Efecto de la densidad de siembra y dosis de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en cultivo de maíz (Zea mays L.)

Autores
Donadío, Nicolás Miguel; Pombo, Mayra Soledad
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paccioretti, Pablo Ariel
Suarez, Franco Marcelo
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019
Fil: Donadío, Nicolás Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pombo, Mayra Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Paccioretti, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Suarez, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Favorecidos por las tecnologías de precisión, numerosos ensayos de dosificación variable de insumos en campos de productores son llevados a cabo para determinar dosis óptimas. Además la utilización de covariables de sitio, como la conductividad eléctrica, contenido de materia orgánica y pendiente, permite determinar zonas homogéneas dentro del lote para un potencial manejo diferenciado del mismo. En este trabajo se analizaron datos de un ensayo de dosificación variable en maíz realizado en Nebraska, Estados Unidos. Utilizando modelos lineales mixtos se ajustaron rendimientos en función de la dosis de fertilizante y densidad de siembra. Se utilizó información auxiliar para delimitar potenciales zonas de manejo y se evaluó la conveniencia de un manejo diferencial. Los resultados sugirieron que hubo diferencia entre los niveles de fertilización y las diferentes densidades de siembra. La delimitación utilizando covariables de sitio correlacionadas con el rendimiento no arrojó diferencias significativas en relación con los tratamientos aplicados.
Fil: Donadío, Nicolás Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pombo, Mayra Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Paccioretti, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Suarez, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Agricultura de precisión
Modelos lineales
Áreas homogéneas
Manejo del cultivo
Aplicación de fertilizantes
Fertilizantes nitrogenados
Dosis de aplicación
Densidad de siembra
Maíz
Zea mays
Rendimiento de cultivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17121

id RDUUNC_8389792159ef864590360c9aa801083b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17121
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efecto de la densidad de siembra y dosis de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en cultivo de maíz (Zea mays L.)Donadío, Nicolás MiguelPombo, Mayra SoledadAgricultura de precisiónModelos linealesÁreas homogéneasManejo del cultivoAplicación de fertilizantesFertilizantes nitrogenadosDosis de aplicaciónDensidad de siembraMaízZea maysRendimiento de cultivosTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019Fil: Donadío, Nicolás Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Pombo, Mayra Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Paccioretti, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Suarez, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Favorecidos por las tecnologías de precisión, numerosos ensayos de dosificación variable de insumos en campos de productores son llevados a cabo para determinar dosis óptimas. Además la utilización de covariables de sitio, como la conductividad eléctrica, contenido de materia orgánica y pendiente, permite determinar zonas homogéneas dentro del lote para un potencial manejo diferenciado del mismo. En este trabajo se analizaron datos de un ensayo de dosificación variable en maíz realizado en Nebraska, Estados Unidos. Utilizando modelos lineales mixtos se ajustaron rendimientos en función de la dosis de fertilizante y densidad de siembra. Se utilizó información auxiliar para delimitar potenciales zonas de manejo y se evaluó la conveniencia de un manejo diferencial. Los resultados sugirieron que hubo diferencia entre los niveles de fertilización y las diferentes densidades de siembra. La delimitación utilizando covariables de sitio correlacionadas con el rendimiento no arrojó diferencias significativas en relación con los tratamientos aplicados.Fil: Donadío, Nicolás Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Pombo, Mayra Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Paccioretti, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Suarez, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Paccioretti, Pablo ArielSuarez, Franco Marcelo2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17121spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17121Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:09.921Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la densidad de siembra y dosis de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en cultivo de maíz (Zea mays L.)
title Efecto de la densidad de siembra y dosis de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en cultivo de maíz (Zea mays L.)
spellingShingle Efecto de la densidad de siembra y dosis de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en cultivo de maíz (Zea mays L.)
Donadío, Nicolás Miguel
Agricultura de precisión
Modelos lineales
Áreas homogéneas
Manejo del cultivo
Aplicación de fertilizantes
Fertilizantes nitrogenados
Dosis de aplicación
Densidad de siembra
Maíz
Zea mays
Rendimiento de cultivos
title_short Efecto de la densidad de siembra y dosis de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en cultivo de maíz (Zea mays L.)
title_full Efecto de la densidad de siembra y dosis de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en cultivo de maíz (Zea mays L.)
title_fullStr Efecto de la densidad de siembra y dosis de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en cultivo de maíz (Zea mays L.)
title_full_unstemmed Efecto de la densidad de siembra y dosis de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en cultivo de maíz (Zea mays L.)
title_sort Efecto de la densidad de siembra y dosis de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en cultivo de maíz (Zea mays L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Donadío, Nicolás Miguel
Pombo, Mayra Soledad
author Donadío, Nicolás Miguel
author_facet Donadío, Nicolás Miguel
Pombo, Mayra Soledad
author_role author
author2 Pombo, Mayra Soledad
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paccioretti, Pablo Ariel
Suarez, Franco Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura de precisión
Modelos lineales
Áreas homogéneas
Manejo del cultivo
Aplicación de fertilizantes
Fertilizantes nitrogenados
Dosis de aplicación
Densidad de siembra
Maíz
Zea mays
Rendimiento de cultivos
topic Agricultura de precisión
Modelos lineales
Áreas homogéneas
Manejo del cultivo
Aplicación de fertilizantes
Fertilizantes nitrogenados
Dosis de aplicación
Densidad de siembra
Maíz
Zea mays
Rendimiento de cultivos
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019
Fil: Donadío, Nicolás Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pombo, Mayra Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Paccioretti, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Suarez, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Favorecidos por las tecnologías de precisión, numerosos ensayos de dosificación variable de insumos en campos de productores son llevados a cabo para determinar dosis óptimas. Además la utilización de covariables de sitio, como la conductividad eléctrica, contenido de materia orgánica y pendiente, permite determinar zonas homogéneas dentro del lote para un potencial manejo diferenciado del mismo. En este trabajo se analizaron datos de un ensayo de dosificación variable en maíz realizado en Nebraska, Estados Unidos. Utilizando modelos lineales mixtos se ajustaron rendimientos en función de la dosis de fertilizante y densidad de siembra. Se utilizó información auxiliar para delimitar potenciales zonas de manejo y se evaluó la conveniencia de un manejo diferencial. Los resultados sugirieron que hubo diferencia entre los niveles de fertilización y las diferentes densidades de siembra. La delimitación utilizando covariables de sitio correlacionadas con el rendimiento no arrojó diferencias significativas en relación con los tratamientos aplicados.
Fil: Donadío, Nicolás Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pombo, Mayra Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Paccioretti, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Suarez, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/17121
url http://hdl.handle.net/11086/17121
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618975246286848
score 13.070432