Proyecto integral de hábitat Los Galpones
- Autores
- Palada, Mateo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mullins, Patricio
Colautti, Viviana Elizabeth - Descripción
- Trabajo Final de Arquitectura
Trabajo final de grado que aborda la problemática de un asentamiento precario en Barrio Alta Córdoba de la ciudad de Córdoba, Argentina. En el trabajo se realiza un estudio sobre los vacíos existentes alrededor de las vías del ferrocarril, donde a partir del análisis de un conjunto de variables físico funcionales, socioculturales y ambientales, se llega a tres problemáticas: segregación social, fragmentación urbana y contaminación ambiental, esto como factor común en varios puntos críticos de la ciudad. Para resolver la problemática se analizan distintas formas de intervención en el sitio, con una estrategia urbana que responde a cuatro conceptos: integración, evolución, conectividad y regeneración. A partir de lo cual se realiza un programa escalar: Colectivo, área de espacio público; Vecindad, ciudad; Grupal, área institucional; Comunidad, conjunto habitacional; Individual: Área residencial; Familia: vivienda, dando, así, una solución a nivel ciudad, barrial y familiar, donde se contempla un programa integral que no discrimina a ningún “usuario”. - Materia
-
Asentamiento precario
Villa de emergencia
Intervención urbana
Integración urbana
Complejo de viviendas
Equipamiento urbano
Barrio Alta Córdoba (Córdoba, Córdoba, Argentina)
Córdoba (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11549
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3630a4bedbefe1a5959252a89b232926 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11549 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Proyecto integral de hábitat Los GalponesPalada, MateoAsentamiento precarioVilla de emergenciaIntervención urbanaIntegración urbanaComplejo de viviendasEquipamiento urbanoBarrio Alta Córdoba (Córdoba, Córdoba, Argentina)Córdoba (Córdoba, Argentina)Trabajo Final de ArquitecturaTrabajo final de grado que aborda la problemática de un asentamiento precario en Barrio Alta Córdoba de la ciudad de Córdoba, Argentina. En el trabajo se realiza un estudio sobre los vacíos existentes alrededor de las vías del ferrocarril, donde a partir del análisis de un conjunto de variables físico funcionales, socioculturales y ambientales, se llega a tres problemáticas: segregación social, fragmentación urbana y contaminación ambiental, esto como factor común en varios puntos críticos de la ciudad. Para resolver la problemática se analizan distintas formas de intervención en el sitio, con una estrategia urbana que responde a cuatro conceptos: integración, evolución, conectividad y regeneración. A partir de lo cual se realiza un programa escalar: Colectivo, área de espacio público; Vecindad, ciudad; Grupal, área institucional; Comunidad, conjunto habitacional; Individual: Área residencial; Familia: vivienda, dando, así, una solución a nivel ciudad, barrial y familiar, donde se contempla un programa integral que no discrimina a ningún “usuario”.Mullins, PatricioColautti, Viviana Elizabeth2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11549spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11549Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:25.802Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto integral de hábitat Los Galpones |
title |
Proyecto integral de hábitat Los Galpones |
spellingShingle |
Proyecto integral de hábitat Los Galpones Palada, Mateo Asentamiento precario Villa de emergencia Intervención urbana Integración urbana Complejo de viviendas Equipamiento urbano Barrio Alta Córdoba (Córdoba, Córdoba, Argentina) Córdoba (Córdoba, Argentina) |
title_short |
Proyecto integral de hábitat Los Galpones |
title_full |
Proyecto integral de hábitat Los Galpones |
title_fullStr |
Proyecto integral de hábitat Los Galpones |
title_full_unstemmed |
Proyecto integral de hábitat Los Galpones |
title_sort |
Proyecto integral de hábitat Los Galpones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palada, Mateo |
author |
Palada, Mateo |
author_facet |
Palada, Mateo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mullins, Patricio Colautti, Viviana Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Asentamiento precario Villa de emergencia Intervención urbana Integración urbana Complejo de viviendas Equipamiento urbano Barrio Alta Córdoba (Córdoba, Córdoba, Argentina) Córdoba (Córdoba, Argentina) |
topic |
Asentamiento precario Villa de emergencia Intervención urbana Integración urbana Complejo de viviendas Equipamiento urbano Barrio Alta Córdoba (Córdoba, Córdoba, Argentina) Córdoba (Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final de Arquitectura Trabajo final de grado que aborda la problemática de un asentamiento precario en Barrio Alta Córdoba de la ciudad de Córdoba, Argentina. En el trabajo se realiza un estudio sobre los vacíos existentes alrededor de las vías del ferrocarril, donde a partir del análisis de un conjunto de variables físico funcionales, socioculturales y ambientales, se llega a tres problemáticas: segregación social, fragmentación urbana y contaminación ambiental, esto como factor común en varios puntos críticos de la ciudad. Para resolver la problemática se analizan distintas formas de intervención en el sitio, con una estrategia urbana que responde a cuatro conceptos: integración, evolución, conectividad y regeneración. A partir de lo cual se realiza un programa escalar: Colectivo, área de espacio público; Vecindad, ciudad; Grupal, área institucional; Comunidad, conjunto habitacional; Individual: Área residencial; Familia: vivienda, dando, así, una solución a nivel ciudad, barrial y familiar, donde se contempla un programa integral que no discrimina a ningún “usuario”. |
description |
Trabajo Final de Arquitectura |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11549 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11549 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618955483774976 |
score |
13.070432 |