Contribución al estudio de la respuesta pulpar por efecto de factores de crecimiento

Autores
Boetto, Ana Cecilia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
González de Crosa, Marta
https://orcid.org/0000-0002-9237-2156
Descripción
Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Se analizó microscópicamente el efecto del plasma rico en plaquetas (PRP) y del hidróxido de calcio Ca(OH); sobre las exposiciones pulpares. Se tomaron 72 dientes de perros adultos jóvenes correspondientes a una misma madre. Se anestesiaron con 20 mg de pentobarbital sódico / kg de peso corporal. Se extrajo sangre, la cual fue recogida en un tubo Eppendorf y centrifugada a 800-1000 rpm. Se obtuvo la fracción correspondiente al PRP y la porción superior enriquecida con glóbulos rojos. Se realizó el aislamiento absoluto en aquellos casos en los que fue posible y se obturó: con plasma rico en plaquetas, con hidróxido de calcio y con una mezcla de PRP y calcio. Se obtuvieron muestras a los 10, 30 y 60 días de cada una de las obturaciones realizadas. Se realizaron los respectivos controles. Se estudiaron microscópicamente y se aplicaron las coloraciones de hematoxilina eosina y el método Iricrómico de Masson. Se encontró que hubo un aumento aparente de la dentina en contacto con el PRP. En algunos casos el contacto con el PRP y el Ca(OH), mostró una capa odontoblástica con pérdida de estructura y alteraciones en la pulpa cercana a la Apertura cameral. Si bien se trata de moléculas bioactivas presentes durante el desarrollo y en los dientes adultos, la bibliografía no es concluyente al respecto. Creemos que otros estudios son necesarios a los fines de dar pautas respecto al uso de los factores de crecimiento en la clínica endodóntica.
Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Materia
Endodoncia
Cavidad pulpar
Enfermedades de la Pulpa Dental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552754

id RDUUNC_de62eee1f9f14f5c183f5331cd2903fd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552754
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Contribución al estudio de la respuesta pulpar por efecto de factores de crecimientoBoetto, Ana CeciliaEndodonciaCavidad pulparEnfermedades de la Pulpa DentalFil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Se analizó microscópicamente el efecto del plasma rico en plaquetas (PRP) y del hidróxido de calcio Ca(OH); sobre las exposiciones pulpares. Se tomaron 72 dientes de perros adultos jóvenes correspondientes a una misma madre. Se anestesiaron con 20 mg de pentobarbital sódico / kg de peso corporal. Se extrajo sangre, la cual fue recogida en un tubo Eppendorf y centrifugada a 800-1000 rpm. Se obtuvo la fracción correspondiente al PRP y la porción superior enriquecida con glóbulos rojos. Se realizó el aislamiento absoluto en aquellos casos en los que fue posible y se obturó: con plasma rico en plaquetas, con hidróxido de calcio y con una mezcla de PRP y calcio. Se obtuvieron muestras a los 10, 30 y 60 días de cada una de las obturaciones realizadas. Se realizaron los respectivos controles. Se estudiaron microscópicamente y se aplicaron las coloraciones de hematoxilina eosina y el método Iricrómico de Masson. Se encontró que hubo un aumento aparente de la dentina en contacto con el PRP. En algunos casos el contacto con el PRP y el Ca(OH), mostró una capa odontoblástica con pérdida de estructura y alteraciones en la pulpa cercana a la Apertura cameral. Si bien se trata de moléculas bioactivas presentes durante el desarrollo y en los dientes adultos, la bibliografía no es concluyente al respecto. Creemos que otros estudios son necesarios a los fines de dar pautas respecto al uso de los factores de crecimiento en la clínica endodóntica.Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.González de Crosa, Martahttps://orcid.org/0000-0002-9237-21562007info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552754spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552754Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:51.906Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribución al estudio de la respuesta pulpar por efecto de factores de crecimiento
title Contribución al estudio de la respuesta pulpar por efecto de factores de crecimiento
spellingShingle Contribución al estudio de la respuesta pulpar por efecto de factores de crecimiento
Boetto, Ana Cecilia
Endodoncia
Cavidad pulpar
Enfermedades de la Pulpa Dental
title_short Contribución al estudio de la respuesta pulpar por efecto de factores de crecimiento
title_full Contribución al estudio de la respuesta pulpar por efecto de factores de crecimiento
title_fullStr Contribución al estudio de la respuesta pulpar por efecto de factores de crecimiento
title_full_unstemmed Contribución al estudio de la respuesta pulpar por efecto de factores de crecimiento
title_sort Contribución al estudio de la respuesta pulpar por efecto de factores de crecimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Boetto, Ana Cecilia
author Boetto, Ana Cecilia
author_facet Boetto, Ana Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González de Crosa, Marta
https://orcid.org/0000-0002-9237-2156
dc.subject.none.fl_str_mv Endodoncia
Cavidad pulpar
Enfermedades de la Pulpa Dental
topic Endodoncia
Cavidad pulpar
Enfermedades de la Pulpa Dental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Se analizó microscópicamente el efecto del plasma rico en plaquetas (PRP) y del hidróxido de calcio Ca(OH); sobre las exposiciones pulpares. Se tomaron 72 dientes de perros adultos jóvenes correspondientes a una misma madre. Se anestesiaron con 20 mg de pentobarbital sódico / kg de peso corporal. Se extrajo sangre, la cual fue recogida en un tubo Eppendorf y centrifugada a 800-1000 rpm. Se obtuvo la fracción correspondiente al PRP y la porción superior enriquecida con glóbulos rojos. Se realizó el aislamiento absoluto en aquellos casos en los que fue posible y se obturó: con plasma rico en plaquetas, con hidróxido de calcio y con una mezcla de PRP y calcio. Se obtuvieron muestras a los 10, 30 y 60 días de cada una de las obturaciones realizadas. Se realizaron los respectivos controles. Se estudiaron microscópicamente y se aplicaron las coloraciones de hematoxilina eosina y el método Iricrómico de Masson. Se encontró que hubo un aumento aparente de la dentina en contacto con el PRP. En algunos casos el contacto con el PRP y el Ca(OH), mostró una capa odontoblástica con pérdida de estructura y alteraciones en la pulpa cercana a la Apertura cameral. Si bien se trata de moléculas bioactivas presentes durante el desarrollo y en los dientes adultos, la bibliografía no es concluyente al respecto. Creemos que otros estudios son necesarios a los fines de dar pautas respecto al uso de los factores de crecimiento en la clínica endodóntica.
Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
description Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552754
url http://hdl.handle.net/11086/552754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618938846019585
score 13.069144