Capítulo 6: Los recursos económicos del estado

Autores
Barone, Lorenzo Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barone, Lorenzo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Alberdi, en "Las Bases" , ya sostenía en 1852 que el fin principal de la actividad gubernamental era el afianzamiento de la independencia y ahora mediante la Constitución se debía tratar de consolidarla por el engrandecimiento y bienestar de sus habitantes. "Los fines políticos eran los grandes fines de aquel tiempo; y hoy deben preocuparnos especialmente los fines económicos". "Esos fines que en otra época eran accesorios o más bien defendidos, deben colocarse hoy a la cabeza de nuestras instituciones como los primordiales propósitos de su instituto". Asimismo precisaba que en la Constitución Federal Argentina se desarrolla un sistema completo de política económica, en cuanto garantiza, por disposiciones terminantes, la libre acción del trabajo, del capital, y de la tierra, como principales agentes de la producción, ratifica la ley natural de equilibrio que preside al fenómeno de la distribución de la riqueza, y encierra en límites discretos y justos los actos que tienen relación con el fenómeno de los consumos públicos. Toda la materia económica se halla comprendida en estas tres grandes divisiones de los hechos que la constituyen. Sin perjuicio de que no se puede exigir racionalmente política que no emane de una Constitución escrita, pero en una Constitución hay dos cosas, primero, los principios, derechos y garantías que forman la base y objeto del pacto de asociación política, y segundo, las autoridades encargadas de hacer cumplir y desarrollar esos principios.
publishedVersion
Fil: Barone, Lorenzo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Derecho constitucional
Recursos economicos
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558910

id RDUUNC_e1fe9e1dfc9ad68ddfde77e0e1b1a0af
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558910
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Capítulo 6: Los recursos económicos del estadoBarone, Lorenzo DanielDerecho constitucionalRecursos economicosEstadoFil: Barone, Lorenzo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Alberdi, en "Las Bases" , ya sostenía en 1852 que el fin principal de la actividad gubernamental era el afianzamiento de la independencia y ahora mediante la Constitución se debía tratar de consolidarla por el engrandecimiento y bienestar de sus habitantes. "Los fines políticos eran los grandes fines de aquel tiempo; y hoy deben preocuparnos especialmente los fines económicos". "Esos fines que en otra época eran accesorios o más bien defendidos, deben colocarse hoy a la cabeza de nuestras instituciones como los primordiales propósitos de su instituto". Asimismo precisaba que en la Constitución Federal Argentina se desarrolla un sistema completo de política económica, en cuanto garantiza, por disposiciones terminantes, la libre acción del trabajo, del capital, y de la tierra, como principales agentes de la producción, ratifica la ley natural de equilibrio que preside al fenómeno de la distribución de la riqueza, y encierra en límites discretos y justos los actos que tienen relación con el fenómeno de los consumos públicos. Toda la materia económica se halla comprendida en estas tres grandes divisiones de los hechos que la constituyen. Sin perjuicio de que no se puede exigir racionalmente política que no emane de una Constitución escrita, pero en una Constitución hay dos cosas, primero, los principios, derechos y garantías que forman la base y objeto del pacto de asociación política, y segundo, las autoridades encargadas de hacer cumplir y desarrollar esos principios.publishedVersionFil: Barone, Lorenzo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-86-0119-9http://hdl.handle.net/11086/558910spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558910Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:00.269Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capítulo 6: Los recursos económicos del estado
title Capítulo 6: Los recursos económicos del estado
spellingShingle Capítulo 6: Los recursos económicos del estado
Barone, Lorenzo Daniel
Derecho constitucional
Recursos economicos
Estado
title_short Capítulo 6: Los recursos económicos del estado
title_full Capítulo 6: Los recursos económicos del estado
title_fullStr Capítulo 6: Los recursos económicos del estado
title_full_unstemmed Capítulo 6: Los recursos económicos del estado
title_sort Capítulo 6: Los recursos económicos del estado
dc.creator.none.fl_str_mv Barone, Lorenzo Daniel
author Barone, Lorenzo Daniel
author_facet Barone, Lorenzo Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho constitucional
Recursos economicos
Estado
topic Derecho constitucional
Recursos economicos
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barone, Lorenzo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Alberdi, en "Las Bases" , ya sostenía en 1852 que el fin principal de la actividad gubernamental era el afianzamiento de la independencia y ahora mediante la Constitución se debía tratar de consolidarla por el engrandecimiento y bienestar de sus habitantes. "Los fines políticos eran los grandes fines de aquel tiempo; y hoy deben preocuparnos especialmente los fines económicos". "Esos fines que en otra época eran accesorios o más bien defendidos, deben colocarse hoy a la cabeza de nuestras instituciones como los primordiales propósitos de su instituto". Asimismo precisaba que en la Constitución Federal Argentina se desarrolla un sistema completo de política económica, en cuanto garantiza, por disposiciones terminantes, la libre acción del trabajo, del capital, y de la tierra, como principales agentes de la producción, ratifica la ley natural de equilibrio que preside al fenómeno de la distribución de la riqueza, y encierra en límites discretos y justos los actos que tienen relación con el fenómeno de los consumos públicos. Toda la materia económica se halla comprendida en estas tres grandes divisiones de los hechos que la constituyen. Sin perjuicio de que no se puede exigir racionalmente política que no emane de una Constitución escrita, pero en una Constitución hay dos cosas, primero, los principios, derechos y garantías que forman la base y objeto del pacto de asociación política, y segundo, las autoridades encargadas de hacer cumplir y desarrollar esos principios.
publishedVersion
Fil: Barone, Lorenzo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Barone, Lorenzo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-86-0119-9
http://hdl.handle.net/11086/558910
identifier_str_mv 978-987-86-0119-9
url http://hdl.handle.net/11086/558910
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046222036697088
score 12.576249