Vivir en las fronteras : De la producción territorial de la salud colectiva con jóvenes y mujeres de Nueva Esperanza
- Autores
- Scarpino, Pascual; Ramia Villalpando, Agustina María; Bertona, Lucía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García Elettore, Paola, Dir.
Bossio, María Teresa, co-dir.
Mattio, Eduardo, co-dir.
Morillo, Ana M., co-dir. - Descripción
- El presente trabajo recupera las prácticas de intervención pre-profesional del 5° nivel de la Lic. en Trabajo Social de la FCS/UNC. A lo largo de las siguientes páginas se reconstruyen los aspectos que entendemos fundamentales al respecto del proceso desarrollado desde el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 67 de la Ciudad de Córdoba, perteneciente a la órbita municipal, en el territorio de Nueva Esperanza. Posicionados desde una mirada decolonial del Trabajo Social, se recuperan los aportes del enfoque de la interseccionalidad para dar cuenta del trabajo llevado a cabo, por un lado junto a un grupo de mujeres organizadas, y por el otro acompañando un proceso de organización de jóvenes del territorio, en torno a la producción territorial de la salud colectiva.
- Materia
-
Salud Colectiva
Producción Territorial
Jóvenes y Mujeres
Decolonial
Mujeres
Centro de Atención Primaria de la Salud N° 67 (B° Nueva Esperanza)
Córdoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6725
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_73bf65be9bcd4aaae6fa7c932c794528 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6725 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Vivir en las fronteras : De la producción territorial de la salud colectiva con jóvenes y mujeres de Nueva EsperanzaScarpino, PascualRamia Villalpando, Agustina MaríaBertona, LucíaSalud ColectivaProducción TerritorialJóvenes y MujeresDecolonialMujeresCentro de Atención Primaria de la Salud N° 67 (B° Nueva Esperanza)CórdobaEl presente trabajo recupera las prácticas de intervención pre-profesional del 5° nivel de la Lic. en Trabajo Social de la FCS/UNC. A lo largo de las siguientes páginas se reconstruyen los aspectos que entendemos fundamentales al respecto del proceso desarrollado desde el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 67 de la Ciudad de Córdoba, perteneciente a la órbita municipal, en el territorio de Nueva Esperanza. Posicionados desde una mirada decolonial del Trabajo Social, se recuperan los aportes del enfoque de la interseccionalidad para dar cuenta del trabajo llevado a cabo, por un lado junto a un grupo de mujeres organizadas, y por el otro acompañando un proceso de organización de jóvenes del territorio, en torno a la producción territorial de la salud colectiva.García Elettore, Paola, Dir.Bossio, María Teresa, co-dir.Mattio, Eduardo, co-dir.Morillo, Ana M., co-dir.2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6725spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6725Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:36.894Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vivir en las fronteras : De la producción territorial de la salud colectiva con jóvenes y mujeres de Nueva Esperanza |
title |
Vivir en las fronteras : De la producción territorial de la salud colectiva con jóvenes y mujeres de Nueva Esperanza |
spellingShingle |
Vivir en las fronteras : De la producción territorial de la salud colectiva con jóvenes y mujeres de Nueva Esperanza Scarpino, Pascual Salud Colectiva Producción Territorial Jóvenes y Mujeres Decolonial Mujeres Centro de Atención Primaria de la Salud N° 67 (B° Nueva Esperanza) Córdoba |
title_short |
Vivir en las fronteras : De la producción territorial de la salud colectiva con jóvenes y mujeres de Nueva Esperanza |
title_full |
Vivir en las fronteras : De la producción territorial de la salud colectiva con jóvenes y mujeres de Nueva Esperanza |
title_fullStr |
Vivir en las fronteras : De la producción territorial de la salud colectiva con jóvenes y mujeres de Nueva Esperanza |
title_full_unstemmed |
Vivir en las fronteras : De la producción territorial de la salud colectiva con jóvenes y mujeres de Nueva Esperanza |
title_sort |
Vivir en las fronteras : De la producción territorial de la salud colectiva con jóvenes y mujeres de Nueva Esperanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scarpino, Pascual Ramia Villalpando, Agustina María Bertona, Lucía |
author |
Scarpino, Pascual |
author_facet |
Scarpino, Pascual Ramia Villalpando, Agustina María Bertona, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Ramia Villalpando, Agustina María Bertona, Lucía |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Elettore, Paola, Dir. Bossio, María Teresa, co-dir. Mattio, Eduardo, co-dir. Morillo, Ana M., co-dir. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Colectiva Producción Territorial Jóvenes y Mujeres Decolonial Mujeres Centro de Atención Primaria de la Salud N° 67 (B° Nueva Esperanza) Córdoba |
topic |
Salud Colectiva Producción Territorial Jóvenes y Mujeres Decolonial Mujeres Centro de Atención Primaria de la Salud N° 67 (B° Nueva Esperanza) Córdoba |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo recupera las prácticas de intervención pre-profesional del 5° nivel de la Lic. en Trabajo Social de la FCS/UNC. A lo largo de las siguientes páginas se reconstruyen los aspectos que entendemos fundamentales al respecto del proceso desarrollado desde el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 67 de la Ciudad de Córdoba, perteneciente a la órbita municipal, en el territorio de Nueva Esperanza. Posicionados desde una mirada decolonial del Trabajo Social, se recuperan los aportes del enfoque de la interseccionalidad para dar cuenta del trabajo llevado a cabo, por un lado junto a un grupo de mujeres organizadas, y por el otro acompañando un proceso de organización de jóvenes del territorio, en torno a la producción territorial de la salud colectiva. |
description |
El presente trabajo recupera las prácticas de intervención pre-profesional del 5° nivel de la Lic. en Trabajo Social de la FCS/UNC. A lo largo de las siguientes páginas se reconstruyen los aspectos que entendemos fundamentales al respecto del proceso desarrollado desde el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 67 de la Ciudad de Córdoba, perteneciente a la órbita municipal, en el territorio de Nueva Esperanza. Posicionados desde una mirada decolonial del Trabajo Social, se recuperan los aportes del enfoque de la interseccionalidad para dar cuenta del trabajo llevado a cabo, por un lado junto a un grupo de mujeres organizadas, y por el otro acompañando un proceso de organización de jóvenes del territorio, en torno a la producción territorial de la salud colectiva. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6725 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6725 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618906156662784 |
score |
13.070432 |