Descomposición de agua sobre películas de cobalto puras un estudio mediante espectrometría de masa de desorción térmica

Autores
Amorebieta, Valentín Tomás
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Las Heras, José María
Descripción
El empleo de películas metálicas evaporadas en la realización de estudios contundentes a la caracterización y al conocimiento de la interfase metal/gas y de los procesos cinéticos que en éstas tienen lugar, debe estar precedido por la acumulación de información acerca de la estructura y de las propiedades de las superficies en su estado de máxima pureza. Una vez logrado esto, recién se pueden comenzar a investigar los cambios que se producen en sus propiedades características cuando se adsorben especies gaseosas sencillas criteriosamente seleccionadas y si ocurren, las reacciones superficiales con sus probables mecanismos. Dentro de este camino, en éste laboratorio, se han realizado estudios de las propiedades eléctricas y fotoeléctricas y sus cambios por la adsorción de agua de diferentes sustratos metálicos: hierro, oro, cobre, níquel, platino y cobalto. El cobalto y sus compuestos presentan una importante acción catalizadora. Por ejemplo: un catalizador constituido principalmente por cobalto hierro se emplea en la síntesis de FISCHER-TROPSOH. Además, es ampliamente empleado en la fabricación de aleaciones resistentes a la oxidación y corrosión. El agua por su parte, es un importante agente corrosivo, encontrándose presente como impureza o producto de reacción, deseado o no, en numerosos procesos químicos. En consecuencia, su interacción con superficies de cobalto puras merece ser estudiadas. A pesar de esto, en la literatura consultada se encontró un único trabajo publicado. En lo referente a su interacción con otros gases se ha encontrado un estudio con hidrógeno y otro con monóxido de carbono. En este laboratorio BORRAJO comenzó un estudio de esta naturaleza como complemento de su trabajo sobre "Propiedades eléctricas y fotoeléctricas de películas policristalinas de cobalto". El objeto del presente trabajo es el de continuar loa estudios sobre este tema en la medida de las posibilidades experimentales disponibles. Para tal fin se combinó la espectrometría de masa de desorción térmica (E.M.D.T.) con las mediciones de la función trabajo (F.T.), de la resistencia eléctrica (R.E.), así como de sus cambios.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
Cobalto
Espectrometría de Masas
Agua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137380

id SEDICI_c1dfad84905109a13bff853b21787889
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137380
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Descomposición de agua sobre películas de cobalto puras un estudio mediante espectrometría de masa de desorción térmicaAmorebieta, Valentín TomásQuímicaCobaltoEspectrometría de MasasAguaEl empleo de películas metálicas evaporadas en la realización de estudios contundentes a la caracterización y al conocimiento de la interfase metal/gas y de los procesos cinéticos que en éstas tienen lugar, debe estar precedido por la acumulación de información acerca de la estructura y de las propiedades de las superficies en su estado de máxima pureza. Una vez logrado esto, recién se pueden comenzar a investigar los cambios que se producen en sus propiedades características cuando se adsorben especies gaseosas sencillas criteriosamente seleccionadas y si ocurren, las reacciones superficiales con sus probables mecanismos. Dentro de este camino, en éste laboratorio, se han realizado estudios de las propiedades eléctricas y fotoeléctricas y sus cambios por la adsorción de agua de diferentes sustratos metálicos: hierro, oro, cobre, níquel, platino y cobalto. El cobalto y sus compuestos presentan una importante acción catalizadora. Por ejemplo: un catalizador constituido principalmente por cobalto hierro se emplea en la síntesis de FISCHER-TROPSOH. Además, es ampliamente empleado en la fabricación de aleaciones resistentes a la oxidación y corrosión. El agua por su parte, es un importante agente corrosivo, encontrándose presente como impureza o producto de reacción, deseado o no, en numerosos procesos químicos. En consecuencia, su interacción con superficies de cobalto puras merece ser estudiadas. A pesar de esto, en la literatura consultada se encontró un único trabajo publicado. En lo referente a su interacción con otros gases se ha encontrado un estudio con hidrógeno y otro con monóxido de carbono. En este laboratorio BORRAJO comenzó un estudio de esta naturaleza como complemento de su trabajo sobre "Propiedades eléctricas y fotoeléctricas de películas policristalinas de cobalto". El objeto del presente trabajo es el de continuar loa estudios sobre este tema en la medida de las posibilidades experimentales disponibles. Para tal fin se combinó la espectrometría de masa de desorción térmica (E.M.D.T.) con las mediciones de la función trabajo (F.T.), de la resistencia eléctrica (R.E.), así como de sus cambios.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasLas Heras, José María1992info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137380https://doi.org/10.35537/10915/137380spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:17:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137380Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:17:29.974SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descomposición de agua sobre películas de cobalto puras un estudio mediante espectrometría de masa de desorción térmica
title Descomposición de agua sobre películas de cobalto puras un estudio mediante espectrometría de masa de desorción térmica
spellingShingle Descomposición de agua sobre películas de cobalto puras un estudio mediante espectrometría de masa de desorción térmica
Amorebieta, Valentín Tomás
Química
Cobalto
Espectrometría de Masas
Agua
title_short Descomposición de agua sobre películas de cobalto puras un estudio mediante espectrometría de masa de desorción térmica
title_full Descomposición de agua sobre películas de cobalto puras un estudio mediante espectrometría de masa de desorción térmica
title_fullStr Descomposición de agua sobre películas de cobalto puras un estudio mediante espectrometría de masa de desorción térmica
title_full_unstemmed Descomposición de agua sobre películas de cobalto puras un estudio mediante espectrometría de masa de desorción térmica
title_sort Descomposición de agua sobre películas de cobalto puras un estudio mediante espectrometría de masa de desorción térmica
dc.creator.none.fl_str_mv Amorebieta, Valentín Tomás
author Amorebieta, Valentín Tomás
author_facet Amorebieta, Valentín Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Las Heras, José María
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Cobalto
Espectrometría de Masas
Agua
topic Química
Cobalto
Espectrometría de Masas
Agua
dc.description.none.fl_txt_mv El empleo de películas metálicas evaporadas en la realización de estudios contundentes a la caracterización y al conocimiento de la interfase metal/gas y de los procesos cinéticos que en éstas tienen lugar, debe estar precedido por la acumulación de información acerca de la estructura y de las propiedades de las superficies en su estado de máxima pureza. Una vez logrado esto, recién se pueden comenzar a investigar los cambios que se producen en sus propiedades características cuando se adsorben especies gaseosas sencillas criteriosamente seleccionadas y si ocurren, las reacciones superficiales con sus probables mecanismos. Dentro de este camino, en éste laboratorio, se han realizado estudios de las propiedades eléctricas y fotoeléctricas y sus cambios por la adsorción de agua de diferentes sustratos metálicos: hierro, oro, cobre, níquel, platino y cobalto. El cobalto y sus compuestos presentan una importante acción catalizadora. Por ejemplo: un catalizador constituido principalmente por cobalto hierro se emplea en la síntesis de FISCHER-TROPSOH. Además, es ampliamente empleado en la fabricación de aleaciones resistentes a la oxidación y corrosión. El agua por su parte, es un importante agente corrosivo, encontrándose presente como impureza o producto de reacción, deseado o no, en numerosos procesos químicos. En consecuencia, su interacción con superficies de cobalto puras merece ser estudiadas. A pesar de esto, en la literatura consultada se encontró un único trabajo publicado. En lo referente a su interacción con otros gases se ha encontrado un estudio con hidrógeno y otro con monóxido de carbono. En este laboratorio BORRAJO comenzó un estudio de esta naturaleza como complemento de su trabajo sobre "Propiedades eléctricas y fotoeléctricas de películas policristalinas de cobalto". El objeto del presente trabajo es el de continuar loa estudios sobre este tema en la medida de las posibilidades experimentales disponibles. Para tal fin se combinó la espectrometría de masa de desorción térmica (E.M.D.T.) con las mediciones de la función trabajo (F.T.), de la resistencia eléctrica (R.E.), así como de sus cambios.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El empleo de películas metálicas evaporadas en la realización de estudios contundentes a la caracterización y al conocimiento de la interfase metal/gas y de los procesos cinéticos que en éstas tienen lugar, debe estar precedido por la acumulación de información acerca de la estructura y de las propiedades de las superficies en su estado de máxima pureza. Una vez logrado esto, recién se pueden comenzar a investigar los cambios que se producen en sus propiedades características cuando se adsorben especies gaseosas sencillas criteriosamente seleccionadas y si ocurren, las reacciones superficiales con sus probables mecanismos. Dentro de este camino, en éste laboratorio, se han realizado estudios de las propiedades eléctricas y fotoeléctricas y sus cambios por la adsorción de agua de diferentes sustratos metálicos: hierro, oro, cobre, níquel, platino y cobalto. El cobalto y sus compuestos presentan una importante acción catalizadora. Por ejemplo: un catalizador constituido principalmente por cobalto hierro se emplea en la síntesis de FISCHER-TROPSOH. Además, es ampliamente empleado en la fabricación de aleaciones resistentes a la oxidación y corrosión. El agua por su parte, es un importante agente corrosivo, encontrándose presente como impureza o producto de reacción, deseado o no, en numerosos procesos químicos. En consecuencia, su interacción con superficies de cobalto puras merece ser estudiadas. A pesar de esto, en la literatura consultada se encontró un único trabajo publicado. En lo referente a su interacción con otros gases se ha encontrado un estudio con hidrógeno y otro con monóxido de carbono. En este laboratorio BORRAJO comenzó un estudio de esta naturaleza como complemento de su trabajo sobre "Propiedades eléctricas y fotoeléctricas de películas policristalinas de cobalto". El objeto del presente trabajo es el de continuar loa estudios sobre este tema en la medida de las posibilidades experimentales disponibles. Para tal fin se combinó la espectrometría de masa de desorción térmica (E.M.D.T.) con las mediciones de la función trabajo (F.T.), de la resistencia eléctrica (R.E.), así como de sus cambios.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137380
https://doi.org/10.35537/10915/137380
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137380
https://doi.org/10.35537/10915/137380
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532840706244608
score 13.004268