El desarrollo de capacidades como desafío

Autores
Nicasio, Cristina; Bonafe, Silvana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafe, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
" ... Quien volviendo a hacer el viejo camino, aprende el nuevo, puede considerarse un maestro..." Confucio Reconocer como contribuimos los docentes desde las estrategias de enseñanza aprendizaje al desarrollo de capacidades para la representación en nuestros alumnos, permite establecer una base de acción desde un enfoque diferente, que recupera el rol docente en un contexto caracterizado por lenguajes analógicos y digitales simultáneos. Este trabajo se inscribe dentro de los objetivos planteados en el grupo de investigación titulado ¨LOS MEDIOS DE EXPRESIÓN, ANALÓGICOS Y DIGITALES, Y SU RELACION CON LAS REPRESENTACIONES DEL DISEÑO CONCEPTUAL Y LA CREATIVIDAD¨, desarrollado en el Instituto de Investigación de Gráfica Aplicada al Diseño?IIGrADi?FAUD-UNC Se seleccionan estrategias de intervención que se practican en el aula para recorrerlas nuevamente y motiven el desarrollo de capacidades de aprendizaje en aspectos fundamentales de la representación Creemos que la capacidad de trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar, abordar la resolución de problemas y desarrollar el pensamiento creativo son claves para que el aprendizaje motive a nuestros alumnos a encontrar nuevos lenguajes de expresión. Los lenguajes analógicos y digitales que se implementan desde su conocimiento y practica a la transferencia durante proceso de diseño brindan recursos intuitivos en la mente activa del diseñador, pero no son suficientes para las demandas de un proceso de aprendizaje que capacite para actual en el mundo laboral actual. El desafío que supone desarrollar capacidades implica asumir su complejidad, reconocer una serie de procesos mentales de distinto grado en interrelación mutua. Se trata, entonces, de promover un proceso personal de aprendizaje, mediado por la intervención docente y por múltiples interacciones de los sujetos entre sí y con los contextos.
https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-244-6.pdf
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafe, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Artes
Materia
Expresión gráfica
Comunicación visual
Representación gráfica
Diseño digital
Enseñanza
Proceso creativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21939

id RDUUNC_daeacf400b26137b590aca8882b7edee
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21939
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El desarrollo de capacidades como desafíoNicasio, CristinaBonafe, SilvanaExpresión gráficaComunicación visualRepresentación gráficaDiseño digitalEnseñanzaProceso creativoFil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bonafe, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina" ... Quien volviendo a hacer el viejo camino, aprende el nuevo, puede considerarse un maestro..." Confucio Reconocer como contribuimos los docentes desde las estrategias de enseñanza aprendizaje al desarrollo de capacidades para la representación en nuestros alumnos, permite establecer una base de acción desde un enfoque diferente, que recupera el rol docente en un contexto caracterizado por lenguajes analógicos y digitales simultáneos. Este trabajo se inscribe dentro de los objetivos planteados en el grupo de investigación titulado ¨LOS MEDIOS DE EXPRESIÓN, ANALÓGICOS Y DIGITALES, Y SU RELACION CON LAS REPRESENTACIONES DEL DISEÑO CONCEPTUAL Y LA CREATIVIDAD¨, desarrollado en el Instituto de Investigación de Gráfica Aplicada al Diseño?IIGrADi?FAUD-UNC Se seleccionan estrategias de intervención que se practican en el aula para recorrerlas nuevamente y motiven el desarrollo de capacidades de aprendizaje en aspectos fundamentales de la representación Creemos que la capacidad de trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar, abordar la resolución de problemas y desarrollar el pensamiento creativo son claves para que el aprendizaje motive a nuestros alumnos a encontrar nuevos lenguajes de expresión. Los lenguajes analógicos y digitales que se implementan desde su conocimiento y practica a la transferencia durante proceso de diseño brindan recursos intuitivos en la mente activa del diseñador, pero no son suficientes para las demandas de un proceso de aprendizaje que capacite para actual en el mundo laboral actual. El desafío que supone desarrollar capacidades implica asumir su complejidad, reconocer una serie de procesos mentales de distinto grado en interrelación mutua. Se trata, entonces, de promover un proceso personal de aprendizaje, mediado por la intervención docente y por múltiples interacciones de los sujetos entre sí y con los contextos.https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-244-6.pdfFil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bonafe, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Artes2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789876882446http://hdl.handle.net/11086/21939spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21939Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:21.942Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo de capacidades como desafío
title El desarrollo de capacidades como desafío
spellingShingle El desarrollo de capacidades como desafío
Nicasio, Cristina
Expresión gráfica
Comunicación visual
Representación gráfica
Diseño digital
Enseñanza
Proceso creativo
title_short El desarrollo de capacidades como desafío
title_full El desarrollo de capacidades como desafío
title_fullStr El desarrollo de capacidades como desafío
title_full_unstemmed El desarrollo de capacidades como desafío
title_sort El desarrollo de capacidades como desafío
dc.creator.none.fl_str_mv Nicasio, Cristina
Bonafe, Silvana
author Nicasio, Cristina
author_facet Nicasio, Cristina
Bonafe, Silvana
author_role author
author2 Bonafe, Silvana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Expresión gráfica
Comunicación visual
Representación gráfica
Diseño digital
Enseñanza
Proceso creativo
topic Expresión gráfica
Comunicación visual
Representación gráfica
Diseño digital
Enseñanza
Proceso creativo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafe, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
" ... Quien volviendo a hacer el viejo camino, aprende el nuevo, puede considerarse un maestro..." Confucio Reconocer como contribuimos los docentes desde las estrategias de enseñanza aprendizaje al desarrollo de capacidades para la representación en nuestros alumnos, permite establecer una base de acción desde un enfoque diferente, que recupera el rol docente en un contexto caracterizado por lenguajes analógicos y digitales simultáneos. Este trabajo se inscribe dentro de los objetivos planteados en el grupo de investigación titulado ¨LOS MEDIOS DE EXPRESIÓN, ANALÓGICOS Y DIGITALES, Y SU RELACION CON LAS REPRESENTACIONES DEL DISEÑO CONCEPTUAL Y LA CREATIVIDAD¨, desarrollado en el Instituto de Investigación de Gráfica Aplicada al Diseño?IIGrADi?FAUD-UNC Se seleccionan estrategias de intervención que se practican en el aula para recorrerlas nuevamente y motiven el desarrollo de capacidades de aprendizaje en aspectos fundamentales de la representación Creemos que la capacidad de trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar, abordar la resolución de problemas y desarrollar el pensamiento creativo son claves para que el aprendizaje motive a nuestros alumnos a encontrar nuevos lenguajes de expresión. Los lenguajes analógicos y digitales que se implementan desde su conocimiento y practica a la transferencia durante proceso de diseño brindan recursos intuitivos en la mente activa del diseñador, pero no son suficientes para las demandas de un proceso de aprendizaje que capacite para actual en el mundo laboral actual. El desafío que supone desarrollar capacidades implica asumir su complejidad, reconocer una serie de procesos mentales de distinto grado en interrelación mutua. Se trata, entonces, de promover un proceso personal de aprendizaje, mediado por la intervención docente y por múltiples interacciones de los sujetos entre sí y con los contextos.
https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-244-6.pdf
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafe, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Artes
description Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789876882446
http://hdl.handle.net/11086/21939
identifier_str_mv 9789876882446
url http://hdl.handle.net/11086/21939
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785326443397120
score 12.982451