Lectura comprensiva en una lengua extranjera : un desafío de género textual
- Autores
- Oliva, María Belén; Rius, Natalia; De Maussion, Ana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Oliva, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: De Maussion, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este trabajo responde a una propuesta pedagógica diseñada con el objetivo de mejorar las habilidades de lectura de los estudiantes de las carreras de Inglés de la Facultad de Lenguas, UNC. Numerosos investigadores han documentado su preocupación acerca de los problemas que los alumnos universitarios presentan a la hora de interpretar textos de contenido disciplinar y géneros académicos (Carlino, 2005; Natale, 2012). Adoptaremos como marco teórico la teoría de la Lingüística Sistémico Funcional que postula que la interpretación del lenguaje nos permite considerar la adecuación de los distintos usos lingüísticos de acuerdo con los contextos en que éste es utilizado; por lo que el lenguaje es un instrumento que utilizamos para construir significados que se ven reflejados en las distintas instancias textuales existentes (Halliday, 1994; Halliday & Matthiessen, 2004, Eggins, 2004). A su vez, nos basaremos en la pedagogía de género (Rose & Martin, 2012) que examinan las habilidades de lectura y escritura. A lo largo del año, hemos implementado una serie de talleres de lectura en los que se trabajó con material bibliográfico de las asignaturas. Se realizaron observaciones y registro del desempeño de los participantes de los talleres como de las intervenciones de los docentes durante los mismos. Estos registros junto a encuestas sobre las percepciones de los alumnos dan cuenta del impacto que los talleres han producido en el alumno universitario. Los resultados preliminares revelan que la aplicación de la Pedagogía del Género es positiva en el avance de la comprensión de textos académicos.
https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017.pdf
Fil: Oliva, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: De Maussion, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística - Materia
-
Lectura
Comprensiva
Lengua
Extranjera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28564
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_db6464e9aad5987370b782ab92f42dc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28564 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Lectura comprensiva en una lengua extranjera : un desafío de género textualOliva, María BelénRius, NataliaDe Maussion, AnaLecturaComprensivaLenguaExtranjeraFil: Oliva, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: De Maussion, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Este trabajo responde a una propuesta pedagógica diseñada con el objetivo de mejorar las habilidades de lectura de los estudiantes de las carreras de Inglés de la Facultad de Lenguas, UNC. Numerosos investigadores han documentado su preocupación acerca de los problemas que los alumnos universitarios presentan a la hora de interpretar textos de contenido disciplinar y géneros académicos (Carlino, 2005; Natale, 2012). Adoptaremos como marco teórico la teoría de la Lingüística Sistémico Funcional que postula que la interpretación del lenguaje nos permite considerar la adecuación de los distintos usos lingüísticos de acuerdo con los contextos en que éste es utilizado; por lo que el lenguaje es un instrumento que utilizamos para construir significados que se ven reflejados en las distintas instancias textuales existentes (Halliday, 1994; Halliday & Matthiessen, 2004, Eggins, 2004). A su vez, nos basaremos en la pedagogía de género (Rose & Martin, 2012) que examinan las habilidades de lectura y escritura. A lo largo del año, hemos implementado una serie de talleres de lectura en los que se trabajó con material bibliográfico de las asignaturas. Se realizaron observaciones y registro del desempeño de los participantes de los talleres como de las intervenciones de los docentes durante los mismos. Estos registros junto a encuestas sobre las percepciones de los alumnos dan cuenta del impacto que los talleres han producido en el alumno universitario. Los resultados preliminares revelan que la aplicación de la Pedagogía del Género es positiva en el avance de la comprensión de textos académicos.https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017.pdfFil: Oliva, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: De Maussion, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-23550-3-6http://hdl.handle.net/11086/28564spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28564Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:34.398Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lectura comprensiva en una lengua extranjera : un desafío de género textual |
title |
Lectura comprensiva en una lengua extranjera : un desafío de género textual |
spellingShingle |
Lectura comprensiva en una lengua extranjera : un desafío de género textual Oliva, María Belén Lectura Comprensiva Lengua Extranjera |
title_short |
Lectura comprensiva en una lengua extranjera : un desafío de género textual |
title_full |
Lectura comprensiva en una lengua extranjera : un desafío de género textual |
title_fullStr |
Lectura comprensiva en una lengua extranjera : un desafío de género textual |
title_full_unstemmed |
Lectura comprensiva en una lengua extranjera : un desafío de género textual |
title_sort |
Lectura comprensiva en una lengua extranjera : un desafío de género textual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliva, María Belén Rius, Natalia De Maussion, Ana |
author |
Oliva, María Belén |
author_facet |
Oliva, María Belén Rius, Natalia De Maussion, Ana |
author_role |
author |
author2 |
Rius, Natalia De Maussion, Ana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lectura Comprensiva Lengua Extranjera |
topic |
Lectura Comprensiva Lengua Extranjera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Oliva, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: De Maussion, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Este trabajo responde a una propuesta pedagógica diseñada con el objetivo de mejorar las habilidades de lectura de los estudiantes de las carreras de Inglés de la Facultad de Lenguas, UNC. Numerosos investigadores han documentado su preocupación acerca de los problemas que los alumnos universitarios presentan a la hora de interpretar textos de contenido disciplinar y géneros académicos (Carlino, 2005; Natale, 2012). Adoptaremos como marco teórico la teoría de la Lingüística Sistémico Funcional que postula que la interpretación del lenguaje nos permite considerar la adecuación de los distintos usos lingüísticos de acuerdo con los contextos en que éste es utilizado; por lo que el lenguaje es un instrumento que utilizamos para construir significados que se ven reflejados en las distintas instancias textuales existentes (Halliday, 1994; Halliday & Matthiessen, 2004, Eggins, 2004). A su vez, nos basaremos en la pedagogía de género (Rose & Martin, 2012) que examinan las habilidades de lectura y escritura. A lo largo del año, hemos implementado una serie de talleres de lectura en los que se trabajó con material bibliográfico de las asignaturas. Se realizaron observaciones y registro del desempeño de los participantes de los talleres como de las intervenciones de los docentes durante los mismos. Estos registros junto a encuestas sobre las percepciones de los alumnos dan cuenta del impacto que los talleres han producido en el alumno universitario. Los resultados preliminares revelan que la aplicación de la Pedagogía del Género es positiva en el avance de la comprensión de textos académicos. https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017.pdf Fil: Oliva, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: De Maussion, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Lingüística |
description |
Fil: Oliva, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-23550-3-6 http://hdl.handle.net/11086/28564 |
identifier_str_mv |
978-987-23550-3-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28564 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349644006293504 |
score |
13.13397 |