Exposición a plaguicidas y cuidados de la salud en la horticultura periurbana: el caso del Cinturón Verde de la Ciudad de Córdoba, Argentina

Autores
Eandi, Mariana Andrea; Dezzotti, Luciana; Butinof, Mariana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Eandi, Mariana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Dezzotti, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Butinof, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
El propósito de este artículo es analizar la exposición a plaguicidas y cuidados de la salud, en el contexto de las prácticas productivas y reproductivas de la vida cotidiana de horticultores del Cinturón Verde de Córdoba (CVCC), Argentina, desde los dominios individual, particular y general como marco comprensivo de los procesos de determinación de salud. Se implementó un estudio analítico explicativo que incluyó el uso de metodologías mixtas entre 2013 y 2017. Se efectuó un análisis de triangulación de resultados provenientes de las vertientes cuantitativas y cualitativas. Se observó que el Modelo Productivo Agrícola Dominante determina el deterioro de las condiciones productivas y la exposición a plaguicidas de la población hortícola del CVCC. Los deficientes sistemas de regulación del uso de la tierra, débil legislación y control acorde al contexto, por parte del Estado, inciden en la vida cotidiana y obturan las prácticas individuales protectoras de la salud de los horticultores.
This article aims to analyze health care and exposure to pesticides within the context of productive and reproductive practices or the everyday life of horticulturists in the Green Belt of the City of Cordoba (GBCC), Argentina, from the individual, particular and general domains as the comprehensive framework of health determining processes. An explanatory analytical study was implemented which included the use of mixed methodologies between 2013 and 2017. A triangulation analysis was carried out of the results of the quantitative and qualitative aspects. It was observed that the dominant agricultural productive model has determined the deterioration of the productive conditions and exposure to pesticides of the horticultural population of the GBCC. Deficient systems for regulating land use, weak legislation and control from the State in accordance with the context impact on everyday life and block the horticulturists’ individual health protection practices.
http://www.cienciaesaudecoletiva.com.br/artigos/exposicion-a-plaguicidas-y-cuidados-de-la-salud-en-la-horticultura-periurbana-el-caso-del-cinturon-verde-de-la-ciudad-de-cordoba-argentina/17304
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Eandi, Mariana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Dezzotti, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Butinof, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Epidemiología
Materia
Determinantes sociales de salud
Plaguicidas
Producción agrícola
Agricultura urbana
Cinturón ecológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551874

id RDUUNC_de5e22016fbbcdd6c6eb880a4df441a8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551874
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Exposición a plaguicidas y cuidados de la salud en la horticultura periurbana: el caso del Cinturón Verde de la Ciudad de Córdoba, ArgentinaHealth care and exposure to pesticides in periurban horticulture: the case of the Green Belt of the City of Cordoba, ArgentinaEandi, Mariana AndreaDezzotti, LucianaButinof, MarianaDeterminantes sociales de saludPlaguicidasProducción agrícolaAgricultura urbanaCinturón ecológicoFil: Eandi, Mariana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Dezzotti, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Butinof, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.El propósito de este artículo es analizar la exposición a plaguicidas y cuidados de la salud, en el contexto de las prácticas productivas y reproductivas de la vida cotidiana de horticultores del Cinturón Verde de Córdoba (CVCC), Argentina, desde los dominios individual, particular y general como marco comprensivo de los procesos de determinación de salud. Se implementó un estudio analítico explicativo que incluyó el uso de metodologías mixtas entre 2013 y 2017. Se efectuó un análisis de triangulación de resultados provenientes de las vertientes cuantitativas y cualitativas. Se observó que el Modelo Productivo Agrícola Dominante determina el deterioro de las condiciones productivas y la exposición a plaguicidas de la población hortícola del CVCC. Los deficientes sistemas de regulación del uso de la tierra, débil legislación y control acorde al contexto, por parte del Estado, inciden en la vida cotidiana y obturan las prácticas individuales protectoras de la salud de los horticultores.This article aims to analyze health care and exposure to pesticides within the context of productive and reproductive practices or the everyday life of horticulturists in the Green Belt of the City of Cordoba (GBCC), Argentina, from the individual, particular and general domains as the comprehensive framework of health determining processes. An explanatory analytical study was implemented which included the use of mixed methodologies between 2013 and 2017. A triangulation analysis was carried out of the results of the quantitative and qualitative aspects. It was observed that the dominant agricultural productive model has determined the deterioration of the productive conditions and exposure to pesticides of the horticultural population of the GBCC. Deficient systems for regulating land use, weak legislation and control from the State in accordance with the context impact on everyday life and block the horticulturists’ individual health protection practices.http://www.cienciaesaudecoletiva.com.br/artigos/exposicion-a-plaguicidas-y-cuidados-de-la-salud-en-la-horticultura-periurbana-el-caso-del-cinturon-verde-de-la-ciudad-de-cordoba-argentina/17304info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Eandi, Mariana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Dezzotti, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Butinof, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Epidemiología2019-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1413-8123http://hdl.handle.net/11086/5518741678-456110.1590/1413-81232021264.27922018spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551874Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:32.396Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Exposición a plaguicidas y cuidados de la salud en la horticultura periurbana: el caso del Cinturón Verde de la Ciudad de Córdoba, Argentina
Health care and exposure to pesticides in periurban horticulture: the case of the Green Belt of the City of Cordoba, Argentina
title Exposición a plaguicidas y cuidados de la salud en la horticultura periurbana: el caso del Cinturón Verde de la Ciudad de Córdoba, Argentina
spellingShingle Exposición a plaguicidas y cuidados de la salud en la horticultura periurbana: el caso del Cinturón Verde de la Ciudad de Córdoba, Argentina
Eandi, Mariana Andrea
Determinantes sociales de salud
Plaguicidas
Producción agrícola
Agricultura urbana
Cinturón ecológico
title_short Exposición a plaguicidas y cuidados de la salud en la horticultura periurbana: el caso del Cinturón Verde de la Ciudad de Córdoba, Argentina
title_full Exposición a plaguicidas y cuidados de la salud en la horticultura periurbana: el caso del Cinturón Verde de la Ciudad de Córdoba, Argentina
title_fullStr Exposición a plaguicidas y cuidados de la salud en la horticultura periurbana: el caso del Cinturón Verde de la Ciudad de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Exposición a plaguicidas y cuidados de la salud en la horticultura periurbana: el caso del Cinturón Verde de la Ciudad de Córdoba, Argentina
title_sort Exposición a plaguicidas y cuidados de la salud en la horticultura periurbana: el caso del Cinturón Verde de la Ciudad de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Eandi, Mariana Andrea
Dezzotti, Luciana
Butinof, Mariana
author Eandi, Mariana Andrea
author_facet Eandi, Mariana Andrea
Dezzotti, Luciana
Butinof, Mariana
author_role author
author2 Dezzotti, Luciana
Butinof, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Determinantes sociales de salud
Plaguicidas
Producción agrícola
Agricultura urbana
Cinturón ecológico
topic Determinantes sociales de salud
Plaguicidas
Producción agrícola
Agricultura urbana
Cinturón ecológico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Eandi, Mariana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Dezzotti, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Butinof, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
El propósito de este artículo es analizar la exposición a plaguicidas y cuidados de la salud, en el contexto de las prácticas productivas y reproductivas de la vida cotidiana de horticultores del Cinturón Verde de Córdoba (CVCC), Argentina, desde los dominios individual, particular y general como marco comprensivo de los procesos de determinación de salud. Se implementó un estudio analítico explicativo que incluyó el uso de metodologías mixtas entre 2013 y 2017. Se efectuó un análisis de triangulación de resultados provenientes de las vertientes cuantitativas y cualitativas. Se observó que el Modelo Productivo Agrícola Dominante determina el deterioro de las condiciones productivas y la exposición a plaguicidas de la población hortícola del CVCC. Los deficientes sistemas de regulación del uso de la tierra, débil legislación y control acorde al contexto, por parte del Estado, inciden en la vida cotidiana y obturan las prácticas individuales protectoras de la salud de los horticultores.
This article aims to analyze health care and exposure to pesticides within the context of productive and reproductive practices or the everyday life of horticulturists in the Green Belt of the City of Cordoba (GBCC), Argentina, from the individual, particular and general domains as the comprehensive framework of health determining processes. An explanatory analytical study was implemented which included the use of mixed methodologies between 2013 and 2017. A triangulation analysis was carried out of the results of the quantitative and qualitative aspects. It was observed that the dominant agricultural productive model has determined the deterioration of the productive conditions and exposure to pesticides of the horticultural population of the GBCC. Deficient systems for regulating land use, weak legislation and control from the State in accordance with the context impact on everyday life and block the horticulturists’ individual health protection practices.
http://www.cienciaesaudecoletiva.com.br/artigos/exposicion-a-plaguicidas-y-cuidados-de-la-salud-en-la-horticultura-periurbana-el-caso-del-cinturon-verde-de-la-ciudad-de-cordoba-argentina/17304
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Eandi, Mariana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Dezzotti, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Butinof, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Epidemiología
description Fil: Eandi, Mariana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1413-8123
http://hdl.handle.net/11086/551874
1678-4561
10.1590/1413-81232021264.27922018
identifier_str_mv 1413-8123
1678-4561
10.1590/1413-81232021264.27922018
url http://hdl.handle.net/11086/551874
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143358972461056
score 12.712165