Registro de datos del Contenido Electrónico Total Vertical para el 9 de septiembre de 2018 y el 10 de noviembre de 2018: Número de satélite, Posicionamiento, Fecha y VTEC
- Autores
- Villagrán Asiares, Constanza Inés; Nicora, Maria Gabriela; Meza, Amalia Margarita; Natali, Maria Paula; Avila, Eldo Edgardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- conjunto de datos
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estos datos fueron obtenidos del Software Bernese GNSS version 5.2 y procesados por un programa desarrollado en el Laboratorio MAGGIA.
Fil: Villagrán Asiares, Constanza Inés. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina.
Fil: Villagrán Asiares, Constanza Inés. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina.
Fil: Nicora, Maria Gabriela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina.
Fil: Nicora, Maria Gabriela. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina.
Fil: Meza, Amalia Margarita. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas; Argentina.
Fil: Meza, Amalia Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio Maggia; Argentina.
Fil: Natali, María Paula. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas; Argentina.
Fil: Natali, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio Maggia; Argentina.
Fil: Avila, Eldo Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Avila, Eldo Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Mediante el uso del Sistema Global de Navegación Satelital (GNSS), es factible calcular el Contenido Electrónico Total (TEC, por sus siglas en inglés). El TEC representa la cantidad total de electrones presentes en el trayecto entre un satélite y un receptor GNSS. Este parámetro se ve afectado por la actividad solar, tormentas geomagnéticas, terremotos, tormentas meteorológicas y otros factores. En el estudio en el que se generaron estos datos, se eligieron días con actividad geomagnética baja con el objetivo de detectar perturbaciones ocasionadas por tormentas meteorológicas.
Fil: Villagrán Asiares, Constanza Inés. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina.
Fil: Villagrán Asiares, Constanza Inés. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina.
Fil: Nicora, Maria Gabriela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina.
Fil: Nicora, Maria Gabriela. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina.
Fil: Meza, Amalia Margarita. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas; Argentina.
Fil: Meza, Amalia Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio Maggia; Argentina.
Fil: Natali, María Paula. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas; Argentina.
Fil: Natali, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio Maggia; Argentina.
Fil: Avila, Eldo Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Avila, Eldo Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina - Materia
-
Ionósfera
GNSS
Contenido electrónico total - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548628
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_dc78209483a68800f2abf9f30eb1f6f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548628 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Registro de datos del Contenido Electrónico Total Vertical para el 9 de septiembre de 2018 y el 10 de noviembre de 2018: Número de satélite, Posicionamiento, Fecha y VTECVillagrán Asiares, Constanza InésNicora, Maria GabrielaMeza, Amalia MargaritaNatali, Maria PaulaAvila, Eldo EdgardoIonósferaGNSSContenido electrónico totalhttps://purl.org/becyt/ford/1.3Estos datos fueron obtenidos del Software Bernese GNSS version 5.2 y procesados por un programa desarrollado en el Laboratorio MAGGIA.Fil: Villagrán Asiares, Constanza Inés. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina.Fil: Villagrán Asiares, Constanza Inés. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina.Fil: Nicora, Maria Gabriela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina.Fil: Nicora, Maria Gabriela. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina.Fil: Meza, Amalia Margarita. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas; Argentina.Fil: Meza, Amalia Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio Maggia; Argentina.Fil: Natali, María Paula. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas; Argentina.Fil: Natali, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio Maggia; Argentina.Fil: Avila, Eldo Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Avila, Eldo Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; ArgentinaMediante el uso del Sistema Global de Navegación Satelital (GNSS), es factible calcular el Contenido Electrónico Total (TEC, por sus siglas en inglés). El TEC representa la cantidad total de electrones presentes en el trayecto entre un satélite y un receptor GNSS. Este parámetro se ve afectado por la actividad solar, tormentas geomagnéticas, terremotos, tormentas meteorológicas y otros factores. En el estudio en el que se generaron estos datos, se eligieron días con actividad geomagnética baja con el objetivo de detectar perturbaciones ocasionadas por tormentas meteorológicas.Fil: Villagrán Asiares, Constanza Inés. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina.Fil: Villagrán Asiares, Constanza Inés. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina.Fil: Nicora, Maria Gabriela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina.Fil: Nicora, Maria Gabriela. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina.Fil: Meza, Amalia Margarita. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas; Argentina.Fil: Meza, Amalia Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio Maggia; Argentina.Fil: Natali, María Paula. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas; Argentina.Fil: Natali, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio Maggia; Argentina.Fil: Avila, Eldo Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Avila, Eldo Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentinahttps://orcid.org/0000-0001-7567-0322https://orcid.org/0000-0001-7504-64232018info:eu-repo/semantics/dataSetinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosapplication/ziphttp://hdl.handle.net/11086/548628spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548628Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:30.059Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Registro de datos del Contenido Electrónico Total Vertical para el 9 de septiembre de 2018 y el 10 de noviembre de 2018: Número de satélite, Posicionamiento, Fecha y VTEC |
title |
Registro de datos del Contenido Electrónico Total Vertical para el 9 de septiembre de 2018 y el 10 de noviembre de 2018: Número de satélite, Posicionamiento, Fecha y VTEC |
spellingShingle |
Registro de datos del Contenido Electrónico Total Vertical para el 9 de septiembre de 2018 y el 10 de noviembre de 2018: Número de satélite, Posicionamiento, Fecha y VTEC Villagrán Asiares, Constanza Inés Ionósfera GNSS Contenido electrónico total |
title_short |
Registro de datos del Contenido Electrónico Total Vertical para el 9 de septiembre de 2018 y el 10 de noviembre de 2018: Número de satélite, Posicionamiento, Fecha y VTEC |
title_full |
Registro de datos del Contenido Electrónico Total Vertical para el 9 de septiembre de 2018 y el 10 de noviembre de 2018: Número de satélite, Posicionamiento, Fecha y VTEC |
title_fullStr |
Registro de datos del Contenido Electrónico Total Vertical para el 9 de septiembre de 2018 y el 10 de noviembre de 2018: Número de satélite, Posicionamiento, Fecha y VTEC |
title_full_unstemmed |
Registro de datos del Contenido Electrónico Total Vertical para el 9 de septiembre de 2018 y el 10 de noviembre de 2018: Número de satélite, Posicionamiento, Fecha y VTEC |
title_sort |
Registro de datos del Contenido Electrónico Total Vertical para el 9 de septiembre de 2018 y el 10 de noviembre de 2018: Número de satélite, Posicionamiento, Fecha y VTEC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villagrán Asiares, Constanza Inés Nicora, Maria Gabriela Meza, Amalia Margarita Natali, Maria Paula Avila, Eldo Edgardo |
author |
Villagrán Asiares, Constanza Inés |
author_facet |
Villagrán Asiares, Constanza Inés Nicora, Maria Gabriela Meza, Amalia Margarita Natali, Maria Paula Avila, Eldo Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Nicora, Maria Gabriela Meza, Amalia Margarita Natali, Maria Paula Avila, Eldo Edgardo |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-7567-0322 https://orcid.org/0000-0001-7504-6423 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ionósfera GNSS Contenido electrónico total |
topic |
Ionósfera GNSS Contenido electrónico total |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estos datos fueron obtenidos del Software Bernese GNSS version 5.2 y procesados por un programa desarrollado en el Laboratorio MAGGIA. Fil: Villagrán Asiares, Constanza Inés. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Fil: Villagrán Asiares, Constanza Inés. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina. Fil: Nicora, Maria Gabriela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Fil: Nicora, Maria Gabriela. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina. Fil: Meza, Amalia Margarita. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas; Argentina. Fil: Meza, Amalia Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio Maggia; Argentina. Fil: Natali, María Paula. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas; Argentina. Fil: Natali, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio Maggia; Argentina. Fil: Avila, Eldo Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Fil: Avila, Eldo Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina Mediante el uso del Sistema Global de Navegación Satelital (GNSS), es factible calcular el Contenido Electrónico Total (TEC, por sus siglas en inglés). El TEC representa la cantidad total de electrones presentes en el trayecto entre un satélite y un receptor GNSS. Este parámetro se ve afectado por la actividad solar, tormentas geomagnéticas, terremotos, tormentas meteorológicas y otros factores. En el estudio en el que se generaron estos datos, se eligieron días con actividad geomagnética baja con el objetivo de detectar perturbaciones ocasionadas por tormentas meteorológicas. Fil: Villagrán Asiares, Constanza Inés. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Fil: Villagrán Asiares, Constanza Inés. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina. Fil: Nicora, Maria Gabriela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Fil: Nicora, Maria Gabriela. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina. Fil: Meza, Amalia Margarita. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas; Argentina. Fil: Meza, Amalia Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio Maggia; Argentina. Fil: Natali, María Paula. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas; Argentina. Fil: Natali, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio Maggia; Argentina. Fil: Avila, Eldo Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Fil: Avila, Eldo Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina |
description |
Estos datos fueron obtenidos del Software Bernese GNSS version 5.2 y procesados por un programa desarrollado en el Laboratorio MAGGIA. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/dataSet info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1 info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos |
format |
dataSet |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548628 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548628 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/zip |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349641634414592 |
score |
13.13397 |