Evaluación de interferentes en ICPMS y uso de ecuaciones de corrección aplicación en aguas naturales de Córdoba para valores de As, V y Se

Autores
Inga, Marcela; Spahn, Gabriel; Mera, Fernanda; Avendaño, Mara
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Inga, Marcela. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Inga, Marcela. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Spahn, Gabriel. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Spahn, Gabriel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Mera, Fernanda. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Mera, Fernanda. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Avendaño, Mara. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Avendaño, Mara. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Avendaño, Mara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La espectrometría de masa con fuente de plasma de acoplamiento inductivo (ICPMS) es una de las técnicas de preferencia para el análisis multielemental de trazas en aguas y otras matrices. Se cuenta como ventaja la posibilidad de determinar con precisión y sensibilidad bajos niveles de elementos de manera prácticamente simultánea. El desarrollo de métodos para tal fin incluyen la selección de blancos analíticos, conjunto de estándares adecuados externos e internos y no menos relevante es la elección de métodos apropiados de cuantificación. De esta manera se debe contemplar la necesidad de incluir el uso de ecuaciones de corrección para minimizar la contribución de especies interferentes como las basadas en especies poliatómicas de argón y cloro. Si bien la incorporación de tecnologías con celdas de colisión/reacción contribuye a una notoria mejora en el control de interferencias, existen casos como el del 51V que requiere cambios en la utilización de gas de celda o uso de ecuaciones de corrección.
Fil: Inga, Marcela. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Inga, Marcela. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Spahn, Gabriel. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Spahn, Gabriel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Mera, Fernanda. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Mera, Fernanda. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Avendaño, Mara. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Avendaño, Mara. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Avendaño, Mara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Química Analítica
Materia
Espectrometría de masa
Plasma
Argón
Cloro
Aguas naturales
Contenido salino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547315

id RDUUNC_dc7761f9c1ec3412d5e03e18a8311dbc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547315
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación de interferentes en ICPMS y uso de ecuaciones de corrección aplicación en aguas naturales de Córdoba para valores de As, V y SeInga, MarcelaSpahn, GabrielMera, FernandaAvendaño, MaraEspectrometría de masaPlasmaArgónCloroAguas naturalesContenido salinoFil: Inga, Marcela. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.Fil: Inga, Marcela. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.Fil: Spahn, Gabriel. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.Fil: Spahn, Gabriel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.Fil: Mera, Fernanda. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.Fil: Mera, Fernanda. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.Fil: Avendaño, Mara. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.Fil: Avendaño, Mara. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.Fil: Avendaño, Mara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La espectrometría de masa con fuente de plasma de acoplamiento inductivo (ICPMS) es una de las técnicas de preferencia para el análisis multielemental de trazas en aguas y otras matrices. Se cuenta como ventaja la posibilidad de determinar con precisión y sensibilidad bajos niveles de elementos de manera prácticamente simultánea. El desarrollo de métodos para tal fin incluyen la selección de blancos analíticos, conjunto de estándares adecuados externos e internos y no menos relevante es la elección de métodos apropiados de cuantificación. De esta manera se debe contemplar la necesidad de incluir el uso de ecuaciones de corrección para minimizar la contribución de especies interferentes como las basadas en especies poliatómicas de argón y cloro. Si bien la incorporación de tecnologías con celdas de colisión/reacción contribuye a una notoria mejora en el control de interferencias, existen casos como el del 51V que requiere cambios en la utilización de gas de celda o uso de ecuaciones de corrección.Fil: Inga, Marcela. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.Fil: Inga, Marcela. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.Fil: Spahn, Gabriel. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.Fil: Spahn, Gabriel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.Fil: Mera, Fernanda. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.Fil: Mera, Fernanda. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.Fil: Avendaño, Mara. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.Fil: Avendaño, Mara. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.Fil: Avendaño, Mara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Química Analítica2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-29659-0-7http://hdl.handle.net/11086/547315spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547315Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:23.294Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de interferentes en ICPMS y uso de ecuaciones de corrección aplicación en aguas naturales de Córdoba para valores de As, V y Se
title Evaluación de interferentes en ICPMS y uso de ecuaciones de corrección aplicación en aguas naturales de Córdoba para valores de As, V y Se
spellingShingle Evaluación de interferentes en ICPMS y uso de ecuaciones de corrección aplicación en aguas naturales de Córdoba para valores de As, V y Se
Inga, Marcela
Espectrometría de masa
Plasma
Argón
Cloro
Aguas naturales
Contenido salino
title_short Evaluación de interferentes en ICPMS y uso de ecuaciones de corrección aplicación en aguas naturales de Córdoba para valores de As, V y Se
title_full Evaluación de interferentes en ICPMS y uso de ecuaciones de corrección aplicación en aguas naturales de Córdoba para valores de As, V y Se
title_fullStr Evaluación de interferentes en ICPMS y uso de ecuaciones de corrección aplicación en aguas naturales de Córdoba para valores de As, V y Se
title_full_unstemmed Evaluación de interferentes en ICPMS y uso de ecuaciones de corrección aplicación en aguas naturales de Córdoba para valores de As, V y Se
title_sort Evaluación de interferentes en ICPMS y uso de ecuaciones de corrección aplicación en aguas naturales de Córdoba para valores de As, V y Se
dc.creator.none.fl_str_mv Inga, Marcela
Spahn, Gabriel
Mera, Fernanda
Avendaño, Mara
author Inga, Marcela
author_facet Inga, Marcela
Spahn, Gabriel
Mera, Fernanda
Avendaño, Mara
author_role author
author2 Spahn, Gabriel
Mera, Fernanda
Avendaño, Mara
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Espectrometría de masa
Plasma
Argón
Cloro
Aguas naturales
Contenido salino
topic Espectrometría de masa
Plasma
Argón
Cloro
Aguas naturales
Contenido salino
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Inga, Marcela. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Inga, Marcela. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Spahn, Gabriel. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Spahn, Gabriel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Mera, Fernanda. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Mera, Fernanda. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Avendaño, Mara. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Avendaño, Mara. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Avendaño, Mara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La espectrometría de masa con fuente de plasma de acoplamiento inductivo (ICPMS) es una de las técnicas de preferencia para el análisis multielemental de trazas en aguas y otras matrices. Se cuenta como ventaja la posibilidad de determinar con precisión y sensibilidad bajos niveles de elementos de manera prácticamente simultánea. El desarrollo de métodos para tal fin incluyen la selección de blancos analíticos, conjunto de estándares adecuados externos e internos y no menos relevante es la elección de métodos apropiados de cuantificación. De esta manera se debe contemplar la necesidad de incluir el uso de ecuaciones de corrección para minimizar la contribución de especies interferentes como las basadas en especies poliatómicas de argón y cloro. Si bien la incorporación de tecnologías con celdas de colisión/reacción contribuye a una notoria mejora en el control de interferencias, existen casos como el del 51V que requiere cambios en la utilización de gas de celda o uso de ecuaciones de corrección.
Fil: Inga, Marcela. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Inga, Marcela. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Spahn, Gabriel. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Spahn, Gabriel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Mera, Fernanda. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Mera, Fernanda. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Avendaño, Mara. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
Fil: Avendaño, Mara. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Argentina.
Fil: Avendaño, Mara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Química Analítica
description Fil: Inga, Marcela. Centro de Excelencia en Productos y Procesos; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-29659-0-7
http://hdl.handle.net/11086/547315
identifier_str_mv 978-987-29659-0-7
url http://hdl.handle.net/11086/547315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785304351997953
score 12.982451