Entornos virtuales y tareas híbridas: prácticas emergentes en el escenario educativo de la Comunicación Social
- Autores
- Castagno, Fabiana; Mattarozzo, Ornella; Piretro, Ana Paula; Rodriguez, Claudia María del Valle
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en las II Jornadas Nacionales y IV Jornadas de la UNC sobre Experiencias e Investigaciones en Educación a Distancia y Tecnología Educativa, realizado en Córdoba, del 8 al 20 de noviembre de 2015.
Las formas de leer y escribir de los estudiantes universitarios están relacionadas con las formas de acceso y circulación de la cultura a través de diversos soportes tradicionales y de las tecnologías de la comunicación, así como a la necesidad de producir determinados géneros propios de la actividad académica universitaria. En ese marco, las prácticas de estudio en la Educación Superior, dada su centralidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje, presentan un reto educativo en un contexto en el que se requiere de múltiples alfabetizaciones. La siguiente ponencia expone un avance sobre resultados de un proyecto de investigación (ECI-SEyCT) que tiene por objetivo indagar, específicamente, los procesos de lectura y escritura que desarrollan los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba en el tramo inicial de la carrera; en tanto que se hace foco en las tareas académicas indicadas durante el cursado. De esta manera se profundizan- a partir de una serie de conceptos teóricos tales como la noción de ingreso universitario, junto a las de alfabetización académica y digital- posibles continuidades, discontinuidades y reconfiguraciones de los procesos mencionados en torno a tres ejes: -situaciones referidas al ingreso y permanencia como miembros de diversas comunidades; - experiencias relacionadas con la virtualidad como una nueva modalidad configurativa de las prácticas de lectura y escritura académica; - la vinculación de las dichas prácticas con la especificidad disciplinar. Respecto del marco metodológico se efectúa un abordaje del objeto de estudio en términos cualitativos, sumando aportes del enfoque socio-antropológico que hace hincapié principalmente en la perspectiva del actor: en este caso los estudiantes ingresantes pertenecientes a la cohorte 2014. De este modo, los registros obtenidos a partir de las entrevistas en profundidad, son abordados en términos de narrativas. Básicamente se postula un análisis de contenido, de carácter descriptivo-analítico a partir de los entornos virtuales involucrados en los procesos de enseñanza y aprendizaje: aulas virtuales, blogs, grupos de Facebook con los que cuentan las diversas cátedras. - Materia
-
Prácticas de estudio
Lectura académica
Escritura académica
Ingreso universitario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5392
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d991c8d7d5d6fd1f4fb8f9289b76fdcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5392 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Entornos virtuales y tareas híbridas: prácticas emergentes en el escenario educativo de la Comunicación SocialCastagno, FabianaMattarozzo, OrnellaPiretro, Ana PaulaRodriguez, Claudia María del VallePrácticas de estudioLectura académicaEscritura académicaIngreso universitarioPonencia presentada en las II Jornadas Nacionales y IV Jornadas de la UNC sobre Experiencias e Investigaciones en Educación a Distancia y Tecnología Educativa, realizado en Córdoba, del 8 al 20 de noviembre de 2015.Las formas de leer y escribir de los estudiantes universitarios están relacionadas con las formas de acceso y circulación de la cultura a través de diversos soportes tradicionales y de las tecnologías de la comunicación, así como a la necesidad de producir determinados géneros propios de la actividad académica universitaria. En ese marco, las prácticas de estudio en la Educación Superior, dada su centralidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje, presentan un reto educativo en un contexto en el que se requiere de múltiples alfabetizaciones. La siguiente ponencia expone un avance sobre resultados de un proyecto de investigación (ECI-SEyCT) que tiene por objetivo indagar, específicamente, los procesos de lectura y escritura que desarrollan los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba en el tramo inicial de la carrera; en tanto que se hace foco en las tareas académicas indicadas durante el cursado. De esta manera se profundizan- a partir de una serie de conceptos teóricos tales como la noción de ingreso universitario, junto a las de alfabetización académica y digital- posibles continuidades, discontinuidades y reconfiguraciones de los procesos mencionados en torno a tres ejes: -situaciones referidas al ingreso y permanencia como miembros de diversas comunidades; - experiencias relacionadas con la virtualidad como una nueva modalidad configurativa de las prácticas de lectura y escritura académica; - la vinculación de las dichas prácticas con la especificidad disciplinar. Respecto del marco metodológico se efectúa un abordaje del objeto de estudio en términos cualitativos, sumando aportes del enfoque socio-antropológico que hace hincapié principalmente en la perspectiva del actor: en este caso los estudiantes ingresantes pertenecientes a la cohorte 2014. De este modo, los registros obtenidos a partir de las entrevistas en profundidad, son abordados en términos de narrativas. Básicamente se postula un análisis de contenido, de carácter descriptivo-analítico a partir de los entornos virtuales involucrados en los procesos de enseñanza y aprendizaje: aulas virtuales, blogs, grupos de Facebook con los que cuentan las diversas cátedras.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5392spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5392Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:48.705Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entornos virtuales y tareas híbridas: prácticas emergentes en el escenario educativo de la Comunicación Social |
title |
Entornos virtuales y tareas híbridas: prácticas emergentes en el escenario educativo de la Comunicación Social |
spellingShingle |
Entornos virtuales y tareas híbridas: prácticas emergentes en el escenario educativo de la Comunicación Social Castagno, Fabiana Prácticas de estudio Lectura académica Escritura académica Ingreso universitario |
title_short |
Entornos virtuales y tareas híbridas: prácticas emergentes en el escenario educativo de la Comunicación Social |
title_full |
Entornos virtuales y tareas híbridas: prácticas emergentes en el escenario educativo de la Comunicación Social |
title_fullStr |
Entornos virtuales y tareas híbridas: prácticas emergentes en el escenario educativo de la Comunicación Social |
title_full_unstemmed |
Entornos virtuales y tareas híbridas: prácticas emergentes en el escenario educativo de la Comunicación Social |
title_sort |
Entornos virtuales y tareas híbridas: prácticas emergentes en el escenario educativo de la Comunicación Social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castagno, Fabiana Mattarozzo, Ornella Piretro, Ana Paula Rodriguez, Claudia María del Valle |
author |
Castagno, Fabiana |
author_facet |
Castagno, Fabiana Mattarozzo, Ornella Piretro, Ana Paula Rodriguez, Claudia María del Valle |
author_role |
author |
author2 |
Mattarozzo, Ornella Piretro, Ana Paula Rodriguez, Claudia María del Valle |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas de estudio Lectura académica Escritura académica Ingreso universitario |
topic |
Prácticas de estudio Lectura académica Escritura académica Ingreso universitario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en las II Jornadas Nacionales y IV Jornadas de la UNC sobre Experiencias e Investigaciones en Educación a Distancia y Tecnología Educativa, realizado en Córdoba, del 8 al 20 de noviembre de 2015. Las formas de leer y escribir de los estudiantes universitarios están relacionadas con las formas de acceso y circulación de la cultura a través de diversos soportes tradicionales y de las tecnologías de la comunicación, así como a la necesidad de producir determinados géneros propios de la actividad académica universitaria. En ese marco, las prácticas de estudio en la Educación Superior, dada su centralidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje, presentan un reto educativo en un contexto en el que se requiere de múltiples alfabetizaciones. La siguiente ponencia expone un avance sobre resultados de un proyecto de investigación (ECI-SEyCT) que tiene por objetivo indagar, específicamente, los procesos de lectura y escritura que desarrollan los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba en el tramo inicial de la carrera; en tanto que se hace foco en las tareas académicas indicadas durante el cursado. De esta manera se profundizan- a partir de una serie de conceptos teóricos tales como la noción de ingreso universitario, junto a las de alfabetización académica y digital- posibles continuidades, discontinuidades y reconfiguraciones de los procesos mencionados en torno a tres ejes: -situaciones referidas al ingreso y permanencia como miembros de diversas comunidades; - experiencias relacionadas con la virtualidad como una nueva modalidad configurativa de las prácticas de lectura y escritura académica; - la vinculación de las dichas prácticas con la especificidad disciplinar. Respecto del marco metodológico se efectúa un abordaje del objeto de estudio en términos cualitativos, sumando aportes del enfoque socio-antropológico que hace hincapié principalmente en la perspectiva del actor: en este caso los estudiantes ingresantes pertenecientes a la cohorte 2014. De este modo, los registros obtenidos a partir de las entrevistas en profundidad, son abordados en términos de narrativas. Básicamente se postula un análisis de contenido, de carácter descriptivo-analítico a partir de los entornos virtuales involucrados en los procesos de enseñanza y aprendizaje: aulas virtuales, blogs, grupos de Facebook con los que cuentan las diversas cátedras. |
description |
Ponencia presentada en las II Jornadas Nacionales y IV Jornadas de la UNC sobre Experiencias e Investigaciones en Educación a Distancia y Tecnología Educativa, realizado en Córdoba, del 8 al 20 de noviembre de 2015. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/5392 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5392 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618965878308864 |
score |
13.070432 |