Diversidad e inclusión a través de cortometrajes en la clase de inglés
- Autores
- Jalo, Marcela Lilian; Pérez Albizú, María Candela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta comunicación pretende retomar como eje temático la diversidad y la inclusión en los cursos de niños de la Escuela de Lenguas perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, hemos elegido como insumo los cortometrajes, luego de haber abordado en una instancia anterior estos temas a través de la literatura infantil. La clase de inglés supone un contexto idóneo donde reflexionar sobre las relaciones entre iguales, con respeto, solidaridad y empatía, a la vez que permite alejarnos de los estereotipos y abrazar la diversidad. En este sentido, el enfoque en la diversidad posibilita visibilizar discriminaciones y prejuicios para con grupos vulnerables. Los cortometrajes brindan a los estudiantes la posibilidad de involucrarse críticamente con el contenido a un nivel significativo. Al ofrecer una narrativa completa en un corto período de tiempo, logran un efecto dramático mayor, capturando y sosteniendo la atención de los espectadores. Al mismo tiempo, se caracterizan por poseer un alto grado de innovación y creatividad. Este distanciamiento de estructuras narrativas más tradicionales involucra a los estudiantes en temas actuales relevantes para su vida tales como la discriminación étnico-racial, el acoso, la sororidad y los derechos humanos, entre otros, permitiendo abordarlos desde esta perspectiva con una amplia variedad de tareas. Ejemplificamos nuestra propuesta a través de la selección de insumos y del desarrollo de posibles tareas a partir de los mismos para la clase de inglés basadas en cortometrajes sobre diversidad e inclusión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Inclusión
Diversidad
Cortometraje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117568
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8fb265fe4e5b59914a8f0cf1a9d23f89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117568 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diversidad e inclusión a través de cortometrajes en la clase de inglésJalo, Marcela LilianPérez Albizú, María CandelaHumanidadesInclusiónDiversidadCortometrajeEsta comunicación pretende retomar como eje temático la diversidad y la inclusión en los cursos de niños de la Escuela de Lenguas perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, hemos elegido como insumo los cortometrajes, luego de haber abordado en una instancia anterior estos temas a través de la literatura infantil. La clase de inglés supone un contexto idóneo donde reflexionar sobre las relaciones entre iguales, con respeto, solidaridad y empatía, a la vez que permite alejarnos de los estereotipos y abrazar la diversidad. En este sentido, el enfoque en la diversidad posibilita visibilizar discriminaciones y prejuicios para con grupos vulnerables. Los cortometrajes brindan a los estudiantes la posibilidad de involucrarse críticamente con el contenido a un nivel significativo. Al ofrecer una narrativa completa en un corto período de tiempo, logran un efecto dramático mayor, capturando y sosteniendo la atención de los espectadores. Al mismo tiempo, se caracterizan por poseer un alto grado de innovación y creatividad. Este distanciamiento de estructuras narrativas más tradicionales involucra a los estudiantes en temas actuales relevantes para su vida tales como la discriminación étnico-racial, el acoso, la sororidad y los derechos humanos, entre otros, permitiendo abordarlos desde esta perspectiva con una amplia variedad de tareas. Ejemplificamos nuestra propuesta a través de la selección de insumos y del desarrollo de posibles tareas a partir de los mismos para la clase de inglés basadas en cortometrajes sobre diversidad e inclusión.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117568spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117568Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:48.13SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad e inclusión a través de cortometrajes en la clase de inglés |
title |
Diversidad e inclusión a través de cortometrajes en la clase de inglés |
spellingShingle |
Diversidad e inclusión a través de cortometrajes en la clase de inglés Jalo, Marcela Lilian Humanidades Inclusión Diversidad Cortometraje |
title_short |
Diversidad e inclusión a través de cortometrajes en la clase de inglés |
title_full |
Diversidad e inclusión a través de cortometrajes en la clase de inglés |
title_fullStr |
Diversidad e inclusión a través de cortometrajes en la clase de inglés |
title_full_unstemmed |
Diversidad e inclusión a través de cortometrajes en la clase de inglés |
title_sort |
Diversidad e inclusión a través de cortometrajes en la clase de inglés |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jalo, Marcela Lilian Pérez Albizú, María Candela |
author |
Jalo, Marcela Lilian |
author_facet |
Jalo, Marcela Lilian Pérez Albizú, María Candela |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Albizú, María Candela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Inclusión Diversidad Cortometraje |
topic |
Humanidades Inclusión Diversidad Cortometraje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta comunicación pretende retomar como eje temático la diversidad y la inclusión en los cursos de niños de la Escuela de Lenguas perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, hemos elegido como insumo los cortometrajes, luego de haber abordado en una instancia anterior estos temas a través de la literatura infantil. La clase de inglés supone un contexto idóneo donde reflexionar sobre las relaciones entre iguales, con respeto, solidaridad y empatía, a la vez que permite alejarnos de los estereotipos y abrazar la diversidad. En este sentido, el enfoque en la diversidad posibilita visibilizar discriminaciones y prejuicios para con grupos vulnerables. Los cortometrajes brindan a los estudiantes la posibilidad de involucrarse críticamente con el contenido a un nivel significativo. Al ofrecer una narrativa completa en un corto período de tiempo, logran un efecto dramático mayor, capturando y sosteniendo la atención de los espectadores. Al mismo tiempo, se caracterizan por poseer un alto grado de innovación y creatividad. Este distanciamiento de estructuras narrativas más tradicionales involucra a los estudiantes en temas actuales relevantes para su vida tales como la discriminación étnico-racial, el acoso, la sororidad y los derechos humanos, entre otros, permitiendo abordarlos desde esta perspectiva con una amplia variedad de tareas. Ejemplificamos nuestra propuesta a través de la selección de insumos y del desarrollo de posibles tareas a partir de los mismos para la clase de inglés basadas en cortometrajes sobre diversidad e inclusión. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta comunicación pretende retomar como eje temático la diversidad y la inclusión en los cursos de niños de la Escuela de Lenguas perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, hemos elegido como insumo los cortometrajes, luego de haber abordado en una instancia anterior estos temas a través de la literatura infantil. La clase de inglés supone un contexto idóneo donde reflexionar sobre las relaciones entre iguales, con respeto, solidaridad y empatía, a la vez que permite alejarnos de los estereotipos y abrazar la diversidad. En este sentido, el enfoque en la diversidad posibilita visibilizar discriminaciones y prejuicios para con grupos vulnerables. Los cortometrajes brindan a los estudiantes la posibilidad de involucrarse críticamente con el contenido a un nivel significativo. Al ofrecer una narrativa completa en un corto período de tiempo, logran un efecto dramático mayor, capturando y sosteniendo la atención de los espectadores. Al mismo tiempo, se caracterizan por poseer un alto grado de innovación y creatividad. Este distanciamiento de estructuras narrativas más tradicionales involucra a los estudiantes en temas actuales relevantes para su vida tales como la discriminación étnico-racial, el acoso, la sororidad y los derechos humanos, entre otros, permitiendo abordarlos desde esta perspectiva con una amplia variedad de tareas. Ejemplificamos nuestra propuesta a través de la selección de insumos y del desarrollo de posibles tareas a partir de los mismos para la clase de inglés basadas en cortometrajes sobre diversidad e inclusión. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117568 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117568 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260492033196032 |
score |
13.13397 |