Capítulo 3: Teoría constitucional

Autores
Barone, Lorenzo Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barone, Lorenzo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La cuestión se centra en responder a la pregunta ¿Qué es una constitución?, ¿Que significa la constitución? ¿Tiene un contenido la constitución?, y si lo tiene, ¿Cuál es? En la actualidad observamos que todos los estados del planeta tienen una constitución. También es cierto que esas constituciones tienen notas que las diferencian a unas de otras. Pero a su vez debe existir algún rasgo en común.Los autores no han dado un concepto único. No hay una respuesta única y compartida por los constitucionalistas acerca del concepto de constitución. Lo cierto es que el concepto de constitución fue cambiando con el devenir histórico, de allí que una de las maneras de entender su significado sea analizando las etapas que ha tenido el constitucionalismo. La mayoría de los autores coincide en reconocer tres etapas, a saber: el llamado constitucionalismo clásico o moderno, el constitucionalismo social y un constitucionalismo "actual" que recibe distintos nombres conforme los autores. La otra es a través de una formulación abstracta comprensiva de las categorías que lo integran, en ese sentido son muchas las formulaciones teóricas elaboradas respecto de la tipología de la constitución. Una de las más difundidas y aceptadas por la doctrina constitucional argentina es la efectuada por García Pelayo , que postula tres conceptos de constitución, a saber: el racional normativo, el tradicional histórico y el sociológico.
publishedVersion
Fil: Barone, Lorenzo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Derecho constitucional
Teoría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558911

id RDUUNC_5e9eff237480310236e53abfe7f2cbf8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558911
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Capítulo 3: Teoría constitucionalBarone, Lorenzo DanielDerecho constitucionalTeoríaFil: Barone, Lorenzo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La cuestión se centra en responder a la pregunta ¿Qué es una constitución?, ¿Que significa la constitución? ¿Tiene un contenido la constitución?, y si lo tiene, ¿Cuál es? En la actualidad observamos que todos los estados del planeta tienen una constitución. También es cierto que esas constituciones tienen notas que las diferencian a unas de otras. Pero a su vez debe existir algún rasgo en común.Los autores no han dado un concepto único. No hay una respuesta única y compartida por los constitucionalistas acerca del concepto de constitución. Lo cierto es que el concepto de constitución fue cambiando con el devenir histórico, de allí que una de las maneras de entender su significado sea analizando las etapas que ha tenido el constitucionalismo. La mayoría de los autores coincide en reconocer tres etapas, a saber: el llamado constitucionalismo clásico o moderno, el constitucionalismo social y un constitucionalismo "actual" que recibe distintos nombres conforme los autores. La otra es a través de una formulación abstracta comprensiva de las categorías que lo integran, en ese sentido son muchas las formulaciones teóricas elaboradas respecto de la tipología de la constitución. Una de las más difundidas y aceptadas por la doctrina constitucional argentina es la efectuada por García Pelayo , que postula tres conceptos de constitución, a saber: el racional normativo, el tradicional histórico y el sociológico.publishedVersionFil: Barone, Lorenzo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-86-0119-9http://hdl.handle.net/11086/558911spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558911Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:21.455Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capítulo 3: Teoría constitucional
title Capítulo 3: Teoría constitucional
spellingShingle Capítulo 3: Teoría constitucional
Barone, Lorenzo Daniel
Derecho constitucional
Teoría
title_short Capítulo 3: Teoría constitucional
title_full Capítulo 3: Teoría constitucional
title_fullStr Capítulo 3: Teoría constitucional
title_full_unstemmed Capítulo 3: Teoría constitucional
title_sort Capítulo 3: Teoría constitucional
dc.creator.none.fl_str_mv Barone, Lorenzo Daniel
author Barone, Lorenzo Daniel
author_facet Barone, Lorenzo Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho constitucional
Teoría
topic Derecho constitucional
Teoría
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barone, Lorenzo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La cuestión se centra en responder a la pregunta ¿Qué es una constitución?, ¿Que significa la constitución? ¿Tiene un contenido la constitución?, y si lo tiene, ¿Cuál es? En la actualidad observamos que todos los estados del planeta tienen una constitución. También es cierto que esas constituciones tienen notas que las diferencian a unas de otras. Pero a su vez debe existir algún rasgo en común.Los autores no han dado un concepto único. No hay una respuesta única y compartida por los constitucionalistas acerca del concepto de constitución. Lo cierto es que el concepto de constitución fue cambiando con el devenir histórico, de allí que una de las maneras de entender su significado sea analizando las etapas que ha tenido el constitucionalismo. La mayoría de los autores coincide en reconocer tres etapas, a saber: el llamado constitucionalismo clásico o moderno, el constitucionalismo social y un constitucionalismo "actual" que recibe distintos nombres conforme los autores. La otra es a través de una formulación abstracta comprensiva de las categorías que lo integran, en ese sentido son muchas las formulaciones teóricas elaboradas respecto de la tipología de la constitución. Una de las más difundidas y aceptadas por la doctrina constitucional argentina es la efectuada por García Pelayo , que postula tres conceptos de constitución, a saber: el racional normativo, el tradicional histórico y el sociológico.
publishedVersion
Fil: Barone, Lorenzo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Barone, Lorenzo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-86-0119-9
http://hdl.handle.net/11086/558911
identifier_str_mv 978-987-86-0119-9
url http://hdl.handle.net/11086/558911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046230430547968
score 12.576249