Análisis de periodicidades de TEC en latitudes ecuatoriales durante 2008
- Autores
- González, Gilda de Lourdes; Esquivel, Hernán José
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se analiza la periodicidad de valores promedio del contenido electrónico total (TEC) para cinco estaciones GPS de la región ecuatorial durante 90 días del año 2008 (día 32 a día 122). El análisis espectral indica la existencia de periodos de 9, 13-14.5 y 21-22 días para las cinco estaciones. Estas periodicidades están asociadas fundamentalmente a cambios en las corrientes de viento solar; sin embargo, también es importante el efecto de las oscilaciones de la componente Bz del campo magnético interplanetario (IMF). Por otra parte, el pico espectral de 21- 22 días no se observa en el viento solar, ni en IMF ni en el índice Kp, lo que sugiere que probablemente esta periodicidad no tiene relación con la actividad geomagnética ni con las condiciones del viento solar, sino que tiene origen en los efectos meteorológicos en la ionosfera.
In this paper we analyze day-to-day variability in Total Electron Content (TEC) values measured at five GPS stations at the equatorial region for 90 days in 2008 (day 32 to day 122). The spectralanalysis identifies periodicities of 9, 13-14.5 and 21-22 days in the data at five stations. These periodicities are primarily associated with changes in the solar wind streams. However, the effect of the oscillations in the interplanetary magnetic field (IMF) Bz component is also important. Moreover, the 21-22 days periodicity is not observed in the solar wind, in the IMF nor in the Kp index, suggesting that this periodicity probably has no relation with geomagnetic activity nor with solar wind conditions but it originated in the meteorological effects in the ionosphere.
Fil: González, Gilda de Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Laboratorio de Técnicas Satelitales; Argentina
Fil: Esquivel, Hernán José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Laboratorio de Técnicas Satelitales; Argentina - Materia
-
Ionosfera
Contenido Electrónico Total
Periodicidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58271
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9675063b2cb75989b05f37b350820ff2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58271 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de periodicidades de TEC en latitudes ecuatoriales durante 2008Analysis of day-to-day variability in TEC at equatorial latitudes during 2008González, Gilda de LourdesEsquivel, Hernán JoséIonosferaContenido Electrónico TotalPeriodicidadhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se analiza la periodicidad de valores promedio del contenido electrónico total (TEC) para cinco estaciones GPS de la región ecuatorial durante 90 días del año 2008 (día 32 a día 122). El análisis espectral indica la existencia de periodos de 9, 13-14.5 y 21-22 días para las cinco estaciones. Estas periodicidades están asociadas fundamentalmente a cambios en las corrientes de viento solar; sin embargo, también es importante el efecto de las oscilaciones de la componente Bz del campo magnético interplanetario (IMF). Por otra parte, el pico espectral de 21- 22 días no se observa en el viento solar, ni en IMF ni en el índice Kp, lo que sugiere que probablemente esta periodicidad no tiene relación con la actividad geomagnética ni con las condiciones del viento solar, sino que tiene origen en los efectos meteorológicos en la ionosfera.In this paper we analyze day-to-day variability in Total Electron Content (TEC) values measured at five GPS stations at the equatorial region for 90 days in 2008 (day 32 to day 122). The spectralanalysis identifies periodicities of 9, 13-14.5 and 21-22 days in the data at five stations. These periodicities are primarily associated with changes in the solar wind streams. However, the effect of the oscillations in the interplanetary magnetic field (IMF) Bz component is also important. Moreover, the 21-22 days periodicity is not observed in the solar wind, in the IMF nor in the Kp index, suggesting that this periodicity probably has no relation with geomagnetic activity nor with solar wind conditions but it originated in the meteorological effects in the ionosphere.Fil: González, Gilda de Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Laboratorio de Técnicas Satelitales; ArgentinaFil: Esquivel, Hernán José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Laboratorio de Técnicas Satelitales; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58271González, Gilda de Lourdes; Esquivel, Hernán José; Análisis de periodicidades de TEC en latitudes ecuatoriales durante 2008; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; CET. Revista de Ciencias Exactas e Ingeniería (Print); 38; 3-2016; 1-181668-89101668-9178CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/revistacet/wp-content/uploads/sites/28/2016/10/invydes_01.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/revistacet/revista-cet-38/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58271instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:27.449CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de periodicidades de TEC en latitudes ecuatoriales durante 2008 Analysis of day-to-day variability in TEC at equatorial latitudes during 2008 |
title |
Análisis de periodicidades de TEC en latitudes ecuatoriales durante 2008 |
spellingShingle |
Análisis de periodicidades de TEC en latitudes ecuatoriales durante 2008 González, Gilda de Lourdes Ionosfera Contenido Electrónico Total Periodicidad |
title_short |
Análisis de periodicidades de TEC en latitudes ecuatoriales durante 2008 |
title_full |
Análisis de periodicidades de TEC en latitudes ecuatoriales durante 2008 |
title_fullStr |
Análisis de periodicidades de TEC en latitudes ecuatoriales durante 2008 |
title_full_unstemmed |
Análisis de periodicidades de TEC en latitudes ecuatoriales durante 2008 |
title_sort |
Análisis de periodicidades de TEC en latitudes ecuatoriales durante 2008 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Gilda de Lourdes Esquivel, Hernán José |
author |
González, Gilda de Lourdes |
author_facet |
González, Gilda de Lourdes Esquivel, Hernán José |
author_role |
author |
author2 |
Esquivel, Hernán José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ionosfera Contenido Electrónico Total Periodicidad |
topic |
Ionosfera Contenido Electrónico Total Periodicidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se analiza la periodicidad de valores promedio del contenido electrónico total (TEC) para cinco estaciones GPS de la región ecuatorial durante 90 días del año 2008 (día 32 a día 122). El análisis espectral indica la existencia de periodos de 9, 13-14.5 y 21-22 días para las cinco estaciones. Estas periodicidades están asociadas fundamentalmente a cambios en las corrientes de viento solar; sin embargo, también es importante el efecto de las oscilaciones de la componente Bz del campo magnético interplanetario (IMF). Por otra parte, el pico espectral de 21- 22 días no se observa en el viento solar, ni en IMF ni en el índice Kp, lo que sugiere que probablemente esta periodicidad no tiene relación con la actividad geomagnética ni con las condiciones del viento solar, sino que tiene origen en los efectos meteorológicos en la ionosfera. In this paper we analyze day-to-day variability in Total Electron Content (TEC) values measured at five GPS stations at the equatorial region for 90 days in 2008 (day 32 to day 122). The spectralanalysis identifies periodicities of 9, 13-14.5 and 21-22 days in the data at five stations. These periodicities are primarily associated with changes in the solar wind streams. However, the effect of the oscillations in the interplanetary magnetic field (IMF) Bz component is also important. Moreover, the 21-22 days periodicity is not observed in the solar wind, in the IMF nor in the Kp index, suggesting that this periodicity probably has no relation with geomagnetic activity nor with solar wind conditions but it originated in the meteorological effects in the ionosphere. Fil: González, Gilda de Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Laboratorio de Técnicas Satelitales; Argentina Fil: Esquivel, Hernán José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Laboratorio de Técnicas Satelitales; Argentina |
description |
En el presente trabajo se analiza la periodicidad de valores promedio del contenido electrónico total (TEC) para cinco estaciones GPS de la región ecuatorial durante 90 días del año 2008 (día 32 a día 122). El análisis espectral indica la existencia de periodos de 9, 13-14.5 y 21-22 días para las cinco estaciones. Estas periodicidades están asociadas fundamentalmente a cambios en las corrientes de viento solar; sin embargo, también es importante el efecto de las oscilaciones de la componente Bz del campo magnético interplanetario (IMF). Por otra parte, el pico espectral de 21- 22 días no se observa en el viento solar, ni en IMF ni en el índice Kp, lo que sugiere que probablemente esta periodicidad no tiene relación con la actividad geomagnética ni con las condiciones del viento solar, sino que tiene origen en los efectos meteorológicos en la ionosfera. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58271 González, Gilda de Lourdes; Esquivel, Hernán José; Análisis de periodicidades de TEC en latitudes ecuatoriales durante 2008; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; CET. Revista de Ciencias Exactas e Ingeniería (Print); 38; 3-2016; 1-18 1668-8910 1668-9178 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/58271 |
identifier_str_mv |
González, Gilda de Lourdes; Esquivel, Hernán José; Análisis de periodicidades de TEC en latitudes ecuatoriales durante 2008; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; CET. Revista de Ciencias Exactas e Ingeniería (Print); 38; 3-2016; 1-18 1668-8910 1668-9178 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/revistacet/wp-content/uploads/sites/28/2016/10/invydes_01.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/revistacet/revista-cet-38/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269159311802368 |
score |
13.13397 |