Regeneración de la estructura edáfica y su efecto sobre el ingreso del agua : evaluación del agregado de enmiendas en argiudoles bajo siembra directa
- Autores
- Gabioud, Emmanuel Adrian
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sasal, María Carolina
Chagas, Celio Ignacio
Wilson, Marcelo Germán - Descripción
- Fil: Gabioud, Emmanuel Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La descripción de la estructura superficial de suelos limosos bajo siembra directa (SD) destaca la presencia de estructura laminar (P) que restringe significativamente el ingreso de agua. En el corto plazo, las prácticas de labranza y en el mediano-largo plazo, las rotaciones de cultivos, generan cambios estructurales relevantes. En Entre Ríos existe la oportunidad de emplear cama de pollo (C) y yeso (Y) como enmiendas a corto plazo para modificar la condición estructural. El objetivo es contribuir al estudio de la regeneración de la estructura de suelos Argiudoles bajo SD mediante prácticas de manejo agrícola. Se aplicó la metodología del Perfil Cultural (PC) y simulaciones de lluvia en ensayos de campo (labranzas; rotaciones de cultivos y enmiendas) y mediciones de laboratorio (Dap: densidad aparente, PE: porosidad estructural, EA: estabilidad de agregados, distribución de tamaños de poros, entre otros) a los fines de cuantificar los cambios en la condición estructural del suelo. Los ensayos de mediano-largo plazo de laboreo y secuencia de cultivos generaron cambios estructurales contrastantes en el horizonte superficial donde las mediciones de escurrimientos fueron mayores en SD con respecto a LV. El estado estructural de SD se caracterizó por la presencia de estructura P superficial entre 5 a 10 cm de espesor, que se magnificó en Sj-Sj. Las enmiendas de disponibilidad regional, mostraron potencialidad para remediar las condiciones estructurales desfavorables del suelo. La C aumentó la proporción de estructura gamma (Γ), en detrimento de P, debido al fomento de la actividad biológica del suelo. Γ presentó mejoras en las condiciones físicas de Dap, PT, PE y distribución de tamaños de poros. El Y aumentó la EA, principalmente de la estructura Γ. Se ha logrado avanzar en el conocimiento de la evolución de P y su regeneración. Se está en condiciones de proponer prácticas agrícolas bajo SD que optimicen la producción y minimicen el impacto ambiental.
122 p. : fot., mapas
Maestría en Ciencias del Suelo - Materia
-
ENMIENDAS DEL SUELO
AGUA
TIPOS DE SUELOS
SIEMBRA DIRECTA
ESTRUCTURA DEL SUELO
ROTACION DE CULTIVOS
ENMIENDAS ORGANICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2019gabioudemmanueladrian
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_60b7e65ff7e9b21dad5eb8e52c407c59 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2019gabioudemmanueladrian |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Regeneración de la estructura edáfica y su efecto sobre el ingreso del agua : evaluación del agregado de enmiendas en argiudoles bajo siembra directaGabioud, Emmanuel AdrianENMIENDAS DEL SUELOAGUATIPOS DE SUELOSSIEMBRA DIRECTAESTRUCTURA DEL SUELOROTACION DE CULTIVOSENMIENDAS ORGANICASFil: Gabioud, Emmanuel Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.La descripción de la estructura superficial de suelos limosos bajo siembra directa (SD) destaca la presencia de estructura laminar (P) que restringe significativamente el ingreso de agua. En el corto plazo, las prácticas de labranza y en el mediano-largo plazo, las rotaciones de cultivos, generan cambios estructurales relevantes. En Entre Ríos existe la oportunidad de emplear cama de pollo (C) y yeso (Y) como enmiendas a corto plazo para modificar la condición estructural. El objetivo es contribuir al estudio de la regeneración de la estructura de suelos Argiudoles bajo SD mediante prácticas de manejo agrícola. Se aplicó la metodología del Perfil Cultural (PC) y simulaciones de lluvia en ensayos de campo (labranzas; rotaciones de cultivos y enmiendas) y mediciones de laboratorio (Dap: densidad aparente, PE: porosidad estructural, EA: estabilidad de agregados, distribución de tamaños de poros, entre otros) a los fines de cuantificar los cambios en la condición estructural del suelo. Los ensayos de mediano-largo plazo de laboreo y secuencia de cultivos generaron cambios estructurales contrastantes en el horizonte superficial donde las mediciones de escurrimientos fueron mayores en SD con respecto a LV. El estado estructural de SD se caracterizó por la presencia de estructura P superficial entre 5 a 10 cm de espesor, que se magnificó en Sj-Sj. Las enmiendas de disponibilidad regional, mostraron potencialidad para remediar las condiciones estructurales desfavorables del suelo. La C aumentó la proporción de estructura gamma (Γ), en detrimento de P, debido al fomento de la actividad biológica del suelo. Γ presentó mejoras en las condiciones físicas de Dap, PT, PE y distribución de tamaños de poros. El Y aumentó la EA, principalmente de la estructura Γ. Se ha logrado avanzar en el conocimiento de la evolución de P y su regeneración. Se está en condiciones de proponer prácticas agrícolas bajo SD que optimicen la producción y minimicen el impacto ambiental.122 p. : fot., mapasMaestría en Ciencias del SueloUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaSasal, María CarolinaChagas, Celio IgnacioWilson, Marcelo Germán2018masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019gabioudemmanueladrianspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:41Zsnrd:2019gabioudemmanueladrianinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:42.974FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Regeneración de la estructura edáfica y su efecto sobre el ingreso del agua : evaluación del agregado de enmiendas en argiudoles bajo siembra directa |
title |
Regeneración de la estructura edáfica y su efecto sobre el ingreso del agua : evaluación del agregado de enmiendas en argiudoles bajo siembra directa |
spellingShingle |
Regeneración de la estructura edáfica y su efecto sobre el ingreso del agua : evaluación del agregado de enmiendas en argiudoles bajo siembra directa Gabioud, Emmanuel Adrian ENMIENDAS DEL SUELO AGUA TIPOS DE SUELOS SIEMBRA DIRECTA ESTRUCTURA DEL SUELO ROTACION DE CULTIVOS ENMIENDAS ORGANICAS |
title_short |
Regeneración de la estructura edáfica y su efecto sobre el ingreso del agua : evaluación del agregado de enmiendas en argiudoles bajo siembra directa |
title_full |
Regeneración de la estructura edáfica y su efecto sobre el ingreso del agua : evaluación del agregado de enmiendas en argiudoles bajo siembra directa |
title_fullStr |
Regeneración de la estructura edáfica y su efecto sobre el ingreso del agua : evaluación del agregado de enmiendas en argiudoles bajo siembra directa |
title_full_unstemmed |
Regeneración de la estructura edáfica y su efecto sobre el ingreso del agua : evaluación del agregado de enmiendas en argiudoles bajo siembra directa |
title_sort |
Regeneración de la estructura edáfica y su efecto sobre el ingreso del agua : evaluación del agregado de enmiendas en argiudoles bajo siembra directa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gabioud, Emmanuel Adrian |
author |
Gabioud, Emmanuel Adrian |
author_facet |
Gabioud, Emmanuel Adrian |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sasal, María Carolina Chagas, Celio Ignacio Wilson, Marcelo Germán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENMIENDAS DEL SUELO AGUA TIPOS DE SUELOS SIEMBRA DIRECTA ESTRUCTURA DEL SUELO ROTACION DE CULTIVOS ENMIENDAS ORGANICAS |
topic |
ENMIENDAS DEL SUELO AGUA TIPOS DE SUELOS SIEMBRA DIRECTA ESTRUCTURA DEL SUELO ROTACION DE CULTIVOS ENMIENDAS ORGANICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gabioud, Emmanuel Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. La descripción de la estructura superficial de suelos limosos bajo siembra directa (SD) destaca la presencia de estructura laminar (P) que restringe significativamente el ingreso de agua. En el corto plazo, las prácticas de labranza y en el mediano-largo plazo, las rotaciones de cultivos, generan cambios estructurales relevantes. En Entre Ríos existe la oportunidad de emplear cama de pollo (C) y yeso (Y) como enmiendas a corto plazo para modificar la condición estructural. El objetivo es contribuir al estudio de la regeneración de la estructura de suelos Argiudoles bajo SD mediante prácticas de manejo agrícola. Se aplicó la metodología del Perfil Cultural (PC) y simulaciones de lluvia en ensayos de campo (labranzas; rotaciones de cultivos y enmiendas) y mediciones de laboratorio (Dap: densidad aparente, PE: porosidad estructural, EA: estabilidad de agregados, distribución de tamaños de poros, entre otros) a los fines de cuantificar los cambios en la condición estructural del suelo. Los ensayos de mediano-largo plazo de laboreo y secuencia de cultivos generaron cambios estructurales contrastantes en el horizonte superficial donde las mediciones de escurrimientos fueron mayores en SD con respecto a LV. El estado estructural de SD se caracterizó por la presencia de estructura P superficial entre 5 a 10 cm de espesor, que se magnificó en Sj-Sj. Las enmiendas de disponibilidad regional, mostraron potencialidad para remediar las condiciones estructurales desfavorables del suelo. La C aumentó la proporción de estructura gamma (Γ), en detrimento de P, debido al fomento de la actividad biológica del suelo. Γ presentó mejoras en las condiciones físicas de Dap, PT, PE y distribución de tamaños de poros. El Y aumentó la EA, principalmente de la estructura Γ. Se ha logrado avanzar en el conocimiento de la evolución de P y su regeneración. Se está en condiciones de proponer prácticas agrícolas bajo SD que optimicen la producción y minimicen el impacto ambiental. 122 p. : fot., mapas Maestría en Ciencias del Suelo |
description |
Fil: Gabioud, Emmanuel Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019gabioudemmanueladrian |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019gabioudemmanueladrian |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618860250005504 |
score |
13.070432 |