Costo financiero total en operaciones de descuento de cheques: una proyección futura con simulación de Montecarlo
- Autores
- Luczywo, Nadia Ayelén; Guevel, Hernán Pablo; Rabbia, Evelín Mariel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rabbia, Evelín Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La necesidad de liquidez se articula la búsqueda de financiamiento de las empresas a través de diversos tipos de instrumentos financieros, entre ellos anticipos en cuentas corrientes, emisión de deudas de corto plazo, toma de créditos bancarios, las operaciones de descuento de cheques, entre otros. En general, se asume que existe una deficiente consideración de los costos financieros derivados de estas operatorias, proceso que conlleva a la subpresupuestación de estos. La causa de esta falencia radica en la dificultad de estimación ante la intervención de múltiples factores que afectan a este costo. El presente caso de aplicación presenta la situación de una empresa que trabaja con planilla de cálculo que con ella pretende estimar costos financieros totales y al mismo tiempo proyectarlos a futuro sin éxito. A partir de esta situación planteamos una propuesta de mejora; sobre su cartera de acreencias (cheques). Metodológicamente se presenta una estratificación de los cheques en función a su monto tomando como base análisis estadístico de de operaciones previamente realizadas y sobre ella se aplica una simulación de Montecarlo en cada uno de los estratos. Luego de realizada y finalizada la aplicación se concluye que una adecuada estrategia de estimación de costos financieros permite mejorar la información para la toma de decisiones, facilita la administración del capital de trabajo y favorece la elaboración de presupuestos financieros adecuados.
Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rabbia, Evelín Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Matemáticas - Materia
-
Tasa de costo financiero
Operaciones de descuento de cheques
Simulación de Montecarlo
Capital de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549653
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b6b2ab7d35e4cd320e13df08be417c2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549653 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Costo financiero total en operaciones de descuento de cheques: una proyección futura con simulación de MontecarloLuczywo, Nadia AyelénGuevel, Hernán PabloRabbia, Evelín MarielTasa de costo financieroOperaciones de descuento de chequesSimulación de MontecarloCapital de trabajoFil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rabbia, Evelín Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La necesidad de liquidez se articula la búsqueda de financiamiento de las empresas a través de diversos tipos de instrumentos financieros, entre ellos anticipos en cuentas corrientes, emisión de deudas de corto plazo, toma de créditos bancarios, las operaciones de descuento de cheques, entre otros. En general, se asume que existe una deficiente consideración de los costos financieros derivados de estas operatorias, proceso que conlleva a la subpresupuestación de estos. La causa de esta falencia radica en la dificultad de estimación ante la intervención de múltiples factores que afectan a este costo. El presente caso de aplicación presenta la situación de una empresa que trabaja con planilla de cálculo que con ella pretende estimar costos financieros totales y al mismo tiempo proyectarlos a futuro sin éxito. A partir de esta situación planteamos una propuesta de mejora; sobre su cartera de acreencias (cheques). Metodológicamente se presenta una estratificación de los cheques en función a su monto tomando como base análisis estadístico de de operaciones previamente realizadas y sobre ella se aplica una simulación de Montecarlo en cada uno de los estratos. Luego de realizada y finalizada la aplicación se concluye que una adecuada estrategia de estimación de costos financieros permite mejorar la información para la toma de decisiones, facilita la administración del capital de trabajo y favorece la elaboración de presupuestos financieros adecuados.Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rabbia, Evelín Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Matemáticas2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-47318-5-2http://hdl.handle.net/11086/549653spahttps://www.internationalfinanceconference.org/memorias/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549653Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:32.582Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Costo financiero total en operaciones de descuento de cheques: una proyección futura con simulación de Montecarlo |
title |
Costo financiero total en operaciones de descuento de cheques: una proyección futura con simulación de Montecarlo |
spellingShingle |
Costo financiero total en operaciones de descuento de cheques: una proyección futura con simulación de Montecarlo Luczywo, Nadia Ayelén Tasa de costo financiero Operaciones de descuento de cheques Simulación de Montecarlo Capital de trabajo |
title_short |
Costo financiero total en operaciones de descuento de cheques: una proyección futura con simulación de Montecarlo |
title_full |
Costo financiero total en operaciones de descuento de cheques: una proyección futura con simulación de Montecarlo |
title_fullStr |
Costo financiero total en operaciones de descuento de cheques: una proyección futura con simulación de Montecarlo |
title_full_unstemmed |
Costo financiero total en operaciones de descuento de cheques: una proyección futura con simulación de Montecarlo |
title_sort |
Costo financiero total en operaciones de descuento de cheques: una proyección futura con simulación de Montecarlo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luczywo, Nadia Ayelén Guevel, Hernán Pablo Rabbia, Evelín Mariel |
author |
Luczywo, Nadia Ayelén |
author_facet |
Luczywo, Nadia Ayelén Guevel, Hernán Pablo Rabbia, Evelín Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Guevel, Hernán Pablo Rabbia, Evelín Mariel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tasa de costo financiero Operaciones de descuento de cheques Simulación de Montecarlo Capital de trabajo |
topic |
Tasa de costo financiero Operaciones de descuento de cheques Simulación de Montecarlo Capital de trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Rabbia, Evelín Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La necesidad de liquidez se articula la búsqueda de financiamiento de las empresas a través de diversos tipos de instrumentos financieros, entre ellos anticipos en cuentas corrientes, emisión de deudas de corto plazo, toma de créditos bancarios, las operaciones de descuento de cheques, entre otros. En general, se asume que existe una deficiente consideración de los costos financieros derivados de estas operatorias, proceso que conlleva a la subpresupuestación de estos. La causa de esta falencia radica en la dificultad de estimación ante la intervención de múltiples factores que afectan a este costo. El presente caso de aplicación presenta la situación de una empresa que trabaja con planilla de cálculo que con ella pretende estimar costos financieros totales y al mismo tiempo proyectarlos a futuro sin éxito. A partir de esta situación planteamos una propuesta de mejora; sobre su cartera de acreencias (cheques). Metodológicamente se presenta una estratificación de los cheques en función a su monto tomando como base análisis estadístico de de operaciones previamente realizadas y sobre ella se aplica una simulación de Montecarlo en cada uno de los estratos. Luego de realizada y finalizada la aplicación se concluye que una adecuada estrategia de estimación de costos financieros permite mejorar la información para la toma de decisiones, facilita la administración del capital de trabajo y favorece la elaboración de presupuestos financieros adecuados. Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Rabbia, Evelín Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Otras Matemáticas |
description |
Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-47318-5-2 http://hdl.handle.net/11086/549653 |
identifier_str_mv |
978-987-47318-5-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549653 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.internationalfinanceconference.org/memorias/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349617286479872 |
score |
13.13397 |