villa La Toma y predio Ex Cervecería Río Segundo, Córdoba, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Melina Noelí Ciriacci, Milagros Sánchez, Francisco |
author |
Ramos, Melina Noelí |
author_facet |
Ramos, Melina Noelí Ciriacci, Milagros Sánchez, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Ciriacci, Milagros Sánchez, Francisco |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alazraki, Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacio público Asentamiento precario Ferrocarril Integración social Cohesión social Sustentabilidad Infraestructura urbana Villa Los Galpones (Córdoba, Córdoba, Argentina) Villa La Toma (Córdoba, Córdoba, Argentina) Ex Cervecería Río Segundo (Córdoba, Córdoba, Argentina) Córdoba (Córdoba, Argentina) |
topic |
Espacio público Asentamiento precario Ferrocarril Integración social Cohesión social Sustentabilidad Infraestructura urbana Villa Los Galpones (Córdoba, Córdoba, Argentina) Villa La Toma (Córdoba, Córdoba, Argentina) Ex Cervecería Río Segundo (Córdoba, Córdoba, Argentina) Córdoba (Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final Arquitectura 6D Fil: Ramos, Melina Noelí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Ciriacci, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Sánchez, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. El siguiente trabajo aborda de los asentamientos informales en las veras de las vías del ferrocarril y su impacto a nivel urbano en la ciudad de Córdoba, realizando una concisa reconstrucción histórica tanto de este medio de transporte como de las formas de ocupación territorial informales y apropiación del espacio público. Se propone abordar la misma en cinco escalas de investigación, análisis, interpretación y proyecto: Ciudad, determinando los recorridos re-funcionalizados del ferrocarril y sus espacios vacantes u ocupados aledaños, para plantear una estrategia urbana de sectores multifuncionales con el mismo como articulador y activador programático. Sector, eligiendo uno de los anteriores: confluencia de barrios San Martín y Alta Córdoba en el bulevar Los Andes, proponiendo estrategias de recuperación de edificios y espacios públicos que lo revaloricen. Fragmento, en Villa Los Galpones, la Toma y ex Cervecería Río Segundo desarrollar un proceso de transformación integral: urbanístico, ambiental y arquitectónico con eje en el espacio público, formalizando un espacio productivo, sostenible, cohesionado y diverso programáticamente. Tejido, dentro del fragmento, resolver puntualmente un área que combine espacio público, equipamientos y unidades de renta y social. Arquitectura, retomando el concepto de “arquitectura como soporte” y planteando una innovación tipológica en lo residencial. Fil: Ramos, Melina Noelí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Ciriacci, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Sánchez, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
description |
Trabajo final Arquitectura 6D |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/29982 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29982 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618975209586688 |
score |
13.070432 |