Tratamiento de las mortificaciones pulpares y sus complicaciones por medio de algunos antibióticos

Autores
Garrido, Adolfo M.
Año de publicación
1954
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Puga, Domingo L.
Descripción
Fil: Garrido, Adolfo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Odontología; Argentina.
Con el advenimiento de los antibióticos y sus aplicaciones pare el tratamento de los dientes con pulpas infectadas, se ha despertado interés en la préctica de la Endodoncia. Más y más Odontólogos están sabiendo que el fin de su profesión: la conservación de los dientes, puede ser realizada en una forma más completa, mediante un tratamiento endodóncico. Numerosos investigadores, durante muchos años ensayaron distintas drogas, que en su tiempo parecieron resolver el problema. En el pasado, el tratamiento endodóncico requería tantas sesiones, que el Dentista se sentía exasperado para cuando lograba la esterilidad del diente. Y a menudo tal tratamiento le resultaba una pérdida económica pues no podía pedir una retribución en relación al tiempo empleado. El avenimiento de los antibióticos ha simplificado el tratamiento hasta el punto de poder lograr la esterilización de los conductos radiculares en un tiempo mucho más corto que el requerido por los antiguos antisépticos.
Fil: Garrido, Adolfo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Odontología; Argentina.
Materia
Endodoncia
Cavidad Pulpar
Pulpa dental
Efectos de drogas
Antibacterianos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546805

id RDUUNC_ca1abdd2fe33c26a6eeb5f08dc060ef1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546805
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Tratamiento de las mortificaciones pulpares y sus complicaciones por medio de algunos antibióticosGarrido, Adolfo M.EndodonciaCavidad PulparPulpa dentalEfectos de drogasAntibacterianosFil: Garrido, Adolfo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Odontología; Argentina.Con el advenimiento de los antibióticos y sus aplicaciones pare el tratamento de los dientes con pulpas infectadas, se ha despertado interés en la préctica de la Endodoncia. Más y más Odontólogos están sabiendo que el fin de su profesión: la conservación de los dientes, puede ser realizada en una forma más completa, mediante un tratamiento endodóncico. Numerosos investigadores, durante muchos años ensayaron distintas drogas, que en su tiempo parecieron resolver el problema. En el pasado, el tratamiento endodóncico requería tantas sesiones, que el Dentista se sentía exasperado para cuando lograba la esterilidad del diente. Y a menudo tal tratamiento le resultaba una pérdida económica pues no podía pedir una retribución en relación al tiempo empleado. El avenimiento de los antibióticos ha simplificado el tratamiento hasta el punto de poder lograr la esterilización de los conductos radiculares en un tiempo mucho más corto que el requerido por los antiguos antisépticos.Fil: Garrido, Adolfo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Odontología; Argentina.Puga, Domingo L.1954info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546805spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546805Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:22.441Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento de las mortificaciones pulpares y sus complicaciones por medio de algunos antibióticos
title Tratamiento de las mortificaciones pulpares y sus complicaciones por medio de algunos antibióticos
spellingShingle Tratamiento de las mortificaciones pulpares y sus complicaciones por medio de algunos antibióticos
Garrido, Adolfo M.
Endodoncia
Cavidad Pulpar
Pulpa dental
Efectos de drogas
Antibacterianos
title_short Tratamiento de las mortificaciones pulpares y sus complicaciones por medio de algunos antibióticos
title_full Tratamiento de las mortificaciones pulpares y sus complicaciones por medio de algunos antibióticos
title_fullStr Tratamiento de las mortificaciones pulpares y sus complicaciones por medio de algunos antibióticos
title_full_unstemmed Tratamiento de las mortificaciones pulpares y sus complicaciones por medio de algunos antibióticos
title_sort Tratamiento de las mortificaciones pulpares y sus complicaciones por medio de algunos antibióticos
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido, Adolfo M.
author Garrido, Adolfo M.
author_facet Garrido, Adolfo M.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Puga, Domingo L.
dc.subject.none.fl_str_mv Endodoncia
Cavidad Pulpar
Pulpa dental
Efectos de drogas
Antibacterianos
topic Endodoncia
Cavidad Pulpar
Pulpa dental
Efectos de drogas
Antibacterianos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garrido, Adolfo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Odontología; Argentina.
Con el advenimiento de los antibióticos y sus aplicaciones pare el tratamento de los dientes con pulpas infectadas, se ha despertado interés en la préctica de la Endodoncia. Más y más Odontólogos están sabiendo que el fin de su profesión: la conservación de los dientes, puede ser realizada en una forma más completa, mediante un tratamiento endodóncico. Numerosos investigadores, durante muchos años ensayaron distintas drogas, que en su tiempo parecieron resolver el problema. En el pasado, el tratamiento endodóncico requería tantas sesiones, que el Dentista se sentía exasperado para cuando lograba la esterilidad del diente. Y a menudo tal tratamiento le resultaba una pérdida económica pues no podía pedir una retribución en relación al tiempo empleado. El avenimiento de los antibióticos ha simplificado el tratamiento hasta el punto de poder lograr la esterilización de los conductos radiculares en un tiempo mucho más corto que el requerido por los antiguos antisépticos.
Fil: Garrido, Adolfo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Odontología; Argentina.
description Fil: Garrido, Adolfo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Odontología; Argentina.
publishDate 1954
dc.date.none.fl_str_mv 1954
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546805
url http://hdl.handle.net/11086/546805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618980579344384
score 13.069144