Control de Fusarium verticillioides en granos de maíz almacenados mediante el empleo de compuestos volátiles bacterianos

Autores
Almada, Paula Lucía
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pizzolitto, Romina Paola
Merlo, Carolina
Iglesias, Juliana
López, Abel Gerardo
Otaiza González, Santiago Nicolás
Descripción
Tesis (Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024.
Fil: Almada, Paula Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La contaminación de granos de maíz (Zea mays L.) por Fusarium verticillioides representa un riesgo para la salud humana y animal. Por tal motivo la búsqueda de compuestos con actividad antifúngica es de gran importancia. La capacidad inhibitoria de los compuestos orgánicos volátiles (COVs), emitidos por la bacteria Enterococcus casseliflavus M4A, sobre el crecimiento de F. verticillioides y la producción de fumonisinas han sido reportados. Los COVs liberados en mayor proporción por dicha cepa bacteriana fueron acetoína, ácido acético y diacetilo. A partir de estos resultados, el objetivo del presente trabajo fue evaluar las propiedades biocontroladoras de una formulación de COVs preparada a partir de los tres compuestos mencionados previamente sobre F. verticillioides M3125. El efecto antifúngico de la mezcla de los COVs, acetoína: diacetilo: ácido acético (2:2:1 V/V), se evaluó en el intervalo de 24 a 118 μL/L. Los porcentajes de inhibición de crecimiento respecto del control varió entre 100% y 17% observando dosis dependencia. El menor recuento de conidios fue de 0,69 x 104 conidios mL/cm2 a la concentración de 94 μL/L, mientras que la producción de fumonisina B1 (FB1) presentó una inhibición de 99,9% y 99,7% a 118 μL/L y 94 μL/L, respectivamente. En el ensayo de germinación, la formulación a 118 μL/L, no afectó el número total de granos germinados, tampoco el vigor de la semilla y evitó la infección de los granos. En el sistema de almacenamiento de granos de maíz estudiado las concentraciones de la formulación ensayadas fueron, la concentración inhibitoria mínima (CIM): 118 μL/L y 3 veces la CIM: 354 μL/L. Si bien el crecimiento fúngico a 118 μL/L estuvo inhibido en un 8,6% y la producción de FB1 disminuida en un 72,8%, estos resultados no fueron significativamente diferentes al control. Por otro lado, a la mayor concentración si se encontraron diferencias significativas, en donde el crecimiento fúngico y la biosíntesis de la micotoxina fueron inhibidos en un 83% y un 95,8%, respectivamente. Los resultados muestran que esta formulación de COVs bacterianos es efectiva para inhibir el crecimiento de F. verticillioides, la producción de conidios y síntesis de FB1. Además, evita la infección de los granos de maíz sin producir efectos sobre la germinación de los mismos.
2026-08-31
Fil: Almada, Paula Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Maiz
Alimentos
Hongos patógenos
Fitoquímica
Compuestos orgánicos volátiles
Fumonisinas
Bacterias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553642

id RDUUNC_dbe611881232d1340eccbf3ecb9030c5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553642
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Control de Fusarium verticillioides en granos de maíz almacenados mediante el empleo de compuestos volátiles bacterianosAlmada, Paula LucíaMaizAlimentosHongos patógenosFitoquímicaCompuestos orgánicos volátilesFumonisinasBacteriasTesis (Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024.Fil: Almada, Paula Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.La contaminación de granos de maíz (Zea mays L.) por Fusarium verticillioides representa un riesgo para la salud humana y animal. Por tal motivo la búsqueda de compuestos con actividad antifúngica es de gran importancia. La capacidad inhibitoria de los compuestos orgánicos volátiles (COVs), emitidos por la bacteria Enterococcus casseliflavus M4A, sobre el crecimiento de F. verticillioides y la producción de fumonisinas han sido reportados. Los COVs liberados en mayor proporción por dicha cepa bacteriana fueron acetoína, ácido acético y diacetilo. A partir de estos resultados, el objetivo del presente trabajo fue evaluar las propiedades biocontroladoras de una formulación de COVs preparada a partir de los tres compuestos mencionados previamente sobre F. verticillioides M3125. El efecto antifúngico de la mezcla de los COVs, acetoína: diacetilo: ácido acético (2:2:1 V/V), se evaluó en el intervalo de 24 a 118 μL/L. Los porcentajes de inhibición de crecimiento respecto del control varió entre 100% y 17% observando dosis dependencia. El menor recuento de conidios fue de 0,69 x 104 conidios mL/cm2 a la concentración de 94 μL/L, mientras que la producción de fumonisina B1 (FB1) presentó una inhibición de 99,9% y 99,7% a 118 μL/L y 94 μL/L, respectivamente. En el ensayo de germinación, la formulación a 118 μL/L, no afectó el número total de granos germinados, tampoco el vigor de la semilla y evitó la infección de los granos. En el sistema de almacenamiento de granos de maíz estudiado las concentraciones de la formulación ensayadas fueron, la concentración inhibitoria mínima (CIM): 118 μL/L y 3 veces la CIM: 354 μL/L. Si bien el crecimiento fúngico a 118 μL/L estuvo inhibido en un 8,6% y la producción de FB1 disminuida en un 72,8%, estos resultados no fueron significativamente diferentes al control. Por otro lado, a la mayor concentración si se encontraron diferencias significativas, en donde el crecimiento fúngico y la biosíntesis de la micotoxina fueron inhibidos en un 83% y un 95,8%, respectivamente. Los resultados muestran que esta formulación de COVs bacterianos es efectiva para inhibir el crecimiento de F. verticillioides, la producción de conidios y síntesis de FB1. Además, evita la infección de los granos de maíz sin producir efectos sobre la germinación de los mismos.2026-08-31Fil: Almada, Paula Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Pizzolitto, Romina PaolaMerlo, CarolinaIglesias, JulianaLópez, Abel GerardoOtaiza González, Santiago Nicolás2024-09-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553642spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553642Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:08.237Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control de Fusarium verticillioides en granos de maíz almacenados mediante el empleo de compuestos volátiles bacterianos
title Control de Fusarium verticillioides en granos de maíz almacenados mediante el empleo de compuestos volátiles bacterianos
spellingShingle Control de Fusarium verticillioides en granos de maíz almacenados mediante el empleo de compuestos volátiles bacterianos
Almada, Paula Lucía
Maiz
Alimentos
Hongos patógenos
Fitoquímica
Compuestos orgánicos volátiles
Fumonisinas
Bacterias
title_short Control de Fusarium verticillioides en granos de maíz almacenados mediante el empleo de compuestos volátiles bacterianos
title_full Control de Fusarium verticillioides en granos de maíz almacenados mediante el empleo de compuestos volátiles bacterianos
title_fullStr Control de Fusarium verticillioides en granos de maíz almacenados mediante el empleo de compuestos volátiles bacterianos
title_full_unstemmed Control de Fusarium verticillioides en granos de maíz almacenados mediante el empleo de compuestos volátiles bacterianos
title_sort Control de Fusarium verticillioides en granos de maíz almacenados mediante el empleo de compuestos volátiles bacterianos
dc.creator.none.fl_str_mv Almada, Paula Lucía
author Almada, Paula Lucía
author_facet Almada, Paula Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pizzolitto, Romina Paola
Merlo, Carolina
Iglesias, Juliana
López, Abel Gerardo
Otaiza González, Santiago Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Maiz
Alimentos
Hongos patógenos
Fitoquímica
Compuestos orgánicos volátiles
Fumonisinas
Bacterias
topic Maiz
Alimentos
Hongos patógenos
Fitoquímica
Compuestos orgánicos volátiles
Fumonisinas
Bacterias
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024.
Fil: Almada, Paula Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La contaminación de granos de maíz (Zea mays L.) por Fusarium verticillioides representa un riesgo para la salud humana y animal. Por tal motivo la búsqueda de compuestos con actividad antifúngica es de gran importancia. La capacidad inhibitoria de los compuestos orgánicos volátiles (COVs), emitidos por la bacteria Enterococcus casseliflavus M4A, sobre el crecimiento de F. verticillioides y la producción de fumonisinas han sido reportados. Los COVs liberados en mayor proporción por dicha cepa bacteriana fueron acetoína, ácido acético y diacetilo. A partir de estos resultados, el objetivo del presente trabajo fue evaluar las propiedades biocontroladoras de una formulación de COVs preparada a partir de los tres compuestos mencionados previamente sobre F. verticillioides M3125. El efecto antifúngico de la mezcla de los COVs, acetoína: diacetilo: ácido acético (2:2:1 V/V), se evaluó en el intervalo de 24 a 118 μL/L. Los porcentajes de inhibición de crecimiento respecto del control varió entre 100% y 17% observando dosis dependencia. El menor recuento de conidios fue de 0,69 x 104 conidios mL/cm2 a la concentración de 94 μL/L, mientras que la producción de fumonisina B1 (FB1) presentó una inhibición de 99,9% y 99,7% a 118 μL/L y 94 μL/L, respectivamente. En el ensayo de germinación, la formulación a 118 μL/L, no afectó el número total de granos germinados, tampoco el vigor de la semilla y evitó la infección de los granos. En el sistema de almacenamiento de granos de maíz estudiado las concentraciones de la formulación ensayadas fueron, la concentración inhibitoria mínima (CIM): 118 μL/L y 3 veces la CIM: 354 μL/L. Si bien el crecimiento fúngico a 118 μL/L estuvo inhibido en un 8,6% y la producción de FB1 disminuida en un 72,8%, estos resultados no fueron significativamente diferentes al control. Por otro lado, a la mayor concentración si se encontraron diferencias significativas, en donde el crecimiento fúngico y la biosíntesis de la micotoxina fueron inhibidos en un 83% y un 95,8%, respectivamente. Los resultados muestran que esta formulación de COVs bacterianos es efectiva para inhibir el crecimiento de F. verticillioides, la producción de conidios y síntesis de FB1. Además, evita la infección de los granos de maíz sin producir efectos sobre la germinación de los mismos.
2026-08-31
Fil: Almada, Paula Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Tesis (Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553642
url http://hdl.handle.net/11086/553642
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143413188034560
score 12.712165