Alfabetización académica en entornos presenciales y virtuales: Experiencias de estudiantes de Comunicación Social en la postpandemia

Autores
Schiavinato, Nadia Soledad
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La restricción de actividades presenciales en la educación superior causada por la pandemia de COVID 19 llevó a que las prácticas de estudio se vieran atravesadas por la virtualidad. En este artículo analizamos experiencias de lectura y escritura de tres estudiantes de Comunicación Social antes, durante y después de la pandemia. Se elaboró un diseño de investigación cualitativo de casos múltiples cuyo trabajo de campo consistió en la realización de entrevistas en profundidad. Los resultados indican que, si bien durante la pandemia cambiaron los soportes y los formatos, los procedimientos para leer se mantienen: subrayado, toma de notas y elaboración de resúmenes en papel siguen siendo las prácticas más usuales al momento de encarar un texto académico. Además, los estudiantes señalaron que la virtualización de la actividad universitaria generó en ellos una actitud autónoma y responsable respecto de las prácticas letradas.
Due to the restriction of face-to-face activities in higher education caused by COVID 19, study practices were affected. In this article, we analyse reading and writing experiences of three Social Communication students from a private university in the metropolitan area of Buenos Aires before, during and after the pandemic. A qualitative research design with multiple cases was developed, whose fieldwork consisted of conducting in-depth interviews. The results indicate that, although the supports and formats changed during the pandemic, the procedures for reading were still the same: underlining, note-taking, and writing summaries on paper continue to be the most common practices when dealing with an academic text. In addition, the students pointed out that the virtualization of university activity generated in them an autonomous and responsible attitude towards literacy practices.
Fil: Schiavinato, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Escritura Académica
Estudiantes universitarios
Lectura y escritura en la universidad
Entornos presenciales y virtuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221144

id CONICETDig_4070f236496941f7bdd0fe5cb3a8dbf7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221144
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alfabetización académica en entornos presenciales y virtuales: Experiencias de estudiantes de Comunicación Social en la postpandemiaAcademic literacy in face-to-face and virtual environments: Experiences of Social Communication students in the post-pandemicSchiavinato, Nadia SoledadEscritura AcadémicaEstudiantes universitariosLectura y escritura en la universidadEntornos presenciales y virtualeshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La restricción de actividades presenciales en la educación superior causada por la pandemia de COVID 19 llevó a que las prácticas de estudio se vieran atravesadas por la virtualidad. En este artículo analizamos experiencias de lectura y escritura de tres estudiantes de Comunicación Social antes, durante y después de la pandemia. Se elaboró un diseño de investigación cualitativo de casos múltiples cuyo trabajo de campo consistió en la realización de entrevistas en profundidad. Los resultados indican que, si bien durante la pandemia cambiaron los soportes y los formatos, los procedimientos para leer se mantienen: subrayado, toma de notas y elaboración de resúmenes en papel siguen siendo las prácticas más usuales al momento de encarar un texto académico. Además, los estudiantes señalaron que la virtualización de la actividad universitaria generó en ellos una actitud autónoma y responsable respecto de las prácticas letradas.Due to the restriction of face-to-face activities in higher education caused by COVID 19, study practices were affected. In this article, we analyse reading and writing experiences of three Social Communication students from a private university in the metropolitan area of Buenos Aires before, during and after the pandemic. A qualitative research design with multiple cases was developed, whose fieldwork consisted of conducting in-depth interviews. The results indicate that, although the supports and formats changed during the pandemic, the procedures for reading were still the same: underlining, note-taking, and writing summaries on paper continue to be the most common practices when dealing with an academic text. In addition, the students pointed out that the virtualization of university activity generated in them an autonomous and responsible attitude towards literacy practices.Fil: Schiavinato, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221144Schiavinato, Nadia Soledad; Alfabetización académica en entornos presenciales y virtuales: Experiencias de estudiantes de Comunicación Social en la postpandemia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Catalejos; 16; 8; 6-2023; 89-1062525-0493CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos/article/view/6969info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:02.933CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfabetización académica en entornos presenciales y virtuales: Experiencias de estudiantes de Comunicación Social en la postpandemia
Academic literacy in face-to-face and virtual environments: Experiences of Social Communication students in the post-pandemic
title Alfabetización académica en entornos presenciales y virtuales: Experiencias de estudiantes de Comunicación Social en la postpandemia
spellingShingle Alfabetización académica en entornos presenciales y virtuales: Experiencias de estudiantes de Comunicación Social en la postpandemia
Schiavinato, Nadia Soledad
Escritura Académica
Estudiantes universitarios
Lectura y escritura en la universidad
Entornos presenciales y virtuales
title_short Alfabetización académica en entornos presenciales y virtuales: Experiencias de estudiantes de Comunicación Social en la postpandemia
title_full Alfabetización académica en entornos presenciales y virtuales: Experiencias de estudiantes de Comunicación Social en la postpandemia
title_fullStr Alfabetización académica en entornos presenciales y virtuales: Experiencias de estudiantes de Comunicación Social en la postpandemia
title_full_unstemmed Alfabetización académica en entornos presenciales y virtuales: Experiencias de estudiantes de Comunicación Social en la postpandemia
title_sort Alfabetización académica en entornos presenciales y virtuales: Experiencias de estudiantes de Comunicación Social en la postpandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Schiavinato, Nadia Soledad
author Schiavinato, Nadia Soledad
author_facet Schiavinato, Nadia Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escritura Académica
Estudiantes universitarios
Lectura y escritura en la universidad
Entornos presenciales y virtuales
topic Escritura Académica
Estudiantes universitarios
Lectura y escritura en la universidad
Entornos presenciales y virtuales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La restricción de actividades presenciales en la educación superior causada por la pandemia de COVID 19 llevó a que las prácticas de estudio se vieran atravesadas por la virtualidad. En este artículo analizamos experiencias de lectura y escritura de tres estudiantes de Comunicación Social antes, durante y después de la pandemia. Se elaboró un diseño de investigación cualitativo de casos múltiples cuyo trabajo de campo consistió en la realización de entrevistas en profundidad. Los resultados indican que, si bien durante la pandemia cambiaron los soportes y los formatos, los procedimientos para leer se mantienen: subrayado, toma de notas y elaboración de resúmenes en papel siguen siendo las prácticas más usuales al momento de encarar un texto académico. Además, los estudiantes señalaron que la virtualización de la actividad universitaria generó en ellos una actitud autónoma y responsable respecto de las prácticas letradas.
Due to the restriction of face-to-face activities in higher education caused by COVID 19, study practices were affected. In this article, we analyse reading and writing experiences of three Social Communication students from a private university in the metropolitan area of Buenos Aires before, during and after the pandemic. A qualitative research design with multiple cases was developed, whose fieldwork consisted of conducting in-depth interviews. The results indicate that, although the supports and formats changed during the pandemic, the procedures for reading were still the same: underlining, note-taking, and writing summaries on paper continue to be the most common practices when dealing with an academic text. In addition, the students pointed out that the virtualization of university activity generated in them an autonomous and responsible attitude towards literacy practices.
Fil: Schiavinato, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description La restricción de actividades presenciales en la educación superior causada por la pandemia de COVID 19 llevó a que las prácticas de estudio se vieran atravesadas por la virtualidad. En este artículo analizamos experiencias de lectura y escritura de tres estudiantes de Comunicación Social antes, durante y después de la pandemia. Se elaboró un diseño de investigación cualitativo de casos múltiples cuyo trabajo de campo consistió en la realización de entrevistas en profundidad. Los resultados indican que, si bien durante la pandemia cambiaron los soportes y los formatos, los procedimientos para leer se mantienen: subrayado, toma de notas y elaboración de resúmenes en papel siguen siendo las prácticas más usuales al momento de encarar un texto académico. Además, los estudiantes señalaron que la virtualización de la actividad universitaria generó en ellos una actitud autónoma y responsable respecto de las prácticas letradas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221144
Schiavinato, Nadia Soledad; Alfabetización académica en entornos presenciales y virtuales: Experiencias de estudiantes de Comunicación Social en la postpandemia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Catalejos; 16; 8; 6-2023; 89-106
2525-0493
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221144
identifier_str_mv Schiavinato, Nadia Soledad; Alfabetización académica en entornos presenciales y virtuales: Experiencias de estudiantes de Comunicación Social en la postpandemia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Catalejos; 16; 8; 6-2023; 89-106
2525-0493
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos/article/view/6969
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270142871896064
score 13.13397