Costos de fletes terciarizados vs costos de fletes con flota propia en un operador logístico

Autores
Luczywo, Nadia Ayelén
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alberto, Catalina Lucía
Descripción
Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La finalidad del presente trabajo, como requisito final para la aprobación de la Maestría en dirección de negocios, consiste en la evaluación de una decisión de subcontratación (outsourcing) en contraste con la alternativa de producción propia, de manera que se aprecien los beneficios y costos asociados. La disyuntiva entre outsourcing y producción propia, es un problema administrativo que se ha puesto en auge y ha ocupado sitio en los debates en los últimos años. Mucho se ha dicha en favor o en contra de una u otra alternativa, sin embargo la evidencia subyacente indica que si bien hay comentarios múltiples, el análisis a realizar en cada organización tiene aristas que lo transforman en un problema complejo. En el meollo de ese asunto estamos posicionados en un operador logístico que actualmente subcontrata los viajes de corta distancia en Argentina. Es así como nuestra hipótesis se sustenta en analizar si es o no más económico subcontratar, tanto desde el punto de vista del costeo, como así también en lo referido a implicancias estratégicas. En el afán de cumplir con este análisis, en el seno de transportes y distribuidores encontramos los siguientes problemas: las empresas entienden el costo de los viajes en general y no el costo del viaje según cada tipo de cliente, y son los clientes los que generan la rentabilidad; los sistemas de contabilidad convencionales costean funcionalmente y aposteriori, más que asociándose al servicio prestado; en la asignación de costos totales indirectos se ignoran los costos reales de servir a distintos tipos de clientes; y los directivos no centran la atención en los factores clave con un desconocimiento de las relaciones causa-efecto que puedan existir. Además, si estudiamos el caso del Operador bajo análisis, existe información que se encuentra desordenada y dispersa que impide arribar a una decisión asertiva y justificada. Para enfocar nuestros esfuerzos en pos de soluciones del problema planteado, se tratará de responder a preguntas del tipo: ¿Cómo costear y asignar costos relacionados con el flete internamente y cómo costear los servicios de fletes terciarizados? ¿Cómo comparar costos de subcontratación versus costos de producción propia? ¿Qué otros factores estratégicos se ponen en la balanza a la hora de tomar decisiones con estas características?, entre otras. Dadas las consideraciones anteriormente mencionadas, se propone colocar bajo lupa de análisis esta decisión, de forma que se obtenga información confiable y oportuna para la toma de decisiones.
Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración
Materia
Sistema de costos
Evaluación de inversiones
Outsoursing
Proceso de análisis jerárquico (AHP)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20844

id RDUUNC_dd9cb712d59e591ded757708ce04d042
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20844
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Costos de fletes terciarizados vs costos de fletes con flota propia en un operador logísticoLuczywo, Nadia AyelénSistema de costosEvaluación de inversionesOutsoursingProceso de análisis jerárquico (AHP)Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La finalidad del presente trabajo, como requisito final para la aprobación de la Maestría en dirección de negocios, consiste en la evaluación de una decisión de subcontratación (outsourcing) en contraste con la alternativa de producción propia, de manera que se aprecien los beneficios y costos asociados. La disyuntiva entre outsourcing y producción propia, es un problema administrativo que se ha puesto en auge y ha ocupado sitio en los debates en los últimos años. Mucho se ha dicha en favor o en contra de una u otra alternativa, sin embargo la evidencia subyacente indica que si bien hay comentarios múltiples, el análisis a realizar en cada organización tiene aristas que lo transforman en un problema complejo. En el meollo de ese asunto estamos posicionados en un operador logístico que actualmente subcontrata los viajes de corta distancia en Argentina. Es así como nuestra hipótesis se sustenta en analizar si es o no más económico subcontratar, tanto desde el punto de vista del costeo, como así también en lo referido a implicancias estratégicas. En el afán de cumplir con este análisis, en el seno de transportes y distribuidores encontramos los siguientes problemas: las empresas entienden el costo de los viajes en general y no el costo del viaje según cada tipo de cliente, y son los clientes los que generan la rentabilidad; los sistemas de contabilidad convencionales costean funcionalmente y aposteriori, más que asociándose al servicio prestado; en la asignación de costos totales indirectos se ignoran los costos reales de servir a distintos tipos de clientes; y los directivos no centran la atención en los factores clave con un desconocimiento de las relaciones causa-efecto que puedan existir. Además, si estudiamos el caso del Operador bajo análisis, existe información que se encuentra desordenada y dispersa que impide arribar a una decisión asertiva y justificada. Para enfocar nuestros esfuerzos en pos de soluciones del problema planteado, se tratará de responder a preguntas del tipo: ¿Cómo costear y asignar costos relacionados con el flete internamente y cómo costear los servicios de fletes terciarizados? ¿Cómo comparar costos de subcontratación versus costos de producción propia? ¿Qué otros factores estratégicos se ponen en la balanza a la hora de tomar decisiones con estas características?, entre otras. Dadas las consideraciones anteriormente mencionadas, se propone colocar bajo lupa de análisis esta decisión, de forma que se obtenga información confiable y oportuna para la toma de decisiones.Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Negocios y AdministraciónAlberto, Catalina Lucía2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20844spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20844Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:17.222Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Costos de fletes terciarizados vs costos de fletes con flota propia en un operador logístico
title Costos de fletes terciarizados vs costos de fletes con flota propia en un operador logístico
spellingShingle Costos de fletes terciarizados vs costos de fletes con flota propia en un operador logístico
Luczywo, Nadia Ayelén
Sistema de costos
Evaluación de inversiones
Outsoursing
Proceso de análisis jerárquico (AHP)
title_short Costos de fletes terciarizados vs costos de fletes con flota propia en un operador logístico
title_full Costos de fletes terciarizados vs costos de fletes con flota propia en un operador logístico
title_fullStr Costos de fletes terciarizados vs costos de fletes con flota propia en un operador logístico
title_full_unstemmed Costos de fletes terciarizados vs costos de fletes con flota propia en un operador logístico
title_sort Costos de fletes terciarizados vs costos de fletes con flota propia en un operador logístico
dc.creator.none.fl_str_mv Luczywo, Nadia Ayelén
author Luczywo, Nadia Ayelén
author_facet Luczywo, Nadia Ayelén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alberto, Catalina Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de costos
Evaluación de inversiones
Outsoursing
Proceso de análisis jerárquico (AHP)
topic Sistema de costos
Evaluación de inversiones
Outsoursing
Proceso de análisis jerárquico (AHP)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La finalidad del presente trabajo, como requisito final para la aprobación de la Maestría en dirección de negocios, consiste en la evaluación de una decisión de subcontratación (outsourcing) en contraste con la alternativa de producción propia, de manera que se aprecien los beneficios y costos asociados. La disyuntiva entre outsourcing y producción propia, es un problema administrativo que se ha puesto en auge y ha ocupado sitio en los debates en los últimos años. Mucho se ha dicha en favor o en contra de una u otra alternativa, sin embargo la evidencia subyacente indica que si bien hay comentarios múltiples, el análisis a realizar en cada organización tiene aristas que lo transforman en un problema complejo. En el meollo de ese asunto estamos posicionados en un operador logístico que actualmente subcontrata los viajes de corta distancia en Argentina. Es así como nuestra hipótesis se sustenta en analizar si es o no más económico subcontratar, tanto desde el punto de vista del costeo, como así también en lo referido a implicancias estratégicas. En el afán de cumplir con este análisis, en el seno de transportes y distribuidores encontramos los siguientes problemas: las empresas entienden el costo de los viajes en general y no el costo del viaje según cada tipo de cliente, y son los clientes los que generan la rentabilidad; los sistemas de contabilidad convencionales costean funcionalmente y aposteriori, más que asociándose al servicio prestado; en la asignación de costos totales indirectos se ignoran los costos reales de servir a distintos tipos de clientes; y los directivos no centran la atención en los factores clave con un desconocimiento de las relaciones causa-efecto que puedan existir. Además, si estudiamos el caso del Operador bajo análisis, existe información que se encuentra desordenada y dispersa que impide arribar a una decisión asertiva y justificada. Para enfocar nuestros esfuerzos en pos de soluciones del problema planteado, se tratará de responder a preguntas del tipo: ¿Cómo costear y asignar costos relacionados con el flete internamente y cómo costear los servicios de fletes terciarizados? ¿Cómo comparar costos de subcontratación versus costos de producción propia? ¿Qué otros factores estratégicos se ponen en la balanza a la hora de tomar decisiones con estas características?, entre otras. Dadas las consideraciones anteriormente mencionadas, se propone colocar bajo lupa de análisis esta decisión, de forma que se obtenga información confiable y oportuna para la toma de decisiones.
Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración
description Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/20844
url http://hdl.handle.net/11086/20844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785301836464129
score 12.982451