Ionosfera de bajas latitudes: efectos sobre señales de satelites recibidas en Tucuman

Autores
Ezquer, Rodolfo Gerardo; Radicella, Sandro María
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se mencionan algunos de los efectos que la ionosfera produce en las señales de radio que la atraviesan. Además, se describen las características de la ionosfera ecuatorial y de baja latitud ya que es una de las regiones en donde los sistemas de comunicación y navegación satelital, son más afectados. En particular, se describen estudios sobre el centelleo de señales de satélites recibidas en Tierra. Se muestran resultados de los estudios realizados en Tucumán (26.9o S, 294.6o E), los que podrían ser un aporte para el desarrollo de un sistema de predicción de ocurrencia de las irregularidades ionosféricas que producen el centelleo.
Some effects that ionosphere produces on radio signals that traverse it are mentioned. Moreover, the characteristics of the equatorial and low latitude ionosphere are described because it is a region where the communication and navigation satellite systems are strong affected. Particularly, studies on scintillations of satellite signals received at ground are described. The results obtained at Tucumán (26.9° S, 294.6° E) which could be a contribution to develop a system to predict the occurrence of ionospheric irregularities that produce scintillations are also shown.
Fil: Ezquer, Rodolfo Gerardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Física. Laboratorio de Ionósfera; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Radicella, Sandro María. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Materia
ionosfera
baja latitud
efectos ionosféricos
contenido electrónico
centelleo ionosférico.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81972

id CONICETDig_c21c1a4e4efa98cfc11de6f35cfeceff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81972
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ionosfera de bajas latitudes: efectos sobre señales de satelites recibidas en TucumanInosphere at low latitude: effects on radio signals of satellites recieved in TucumánEzquer, Rodolfo GerardoRadicella, Sandro Maríaionosferabaja latitudefectos ionosféricoscontenido electrónicocentelleo ionosférico.https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se mencionan algunos de los efectos que la ionosfera produce en las señales de radio que la atraviesan. Además, se describen las características de la ionosfera ecuatorial y de baja latitud ya que es una de las regiones en donde los sistemas de comunicación y navegación satelital, son más afectados. En particular, se describen estudios sobre el centelleo de señales de satélites recibidas en Tierra. Se muestran resultados de los estudios realizados en Tucumán (26.9o S, 294.6o E), los que podrían ser un aporte para el desarrollo de un sistema de predicción de ocurrencia de las irregularidades ionosféricas que producen el centelleo.Some effects that ionosphere produces on radio signals that traverse it are mentioned. Moreover, the characteristics of the equatorial and low latitude ionosphere are described because it is a region where the communication and navigation satellite systems are strong affected. Particularly, studies on scintillations of satellite signals received at ground are described. The results obtained at Tucumán (26.9° S, 294.6° E) which could be a contribution to develop a system to predict the occurrence of ionospheric irregularities that produce scintillations are also shown.Fil: Ezquer, Rodolfo Gerardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Física. Laboratorio de Ionósfera; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Radicella, Sandro María. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81972Ezquer, Rodolfo Gerardo; Radicella, Sandro María; Ionosfera de bajas latitudes: efectos sobre señales de satelites recibidas en Tucuman; Universidad Complutense de Madrid; Física de la Tierra; 20; 12-2008; 61-810214-4557CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81972instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:51.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ionosfera de bajas latitudes: efectos sobre señales de satelites recibidas en Tucuman
Inosphere at low latitude: effects on radio signals of satellites recieved in Tucumán
title Ionosfera de bajas latitudes: efectos sobre señales de satelites recibidas en Tucuman
spellingShingle Ionosfera de bajas latitudes: efectos sobre señales de satelites recibidas en Tucuman
Ezquer, Rodolfo Gerardo
ionosfera
baja latitud
efectos ionosféricos
contenido electrónico
centelleo ionosférico.
title_short Ionosfera de bajas latitudes: efectos sobre señales de satelites recibidas en Tucuman
title_full Ionosfera de bajas latitudes: efectos sobre señales de satelites recibidas en Tucuman
title_fullStr Ionosfera de bajas latitudes: efectos sobre señales de satelites recibidas en Tucuman
title_full_unstemmed Ionosfera de bajas latitudes: efectos sobre señales de satelites recibidas en Tucuman
title_sort Ionosfera de bajas latitudes: efectos sobre señales de satelites recibidas en Tucuman
dc.creator.none.fl_str_mv Ezquer, Rodolfo Gerardo
Radicella, Sandro María
author Ezquer, Rodolfo Gerardo
author_facet Ezquer, Rodolfo Gerardo
Radicella, Sandro María
author_role author
author2 Radicella, Sandro María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ionosfera
baja latitud
efectos ionosféricos
contenido electrónico
centelleo ionosférico.
topic ionosfera
baja latitud
efectos ionosféricos
contenido electrónico
centelleo ionosférico.
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se mencionan algunos de los efectos que la ionosfera produce en las señales de radio que la atraviesan. Además, se describen las características de la ionosfera ecuatorial y de baja latitud ya que es una de las regiones en donde los sistemas de comunicación y navegación satelital, son más afectados. En particular, se describen estudios sobre el centelleo de señales de satélites recibidas en Tierra. Se muestran resultados de los estudios realizados en Tucumán (26.9o S, 294.6o E), los que podrían ser un aporte para el desarrollo de un sistema de predicción de ocurrencia de las irregularidades ionosféricas que producen el centelleo.
Some effects that ionosphere produces on radio signals that traverse it are mentioned. Moreover, the characteristics of the equatorial and low latitude ionosphere are described because it is a region where the communication and navigation satellite systems are strong affected. Particularly, studies on scintillations of satellite signals received at ground are described. The results obtained at Tucumán (26.9° S, 294.6° E) which could be a contribution to develop a system to predict the occurrence of ionospheric irregularities that produce scintillations are also shown.
Fil: Ezquer, Rodolfo Gerardo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Física. Laboratorio de Ionósfera; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Radicella, Sandro María. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
description Se mencionan algunos de los efectos que la ionosfera produce en las señales de radio que la atraviesan. Además, se describen las características de la ionosfera ecuatorial y de baja latitud ya que es una de las regiones en donde los sistemas de comunicación y navegación satelital, son más afectados. En particular, se describen estudios sobre el centelleo de señales de satélites recibidas en Tierra. Se muestran resultados de los estudios realizados en Tucumán (26.9o S, 294.6o E), los que podrían ser un aporte para el desarrollo de un sistema de predicción de ocurrencia de las irregularidades ionosféricas que producen el centelleo.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81972
Ezquer, Rodolfo Gerardo; Radicella, Sandro María; Ionosfera de bajas latitudes: efectos sobre señales de satelites recibidas en Tucuman; Universidad Complutense de Madrid; Física de la Tierra; 20; 12-2008; 61-81
0214-4557
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81972
identifier_str_mv Ezquer, Rodolfo Gerardo; Radicella, Sandro María; Ionosfera de bajas latitudes: efectos sobre señales de satelites recibidas en Tucuman; Universidad Complutense de Madrid; Física de la Tierra; 20; 12-2008; 61-81
0214-4557
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268998808371200
score 13.13397