Evaluación de fuentes de fertilizantes utilizados en la siembra de maíz temprano. Campaña 2024/2025

Autores
Pagnan, Luis Federico
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El correcto ajuste de la fertilización en el cultivo de maíz de siembra temprana resulta la práctica de manejo más importante para reducir las brechas entre el rendimiento real y el rendimiento potencial limitado por agua o alcanzable. El nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S) son los macronutrientes que exhiben una alta probabilidad de respuesta a su aplicación en el centro y sudeste de la provincia de Córdoba, y desde hace algunos años, el zinc (Zn) se encuentra en valores inferiores a los umbrales críticos de respuesta (1 mg kg-1, rango de 0.86 a 1.30 mg kg-1, Barbieri et al. 2017) en una alta frecuencia de lotes diagnosticados para la siembra de maíz en fecha temprana. En general, al momento de la siembra del cultivo se utilizan fertilizantes incorporados en la línea de siembra que aportan la totalidad del P aplicado, acompañado en algunos casos con algo de N, S y Zn. La oferta de este tipo de fuentes es variada. Hace algunos años se ofrecen productos microgranulados, cuyo costo por unidad de nutrientes es mayor, pero las dosis de aplicación sugeridas son inferiores. Experimentos previos (Pagnan, 2024) mostraron diferencias significativas de rendimiento ante el uso de diferentes fuentes en un ambiente con disponibilidad de P inferior al umbral critico de respuesta para el cultivo de maíz en la región pampeana (Sucunza et al., 2018). Así, repitiendo el experimento realizado previamente, el objetivo de este trabajo fue evaluar el nivel de rendimiento obtenido utilizando tres fertilizantes comerciales aplicados al momento de la siembra, en dosis que determinan un mismo costo por ha, sumando además una mezcla física, con un costo mayor.
EEA Marcos Juàrez, INTA
Fil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina
Materia
Aplicación de Abonos
Fecha de Siembra
Maíz
Nitrógeno
Azufre
Fósforo
Fertilizer Application
Sowing Date
Maize
Nitrogen
Sulfur
Phosphorus
Fertilización
Fertilizantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24544

id INTADig_5082451daac6adb1223d263d7c2b9877
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24544
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de fuentes de fertilizantes utilizados en la siembra de maíz temprano. Campaña 2024/2025Pagnan, Luis FedericoAplicación de AbonosFecha de SiembraMaízNitrógenoAzufreFósforoFertilizer ApplicationSowing DateMaizeNitrogenSulfurPhosphorusFertilizaciónFertilizantesEl correcto ajuste de la fertilización en el cultivo de maíz de siembra temprana resulta la práctica de manejo más importante para reducir las brechas entre el rendimiento real y el rendimiento potencial limitado por agua o alcanzable. El nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S) son los macronutrientes que exhiben una alta probabilidad de respuesta a su aplicación en el centro y sudeste de la provincia de Córdoba, y desde hace algunos años, el zinc (Zn) se encuentra en valores inferiores a los umbrales críticos de respuesta (1 mg kg-1, rango de 0.86 a 1.30 mg kg-1, Barbieri et al. 2017) en una alta frecuencia de lotes diagnosticados para la siembra de maíz en fecha temprana. En general, al momento de la siembra del cultivo se utilizan fertilizantes incorporados en la línea de siembra que aportan la totalidad del P aplicado, acompañado en algunos casos con algo de N, S y Zn. La oferta de este tipo de fuentes es variada. Hace algunos años se ofrecen productos microgranulados, cuyo costo por unidad de nutrientes es mayor, pero las dosis de aplicación sugeridas son inferiores. Experimentos previos (Pagnan, 2024) mostraron diferencias significativas de rendimiento ante el uso de diferentes fuentes en un ambiente con disponibilidad de P inferior al umbral critico de respuesta para el cultivo de maíz en la región pampeana (Sucunza et al., 2018). Así, repitiendo el experimento realizado previamente, el objetivo de este trabajo fue evaluar el nivel de rendimiento obtenido utilizando tres fertilizantes comerciales aplicados al momento de la siembra, en dosis que determinan un mismo costo por ha, sumando además una mezcla física, con un costo mayor.EEA Marcos Juàrez, INTAFil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; ArgentinaAER Justiniano Posse, INTA2025-11-11T13:22:34Z2025-11-11T13:22:34Z2025-08-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24544spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-11-13T08:48:48Zoai:localhost:20.500.12123/24544instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-13 08:48:48.795INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de fuentes de fertilizantes utilizados en la siembra de maíz temprano. Campaña 2024/2025
title Evaluación de fuentes de fertilizantes utilizados en la siembra de maíz temprano. Campaña 2024/2025
spellingShingle Evaluación de fuentes de fertilizantes utilizados en la siembra de maíz temprano. Campaña 2024/2025
Pagnan, Luis Federico
Aplicación de Abonos
Fecha de Siembra
Maíz
Nitrógeno
Azufre
Fósforo
Fertilizer Application
Sowing Date
Maize
Nitrogen
Sulfur
Phosphorus
Fertilización
Fertilizantes
title_short Evaluación de fuentes de fertilizantes utilizados en la siembra de maíz temprano. Campaña 2024/2025
title_full Evaluación de fuentes de fertilizantes utilizados en la siembra de maíz temprano. Campaña 2024/2025
title_fullStr Evaluación de fuentes de fertilizantes utilizados en la siembra de maíz temprano. Campaña 2024/2025
title_full_unstemmed Evaluación de fuentes de fertilizantes utilizados en la siembra de maíz temprano. Campaña 2024/2025
title_sort Evaluación de fuentes de fertilizantes utilizados en la siembra de maíz temprano. Campaña 2024/2025
dc.creator.none.fl_str_mv Pagnan, Luis Federico
author Pagnan, Luis Federico
author_facet Pagnan, Luis Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicación de Abonos
Fecha de Siembra
Maíz
Nitrógeno
Azufre
Fósforo
Fertilizer Application
Sowing Date
Maize
Nitrogen
Sulfur
Phosphorus
Fertilización
Fertilizantes
topic Aplicación de Abonos
Fecha de Siembra
Maíz
Nitrógeno
Azufre
Fósforo
Fertilizer Application
Sowing Date
Maize
Nitrogen
Sulfur
Phosphorus
Fertilización
Fertilizantes
dc.description.none.fl_txt_mv El correcto ajuste de la fertilización en el cultivo de maíz de siembra temprana resulta la práctica de manejo más importante para reducir las brechas entre el rendimiento real y el rendimiento potencial limitado por agua o alcanzable. El nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S) son los macronutrientes que exhiben una alta probabilidad de respuesta a su aplicación en el centro y sudeste de la provincia de Córdoba, y desde hace algunos años, el zinc (Zn) se encuentra en valores inferiores a los umbrales críticos de respuesta (1 mg kg-1, rango de 0.86 a 1.30 mg kg-1, Barbieri et al. 2017) en una alta frecuencia de lotes diagnosticados para la siembra de maíz en fecha temprana. En general, al momento de la siembra del cultivo se utilizan fertilizantes incorporados en la línea de siembra que aportan la totalidad del P aplicado, acompañado en algunos casos con algo de N, S y Zn. La oferta de este tipo de fuentes es variada. Hace algunos años se ofrecen productos microgranulados, cuyo costo por unidad de nutrientes es mayor, pero las dosis de aplicación sugeridas son inferiores. Experimentos previos (Pagnan, 2024) mostraron diferencias significativas de rendimiento ante el uso de diferentes fuentes en un ambiente con disponibilidad de P inferior al umbral critico de respuesta para el cultivo de maíz en la región pampeana (Sucunza et al., 2018). Así, repitiendo el experimento realizado previamente, el objetivo de este trabajo fue evaluar el nivel de rendimiento obtenido utilizando tres fertilizantes comerciales aplicados al momento de la siembra, en dosis que determinan un mismo costo por ha, sumando además una mezcla física, con un costo mayor.
EEA Marcos Juàrez, INTA
Fil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina
description El correcto ajuste de la fertilización en el cultivo de maíz de siembra temprana resulta la práctica de manejo más importante para reducir las brechas entre el rendimiento real y el rendimiento potencial limitado por agua o alcanzable. El nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S) son los macronutrientes que exhiben una alta probabilidad de respuesta a su aplicación en el centro y sudeste de la provincia de Córdoba, y desde hace algunos años, el zinc (Zn) se encuentra en valores inferiores a los umbrales críticos de respuesta (1 mg kg-1, rango de 0.86 a 1.30 mg kg-1, Barbieri et al. 2017) en una alta frecuencia de lotes diagnosticados para la siembra de maíz en fecha temprana. En general, al momento de la siembra del cultivo se utilizan fertilizantes incorporados en la línea de siembra que aportan la totalidad del P aplicado, acompañado en algunos casos con algo de N, S y Zn. La oferta de este tipo de fuentes es variada. Hace algunos años se ofrecen productos microgranulados, cuyo costo por unidad de nutrientes es mayor, pero las dosis de aplicación sugeridas son inferiores. Experimentos previos (Pagnan, 2024) mostraron diferencias significativas de rendimiento ante el uso de diferentes fuentes en un ambiente con disponibilidad de P inferior al umbral critico de respuesta para el cultivo de maíz en la región pampeana (Sucunza et al., 2018). Así, repitiendo el experimento realizado previamente, el objetivo de este trabajo fue evaluar el nivel de rendimiento obtenido utilizando tres fertilizantes comerciales aplicados al momento de la siembra, en dosis que determinan un mismo costo por ha, sumando además una mezcla física, con un costo mayor.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-11-11T13:22:34Z
2025-11-11T13:22:34Z
2025-08-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24544
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24544
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeana
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER Justiniano Posse, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER Justiniano Posse, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848680557695729664
score 13.24909