Programa de capacitación y apoyo a docentes y profesionales de la integración escolar, la universidad se aproxima a la concreción del paradigma de inclusión de la diversidad

Autores
Cordera, María Elena; Bertolez, Alejandra Marta; Sánchez, Graciela; Figueroa, Carmen
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cordera, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Bertolez, Alejandra Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía; Argentina.
Fil: Figueroa, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Se presenta la experiencia realizada por un equipo de Psicología Evolutiva de la Niñez en la Escuela Especial Domingo Cabred, por una demanda presentada por la misma debido a que en 2009 incorporó el servicio de "atención a la diversidad", comenzando la tarea de coordinar la integración en las escuelas primarias de la zona. Esto obligó a estudiar nuevos abordajes y estrategias de intervención con los recursos disponibles incorporando distintos actores de la comunidad educativa y ámbitos involucrados en la atención a la diversidad, en entornos micro y macro sistémicos. El grupo universitario abordó los problemas institucionales, organizativos, didácticos y relacionales propios de una actividad que considera la discapacidad como parte de las necesidades educativas especiales que presentan los alumnos en la escuela común de hoy. El "Programa de Capacitación y Apoyo a Docentes y profesionales de integración", articula aportes de Psicología Evolutiva con educación, transmisión de contenidos y la subjetividad infantil. Interesa que docentes Integradores y equipo Técnico descubran y apliquen los aportes que esta disciplina brinda para realizar intervenciones enriquecedoras, pilares de una escuela inclusiva.
publishedVersion
Fil: Cordera, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Bertolez, Alejandra Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía; Argentina.
Fil: Figueroa, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Psicología especial (incluye terapia para el aprendizaje, habla, audición, visión y otras discapacidades físicas y mentales)
Materia
Integración
Inclusión
Diversidad
Participación protagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557907

id RDUUNC_e334b6d22ea66e2903b22edd00e3ea8b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557907
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Programa de capacitación y apoyo a docentes y profesionales de la integración escolar, la universidad se aproxima a la concreción del paradigma de inclusión de la diversidadCordera, María ElenaBertolez, Alejandra MartaSánchez, GracielaFigueroa, CarmenIntegraciónInclusiónDiversidadParticipación protagónicaFil: Cordera, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Bertolez, Alejandra Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía; Argentina.Fil: Figueroa, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Se presenta la experiencia realizada por un equipo de Psicología Evolutiva de la Niñez en la Escuela Especial Domingo Cabred, por una demanda presentada por la misma debido a que en 2009 incorporó el servicio de "atención a la diversidad", comenzando la tarea de coordinar la integración en las escuelas primarias de la zona. Esto obligó a estudiar nuevos abordajes y estrategias de intervención con los recursos disponibles incorporando distintos actores de la comunidad educativa y ámbitos involucrados en la atención a la diversidad, en entornos micro y macro sistémicos. El grupo universitario abordó los problemas institucionales, organizativos, didácticos y relacionales propios de una actividad que considera la discapacidad como parte de las necesidades educativas especiales que presentan los alumnos en la escuela común de hoy. El "Programa de Capacitación y Apoyo a Docentes y profesionales de integración", articula aportes de Psicología Evolutiva con educación, transmisión de contenidos y la subjetividad infantil. Interesa que docentes Integradores y equipo Técnico descubran y apliquen los aportes que esta disciplina brinda para realizar intervenciones enriquecedoras, pilares de una escuela inclusiva.publishedVersionFil: Cordera, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Bertolez, Alejandra Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía; Argentina.Fil: Figueroa, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Psicología especial (incluye terapia para el aprendizaje, habla, audición, visión y otras discapacidades físicas y mentales)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1061-8http://hdl.handle.net/11086/557907spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557907Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:51.826Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa de capacitación y apoyo a docentes y profesionales de la integración escolar, la universidad se aproxima a la concreción del paradigma de inclusión de la diversidad
title Programa de capacitación y apoyo a docentes y profesionales de la integración escolar, la universidad se aproxima a la concreción del paradigma de inclusión de la diversidad
spellingShingle Programa de capacitación y apoyo a docentes y profesionales de la integración escolar, la universidad se aproxima a la concreción del paradigma de inclusión de la diversidad
Cordera, María Elena
Integración
Inclusión
Diversidad
Participación protagónica
title_short Programa de capacitación y apoyo a docentes y profesionales de la integración escolar, la universidad se aproxima a la concreción del paradigma de inclusión de la diversidad
title_full Programa de capacitación y apoyo a docentes y profesionales de la integración escolar, la universidad se aproxima a la concreción del paradigma de inclusión de la diversidad
title_fullStr Programa de capacitación y apoyo a docentes y profesionales de la integración escolar, la universidad se aproxima a la concreción del paradigma de inclusión de la diversidad
title_full_unstemmed Programa de capacitación y apoyo a docentes y profesionales de la integración escolar, la universidad se aproxima a la concreción del paradigma de inclusión de la diversidad
title_sort Programa de capacitación y apoyo a docentes y profesionales de la integración escolar, la universidad se aproxima a la concreción del paradigma de inclusión de la diversidad
dc.creator.none.fl_str_mv Cordera, María Elena
Bertolez, Alejandra Marta
Sánchez, Graciela
Figueroa, Carmen
author Cordera, María Elena
author_facet Cordera, María Elena
Bertolez, Alejandra Marta
Sánchez, Graciela
Figueroa, Carmen
author_role author
author2 Bertolez, Alejandra Marta
Sánchez, Graciela
Figueroa, Carmen
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Integración
Inclusión
Diversidad
Participación protagónica
topic Integración
Inclusión
Diversidad
Participación protagónica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cordera, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Bertolez, Alejandra Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía; Argentina.
Fil: Figueroa, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Se presenta la experiencia realizada por un equipo de Psicología Evolutiva de la Niñez en la Escuela Especial Domingo Cabred, por una demanda presentada por la misma debido a que en 2009 incorporó el servicio de "atención a la diversidad", comenzando la tarea de coordinar la integración en las escuelas primarias de la zona. Esto obligó a estudiar nuevos abordajes y estrategias de intervención con los recursos disponibles incorporando distintos actores de la comunidad educativa y ámbitos involucrados en la atención a la diversidad, en entornos micro y macro sistémicos. El grupo universitario abordó los problemas institucionales, organizativos, didácticos y relacionales propios de una actividad que considera la discapacidad como parte de las necesidades educativas especiales que presentan los alumnos en la escuela común de hoy. El "Programa de Capacitación y Apoyo a Docentes y profesionales de integración", articula aportes de Psicología Evolutiva con educación, transmisión de contenidos y la subjetividad infantil. Interesa que docentes Integradores y equipo Técnico descubran y apliquen los aportes que esta disciplina brinda para realizar intervenciones enriquecedoras, pilares de una escuela inclusiva.
publishedVersion
Fil: Cordera, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Bertolez, Alejandra Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía; Argentina.
Fil: Figueroa, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Psicología especial (incluye terapia para el aprendizaje, habla, audición, visión y otras discapacidades físicas y mentales)
description Fil: Cordera, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1061-8
http://hdl.handle.net/11086/557907
identifier_str_mv 978-950-33-1061-8
url http://hdl.handle.net/11086/557907
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618938812465152
score 13.069144