Regeneración de la estructura en argiudoles de la provincia de Santa Fe (Argentina)

Autores
Carrizo, María Eugenia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Imhoff, Silvia
Descripción
Tesis (Doctor en Ciencias Agropecuarias)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
Los suelos de la provincia de Santa Fe presentan diversos grados de degradación físico- química lo que genera la necesidad de estudiar alternativas para lograr la regeneración estructural de suelos cultivados en siembra directa con contenidos de carbono y textura contrastante. El objetivo general de esta tesis fue evaluar la influencia del crecimiento de plantas y residuos de cosecha sobre la regeneración estructural por medio de propiedades físico-químicas que afectan el crecimiento de plantas. Para ello se llevó a cabo un ensayo experimental sobre un suelo franco y franco-limoso en condiciones controladas con los siguientes tratamientos: (i) con y sin crecimiento de plantas de trigo y (ii) con y sin adición de residuos de cosecha (diferente calidad, dosis y ubicación). Se midió: carbono orgánico total y particulado, fracciones de carbohidratos y glomalina, estabilidad de agregados, resistencia ténsil y estrés efectivo. El crecimiento de plantas y la adición de residuos de cosecha incrementaron la presencia de los agentes de agregación, especialmente en el suelo franco. La reducción de los mecanismos de desagregación estuvo relacionada al crecimiento de plantas y la adición de residuos de cosecha, principalmente en el suelo limoso y hubo dependencia entre la estabilidad estructural y los agentes de agregación en ambos suelos. La resistencia ténsil de los agregados fue afectada por la textura del suelo y por el crecimiento de plantas, con lo cual las raíces generaron una mayor estabilidad del sistema poroso y una mejor condición física del suelo. El crecimiento de las plantas tuvo mayor efecto que los residuos de cosecha sobre el estrés efectivo y, en contenidos de humedad adecuados, la matriz del suelo de ambos suelos no opone restricciones en la retención y liberación de agua para las plantas. La dinámica de la estabilidad de agregados y agentes de agregación en el corto plazo fue dependiente de la presencia de plantas y adición de residuos de cosecha. Estos resultados demuestran que las prácticas de manejo tienen un fuerte impacto sobre las posibilidades de recuperación de la estructura del suelo.
The soils of Santa Fe Province have diverse physical and chemical degradation degrees which creates the need to explore alternatives to achieve the structural regeneration in soils with different carbon contents and textures cultivated under no-till. The objective of this research was to evaluate the influence of plant growth and crop residues on structural regeneration through physical and chemical properties that affect plant growth. An experimental trial was conducted on a loamy soil (Typic Hapludoll) and a silty soil (Typic Argiudoll) under controlled conditions with the following treatments: (i) with and without wheat plant growth and (ii) with and without wheat residues addition. Particulate and total organic carbon, glomalin and carbohydrate fractions, structural stability, tensile strength and effective stress were assessed. The presence of plant and the residues addition increased the presence of aggregation agents especially in the loam soil. Reducing breakdown mechanisms were related to plant growth and the addition of residues mainly in the silty soil and there is dependence between the structural stability and aggregation agents in both soils. Tensile strength of the aggregates was affected by soil texture and plant growth, therefore the roots generated great stability of the porous system and improved soil physical conditions. The plants of the growth had greater effect than crop residues on the effective stress and, in appropriate moisture content, the soil matrix of both soils have not restrictions on the retention and release of water to the plants. The dynamics stability of aggregates and aggregating agents in the short term was dependent on the presence of plants and residues addition. These results confirm that management practices have a strong impact on the recovery of soil structure.
Materia
Recuperación de suelos
Estructura del suelo
Propiedades físico-químicas
Residuos de cosechas
Relaciones planta suelo
Siembra directa
Santa Fé
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1816

id RDUUNC_d95fd6fd5f041eb1963f8ce1762e3d1a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1816
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Regeneración de la estructura en argiudoles de la provincia de Santa Fe (Argentina)Carrizo, María EugeniaRecuperación de suelosEstructura del sueloPropiedades físico-químicasResiduos de cosechasRelaciones planta sueloSiembra directaSanta FéArgentinaTesis (Doctor en Ciencias Agropecuarias)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.Los suelos de la provincia de Santa Fe presentan diversos grados de degradación físico- química lo que genera la necesidad de estudiar alternativas para lograr la regeneración estructural de suelos cultivados en siembra directa con contenidos de carbono y textura contrastante. El objetivo general de esta tesis fue evaluar la influencia del crecimiento de plantas y residuos de cosecha sobre la regeneración estructural por medio de propiedades físico-químicas que afectan el crecimiento de plantas. Para ello se llevó a cabo un ensayo experimental sobre un suelo franco y franco-limoso en condiciones controladas con los siguientes tratamientos: (i) con y sin crecimiento de plantas de trigo y (ii) con y sin adición de residuos de cosecha (diferente calidad, dosis y ubicación). Se midió: carbono orgánico total y particulado, fracciones de carbohidratos y glomalina, estabilidad de agregados, resistencia ténsil y estrés efectivo. El crecimiento de plantas y la adición de residuos de cosecha incrementaron la presencia de los agentes de agregación, especialmente en el suelo franco. La reducción de los mecanismos de desagregación estuvo relacionada al crecimiento de plantas y la adición de residuos de cosecha, principalmente en el suelo limoso y hubo dependencia entre la estabilidad estructural y los agentes de agregación en ambos suelos. La resistencia ténsil de los agregados fue afectada por la textura del suelo y por el crecimiento de plantas, con lo cual las raíces generaron una mayor estabilidad del sistema poroso y una mejor condición física del suelo. El crecimiento de las plantas tuvo mayor efecto que los residuos de cosecha sobre el estrés efectivo y, en contenidos de humedad adecuados, la matriz del suelo de ambos suelos no opone restricciones en la retención y liberación de agua para las plantas. La dinámica de la estabilidad de agregados y agentes de agregación en el corto plazo fue dependiente de la presencia de plantas y adición de residuos de cosecha. Estos resultados demuestran que las prácticas de manejo tienen un fuerte impacto sobre las posibilidades de recuperación de la estructura del suelo.The soils of Santa Fe Province have diverse physical and chemical degradation degrees which creates the need to explore alternatives to achieve the structural regeneration in soils with different carbon contents and textures cultivated under no-till. The objective of this research was to evaluate the influence of plant growth and crop residues on structural regeneration through physical and chemical properties that affect plant growth. An experimental trial was conducted on a loamy soil (Typic Hapludoll) and a silty soil (Typic Argiudoll) under controlled conditions with the following treatments: (i) with and without wheat plant growth and (ii) with and without wheat residues addition. Particulate and total organic carbon, glomalin and carbohydrate fractions, structural stability, tensile strength and effective stress were assessed. The presence of plant and the residues addition increased the presence of aggregation agents especially in the loam soil. Reducing breakdown mechanisms were related to plant growth and the addition of residues mainly in the silty soil and there is dependence between the structural stability and aggregation agents in both soils. Tensile strength of the aggregates was affected by soil texture and plant growth, therefore the roots generated great stability of the porous system and improved soil physical conditions. The plants of the growth had greater effect than crop residues on the effective stress and, in appropriate moisture content, the soil matrix of both soils have not restrictions on the retention and release of water to the plants. The dynamics stability of aggregates and aggregating agents in the short term was dependent on the presence of plants and residues addition. These results confirm that management practices have a strong impact on the recovery of soil structure.Imhoff, Silvia2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1816spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1816Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:28.745Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regeneración de la estructura en argiudoles de la provincia de Santa Fe (Argentina)
title Regeneración de la estructura en argiudoles de la provincia de Santa Fe (Argentina)
spellingShingle Regeneración de la estructura en argiudoles de la provincia de Santa Fe (Argentina)
Carrizo, María Eugenia
Recuperación de suelos
Estructura del suelo
Propiedades físico-químicas
Residuos de cosechas
Relaciones planta suelo
Siembra directa
Santa Fé
Argentina
title_short Regeneración de la estructura en argiudoles de la provincia de Santa Fe (Argentina)
title_full Regeneración de la estructura en argiudoles de la provincia de Santa Fe (Argentina)
title_fullStr Regeneración de la estructura en argiudoles de la provincia de Santa Fe (Argentina)
title_full_unstemmed Regeneración de la estructura en argiudoles de la provincia de Santa Fe (Argentina)
title_sort Regeneración de la estructura en argiudoles de la provincia de Santa Fe (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, María Eugenia
author Carrizo, María Eugenia
author_facet Carrizo, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Imhoff, Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Recuperación de suelos
Estructura del suelo
Propiedades físico-químicas
Residuos de cosechas
Relaciones planta suelo
Siembra directa
Santa Fé
Argentina
topic Recuperación de suelos
Estructura del suelo
Propiedades físico-químicas
Residuos de cosechas
Relaciones planta suelo
Siembra directa
Santa Fé
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Ciencias Agropecuarias)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
Los suelos de la provincia de Santa Fe presentan diversos grados de degradación físico- química lo que genera la necesidad de estudiar alternativas para lograr la regeneración estructural de suelos cultivados en siembra directa con contenidos de carbono y textura contrastante. El objetivo general de esta tesis fue evaluar la influencia del crecimiento de plantas y residuos de cosecha sobre la regeneración estructural por medio de propiedades físico-químicas que afectan el crecimiento de plantas. Para ello se llevó a cabo un ensayo experimental sobre un suelo franco y franco-limoso en condiciones controladas con los siguientes tratamientos: (i) con y sin crecimiento de plantas de trigo y (ii) con y sin adición de residuos de cosecha (diferente calidad, dosis y ubicación). Se midió: carbono orgánico total y particulado, fracciones de carbohidratos y glomalina, estabilidad de agregados, resistencia ténsil y estrés efectivo. El crecimiento de plantas y la adición de residuos de cosecha incrementaron la presencia de los agentes de agregación, especialmente en el suelo franco. La reducción de los mecanismos de desagregación estuvo relacionada al crecimiento de plantas y la adición de residuos de cosecha, principalmente en el suelo limoso y hubo dependencia entre la estabilidad estructural y los agentes de agregación en ambos suelos. La resistencia ténsil de los agregados fue afectada por la textura del suelo y por el crecimiento de plantas, con lo cual las raíces generaron una mayor estabilidad del sistema poroso y una mejor condición física del suelo. El crecimiento de las plantas tuvo mayor efecto que los residuos de cosecha sobre el estrés efectivo y, en contenidos de humedad adecuados, la matriz del suelo de ambos suelos no opone restricciones en la retención y liberación de agua para las plantas. La dinámica de la estabilidad de agregados y agentes de agregación en el corto plazo fue dependiente de la presencia de plantas y adición de residuos de cosecha. Estos resultados demuestran que las prácticas de manejo tienen un fuerte impacto sobre las posibilidades de recuperación de la estructura del suelo.
The soils of Santa Fe Province have diverse physical and chemical degradation degrees which creates the need to explore alternatives to achieve the structural regeneration in soils with different carbon contents and textures cultivated under no-till. The objective of this research was to evaluate the influence of plant growth and crop residues on structural regeneration through physical and chemical properties that affect plant growth. An experimental trial was conducted on a loamy soil (Typic Hapludoll) and a silty soil (Typic Argiudoll) under controlled conditions with the following treatments: (i) with and without wheat plant growth and (ii) with and without wheat residues addition. Particulate and total organic carbon, glomalin and carbohydrate fractions, structural stability, tensile strength and effective stress were assessed. The presence of plant and the residues addition increased the presence of aggregation agents especially in the loam soil. Reducing breakdown mechanisms were related to plant growth and the addition of residues mainly in the silty soil and there is dependence between the structural stability and aggregation agents in both soils. Tensile strength of the aggregates was affected by soil texture and plant growth, therefore the roots generated great stability of the porous system and improved soil physical conditions. The plants of the growth had greater effect than crop residues on the effective stress and, in appropriate moisture content, the soil matrix of both soils have not restrictions on the retention and release of water to the plants. The dynamics stability of aggregates and aggregating agents in the short term was dependent on the presence of plants and residues addition. These results confirm that management practices have a strong impact on the recovery of soil structure.
description Tesis (Doctor en Ciencias Agropecuarias)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/1816
url http://hdl.handle.net/11086/1816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618957208682496
score 13.070432