Las Unidades de Ambiente del Área del Cinturón Ecológico

Autores
Lanfranco, Jorge Washington
Año de publicación
1984
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del año 1978 se ha decidido, a nivel ejecutivo, otorgar al CEAMSE (Cinturón Ecológico Area Metropolitana, Sociedad del Estado) las facultades para organizar una red de parques recreacionales, complejos polideportivos y rellenos sanitarios, ubicados en el entorno del sector conurbano de Buenos Aires y que abarca las zonas del río de la Reconquista entre la presa Roggero y el río Tigre; arco SE. y SO. entre el río de la Reconquista y el parque Pereyra Iraola, ocupando un sector intermedio entre las rutas provinciales Nº 4 y Nº 6; el sector litoral sur entre Punta Lara y Avellaneda y el sector litoral norte entre Buenos Aires y San Isidro. La superficie estimada es de 54.000 ha. Objetivos: Brindar información básica y científica del área, desde el punto de vista ambiental, para caracterizar geomorfológica, edafológica, florística y climatológicamente (interfase ecológica) la zona de influencia del Cinturón Ecológico.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Unidad de ambiente
Medio ambiente
Cinturón Ecológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144012

id SEDICI_d240930c8ae7e9f2a60435c71d4630dd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144012
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las Unidades de Ambiente del Área del Cinturón EcológicoLanfranco, Jorge WashingtonEcologíaUnidad de ambienteMedio ambienteCinturón EcológicoA partir del año 1978 se ha decidido, a nivel ejecutivo, otorgar al CEAMSE (Cinturón Ecológico Area Metropolitana, Sociedad del Estado) las facultades para organizar una red de parques recreacionales, complejos polideportivos y rellenos sanitarios, ubicados en el entorno del sector conurbano de Buenos Aires y que abarca las zonas del río de la Reconquista entre la presa Roggero y el río Tigre; arco SE. y SO. entre el río de la Reconquista y el parque Pereyra Iraola, ocupando un sector intermedio entre las rutas provinciales Nº 4 y Nº 6; el sector litoral sur entre Punta Lara y Avellaneda y el sector litoral norte entre Buenos Aires y San Isidro. La superficie estimada es de 54.000 ha. Objetivos: Brindar información básica y científica del área, desde el punto de vista ambiental, para caracterizar geomorfológica, edafológica, florística y climatológicamente (interfase ecológica) la zona de influencia del Cinturón Ecológico.Universidad Nacional de La Plata1984info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf67-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144012spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144012Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:34.942SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Unidades de Ambiente del Área del Cinturón Ecológico
title Las Unidades de Ambiente del Área del Cinturón Ecológico
spellingShingle Las Unidades de Ambiente del Área del Cinturón Ecológico
Lanfranco, Jorge Washington
Ecología
Unidad de ambiente
Medio ambiente
Cinturón Ecológico
title_short Las Unidades de Ambiente del Área del Cinturón Ecológico
title_full Las Unidades de Ambiente del Área del Cinturón Ecológico
title_fullStr Las Unidades de Ambiente del Área del Cinturón Ecológico
title_full_unstemmed Las Unidades de Ambiente del Área del Cinturón Ecológico
title_sort Las Unidades de Ambiente del Área del Cinturón Ecológico
dc.creator.none.fl_str_mv Lanfranco, Jorge Washington
author Lanfranco, Jorge Washington
author_facet Lanfranco, Jorge Washington
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Unidad de ambiente
Medio ambiente
Cinturón Ecológico
topic Ecología
Unidad de ambiente
Medio ambiente
Cinturón Ecológico
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del año 1978 se ha decidido, a nivel ejecutivo, otorgar al CEAMSE (Cinturón Ecológico Area Metropolitana, Sociedad del Estado) las facultades para organizar una red de parques recreacionales, complejos polideportivos y rellenos sanitarios, ubicados en el entorno del sector conurbano de Buenos Aires y que abarca las zonas del río de la Reconquista entre la presa Roggero y el río Tigre; arco SE. y SO. entre el río de la Reconquista y el parque Pereyra Iraola, ocupando un sector intermedio entre las rutas provinciales Nº 4 y Nº 6; el sector litoral sur entre Punta Lara y Avellaneda y el sector litoral norte entre Buenos Aires y San Isidro. La superficie estimada es de 54.000 ha. Objetivos: Brindar información básica y científica del área, desde el punto de vista ambiental, para caracterizar geomorfológica, edafológica, florística y climatológicamente (interfase ecológica) la zona de influencia del Cinturón Ecológico.
Universidad Nacional de La Plata
description A partir del año 1978 se ha decidido, a nivel ejecutivo, otorgar al CEAMSE (Cinturón Ecológico Area Metropolitana, Sociedad del Estado) las facultades para organizar una red de parques recreacionales, complejos polideportivos y rellenos sanitarios, ubicados en el entorno del sector conurbano de Buenos Aires y que abarca las zonas del río de la Reconquista entre la presa Roggero y el río Tigre; arco SE. y SO. entre el río de la Reconquista y el parque Pereyra Iraola, ocupando un sector intermedio entre las rutas provinciales Nº 4 y Nº 6; el sector litoral sur entre Punta Lara y Avellaneda y el sector litoral norte entre Buenos Aires y San Isidro. La superficie estimada es de 54.000 ha. Objetivos: Brindar información básica y científica del área, desde el punto de vista ambiental, para caracterizar geomorfológica, edafológica, florística y climatológicamente (interfase ecológica) la zona de influencia del Cinturón Ecológico.
publishDate 1984
dc.date.none.fl_str_mv 1984
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144012
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-79
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064329247424512
score 13.22299