Nosotras, mujeres de pie : Género en contextos de pobreza

Autores
Barreau, Lucia; Peralta, Aldana; Risso, Estefanía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Andrada, Ana, Dir
Chaves, Patricia, co-dir.
Soldevila, Alicia, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2018
Fil: Barreau, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Peralta, Aldana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Risso, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Reconstrucción del proceso de intervención pre-profesional, realizado durante el año 2016 en el Centro de Atención Primaria de la Salud, en el grupo Mujeres de pie del barrio Ampliación Ferreyra, de la ciudad de Córdoba. Se expone una aproximación a cerca de las dificultades que se presentan en la vida cotidiana de las mujeres en contextos de pobreza en relación a la autonomía y la participación ciudadana. A su vez se desarrolla una presentación critica de las diferentes miradas hacia las mujeres, valorando como influyen las desigualdades y opresiones generadas por la sociedad patriarcal-capitalistas en la vida de estas.
Fil: Barreau, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Peralta, Aldana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Risso, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Género
Mujeres
Autonomía
Participación
Ciudadanía
Feminismo
Patriarcado
Educación Popular
Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Grupo Mujeres de Pié, (B° Ampliación Ferreyra, Córdoba)
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548520

id RDUUNC_de50d69811c70d34862cb2228021a43d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548520
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Nosotras, mujeres de pie : Género en contextos de pobrezaBarreau, LuciaPeralta, AldanaRisso, EstefaníaGéneroMujeresAutonomíaParticipaciónCiudadaníaFeminismoPatriarcadoEducación PopularCentro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Grupo Mujeres de Pié, (B° Ampliación Ferreyra, Córdoba)Córdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2018Fil: Barreau, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Peralta, Aldana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Risso, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Reconstrucción del proceso de intervención pre-profesional, realizado durante el año 2016 en el Centro de Atención Primaria de la Salud, en el grupo Mujeres de pie del barrio Ampliación Ferreyra, de la ciudad de Córdoba. Se expone una aproximación a cerca de las dificultades que se presentan en la vida cotidiana de las mujeres en contextos de pobreza en relación a la autonomía y la participación ciudadana. A su vez se desarrolla una presentación critica de las diferentes miradas hacia las mujeres, valorando como influyen las desigualdades y opresiones generadas por la sociedad patriarcal-capitalistas en la vida de estas.Fil: Barreau, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Peralta, Aldana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Risso, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Andrada, Ana, DirChaves, Patricia, co-dir.Soldevila, Alicia, co-dir.2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548520spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548520Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:36.132Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nosotras, mujeres de pie : Género en contextos de pobreza
title Nosotras, mujeres de pie : Género en contextos de pobreza
spellingShingle Nosotras, mujeres de pie : Género en contextos de pobreza
Barreau, Lucia
Género
Mujeres
Autonomía
Participación
Ciudadanía
Feminismo
Patriarcado
Educación Popular
Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Grupo Mujeres de Pié, (B° Ampliación Ferreyra, Córdoba)
Córdoba, Argentina
title_short Nosotras, mujeres de pie : Género en contextos de pobreza
title_full Nosotras, mujeres de pie : Género en contextos de pobreza
title_fullStr Nosotras, mujeres de pie : Género en contextos de pobreza
title_full_unstemmed Nosotras, mujeres de pie : Género en contextos de pobreza
title_sort Nosotras, mujeres de pie : Género en contextos de pobreza
dc.creator.none.fl_str_mv Barreau, Lucia
Peralta, Aldana
Risso, Estefanía
author Barreau, Lucia
author_facet Barreau, Lucia
Peralta, Aldana
Risso, Estefanía
author_role author
author2 Peralta, Aldana
Risso, Estefanía
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andrada, Ana, Dir
Chaves, Patricia, co-dir.
Soldevila, Alicia, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Mujeres
Autonomía
Participación
Ciudadanía
Feminismo
Patriarcado
Educación Popular
Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Grupo Mujeres de Pié, (B° Ampliación Ferreyra, Córdoba)
Córdoba, Argentina
topic Género
Mujeres
Autonomía
Participación
Ciudadanía
Feminismo
Patriarcado
Educación Popular
Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Grupo Mujeres de Pié, (B° Ampliación Ferreyra, Córdoba)
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2018
Fil: Barreau, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Peralta, Aldana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Risso, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Reconstrucción del proceso de intervención pre-profesional, realizado durante el año 2016 en el Centro de Atención Primaria de la Salud, en el grupo Mujeres de pie del barrio Ampliación Ferreyra, de la ciudad de Córdoba. Se expone una aproximación a cerca de las dificultades que se presentan en la vida cotidiana de las mujeres en contextos de pobreza en relación a la autonomía y la participación ciudadana. A su vez se desarrolla una presentación critica de las diferentes miradas hacia las mujeres, valorando como influyen las desigualdades y opresiones generadas por la sociedad patriarcal-capitalistas en la vida de estas.
Fil: Barreau, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Peralta, Aldana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Risso, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2018
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548520
url http://hdl.handle.net/11086/548520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785229880033280
score 12.982451