Riego complementario en un Argiudol típico de la Pampa Ondulada argentina bajo siembra directa: efectos sobre algunas propiedades químicas y físicas del suelo
- Autores
- Torres Duggan, Martín; Alvarez, Carina Rosa; Taboada, Miguel Angel; Celesti, Tomás; Vignaroli, Federico; D´Ambrosio, Diego
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El riego complementario permite incrementar y estabilizar los rendimientos de los cultivos de granos. Sin embargo, cuando se utilizan aguas de mala calidad, pueden generar procesos de degradación de las propiedades edáficas. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto del riego complementario, con agua de baja conductividad eléctrica y sodicidad intermedia, sobre algunas propiedades físicas y químicas de un suelo Argiudol típico, franco, en siembra directa. Los tratamientos fueron: i: Riego durante 13 años; ii: Secano en zonas adyacentes (esquinas). Las propiedades se evaluaron en tres sectores dentro del lote diferenciando en círculo de riego y esquinas, con un diseño de t-apareado. El tratamiento Riego incrementó significativamente el pH y el porcentaje de sodio intercambiable (P<0,05), sin generar aumentos significativos en la conductividad eléctrica, carbono y nitrógeno orgánicos, calcio, magnesio y potasio intercambiables y la CIC. La infiltración media fue menor en Riego que en Secano. La elevada variabilidad observada en el tratamiento Riego, impidió detectar diferencias significativas al 5%. El Riego no produjo cambios significativos en la densidad aparente (P>0,05). La resistencia a la penetración fue superior a 2 MPa en ambos tratamientos en todo el perfil medido (0-40 cm), lo cual estuvo posiblemente asociado al tránsito vehicular y la cosecha en suelo húmedo. La estabilidad de agregados fue muy alta en ambos tratamientos, atribuible al contenido elevado de materia orgánica en superficie y al manejo en siembra directa.
Supplementary irrigation increases and stabilizes crop yields. However, when irrigation water of poor quality is applied, it can adversely affect soil properties. The objective of this study was to: evaluate the influence of supplementary irrigation on some physical and chemical properties under no- till cultivation systems. A field experiment was performed on a loamy Typical Argiudoll, managed under no- tillage. The treatments were: 1-Irrigated soil during 13 years, 2-Adjacent Rainfed soil. Soil chemical (pH, electric conductivity, exchangeable sodium percentage, organic carbon, total N, exchangeable cations, cation exchange capacity, extractable P) and physical properties (infiltration rate, soil penetration resistance, bulk density, gravimetric water content, structural instability) were evaluated. Irrigation significantly increased the pH and exchangeable sodium percentage (P<0.05), while electric conductivity was slightly affected. Although the mean soil infiltration rate in the Irrigated treatment was lower than in the Rainfed one, it was not able to detect significant differences between treatments because of the high variability in the irrigated treatment. Regarding soil physical properties, supplementary irrigation did not affect bulk density. Soil penetration resistance (0-40 cm) was high (> 2Mpa) in both treatments, probably due to the effects of the cultivation and harvest machinery under high soil water contents. The soil structural instability was very low (i.e. high structural stability) in both treatments, probably associated to the high organic matter content and the no- till cultivation system.
Fil: Torres Duggan, Martín. No especifíca;
Fil: Alvarez, Carina Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Taboada, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Celesti, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: Vignaroli, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: D´Ambrosio, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina - Materia
-
riego
propiedades físicas
propiedades químicas
siembra directa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194981
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d931ca7fc10498a3e5e40c7162ca0949 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194981 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Riego complementario en un Argiudol típico de la Pampa Ondulada argentina bajo siembra directa: efectos sobre algunas propiedades químicas y físicas del sueloTorres Duggan, MartínAlvarez, Carina RosaTaboada, Miguel AngelCelesti, TomásVignaroli, FedericoD´Ambrosio, Diegoriegopropiedades físicaspropiedades químicassiembra directahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El riego complementario permite incrementar y estabilizar los rendimientos de los cultivos de granos. Sin embargo, cuando se utilizan aguas de mala calidad, pueden generar procesos de degradación de las propiedades edáficas. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto del riego complementario, con agua de baja conductividad eléctrica y sodicidad intermedia, sobre algunas propiedades físicas y químicas de un suelo Argiudol típico, franco, en siembra directa. Los tratamientos fueron: i: Riego durante 13 años; ii: Secano en zonas adyacentes (esquinas). Las propiedades se evaluaron en tres sectores dentro del lote diferenciando en círculo de riego y esquinas, con un diseño de t-apareado. El tratamiento Riego incrementó significativamente el pH y el porcentaje de sodio intercambiable (P<0,05), sin generar aumentos significativos en la conductividad eléctrica, carbono y nitrógeno orgánicos, calcio, magnesio y potasio intercambiables y la CIC. La infiltración media fue menor en Riego que en Secano. La elevada variabilidad observada en el tratamiento Riego, impidió detectar diferencias significativas al 5%. El Riego no produjo cambios significativos en la densidad aparente (P>0,05). La resistencia a la penetración fue superior a 2 MPa en ambos tratamientos en todo el perfil medido (0-40 cm), lo cual estuvo posiblemente asociado al tránsito vehicular y la cosecha en suelo húmedo. La estabilidad de agregados fue muy alta en ambos tratamientos, atribuible al contenido elevado de materia orgánica en superficie y al manejo en siembra directa.Supplementary irrigation increases and stabilizes crop yields. However, when irrigation water of poor quality is applied, it can adversely affect soil properties. The objective of this study was to: evaluate the influence of supplementary irrigation on some physical and chemical properties under no- till cultivation systems. A field experiment was performed on a loamy Typical Argiudoll, managed under no- tillage. The treatments were: 1-Irrigated soil during 13 years, 2-Adjacent Rainfed soil. Soil chemical (pH, electric conductivity, exchangeable sodium percentage, organic carbon, total N, exchangeable cations, cation exchange capacity, extractable P) and physical properties (infiltration rate, soil penetration resistance, bulk density, gravimetric water content, structural instability) were evaluated. Irrigation significantly increased the pH and exchangeable sodium percentage (P<0.05), while electric conductivity was slightly affected. Although the mean soil infiltration rate in the Irrigated treatment was lower than in the Rainfed one, it was not able to detect significant differences between treatments because of the high variability in the irrigated treatment. Regarding soil physical properties, supplementary irrigation did not affect bulk density. Soil penetration resistance (0-40 cm) was high (> 2Mpa) in both treatments, probably due to the effects of the cultivation and harvest machinery under high soil water contents. The soil structural instability was very low (i.e. high structural stability) in both treatments, probably associated to the high organic matter content and the no- till cultivation system.Fil: Torres Duggan, Martín. No especifíca;Fil: Alvarez, Carina Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Taboada, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Celesti, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; ArgentinaFil: Vignaroli, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; ArgentinaFil: D´Ambrosio, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2012-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194981Torres Duggan, Martín; Alvarez, Carina Rosa; Taboada, Miguel Angel; Celesti, Tomás; Vignaroli, Federico; et al.; Riego complementario en un Argiudol típico de la Pampa Ondulada argentina bajo siembra directa: efectos sobre algunas propiedades químicas y físicas del suelo; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 30; 2; 2-2012; 201-2070326-3169CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672012000200006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:19.21CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Riego complementario en un Argiudol típico de la Pampa Ondulada argentina bajo siembra directa: efectos sobre algunas propiedades químicas y físicas del suelo |
title |
Riego complementario en un Argiudol típico de la Pampa Ondulada argentina bajo siembra directa: efectos sobre algunas propiedades químicas y físicas del suelo |
spellingShingle |
Riego complementario en un Argiudol típico de la Pampa Ondulada argentina bajo siembra directa: efectos sobre algunas propiedades químicas y físicas del suelo Torres Duggan, Martín riego propiedades físicas propiedades químicas siembra directa |
title_short |
Riego complementario en un Argiudol típico de la Pampa Ondulada argentina bajo siembra directa: efectos sobre algunas propiedades químicas y físicas del suelo |
title_full |
Riego complementario en un Argiudol típico de la Pampa Ondulada argentina bajo siembra directa: efectos sobre algunas propiedades químicas y físicas del suelo |
title_fullStr |
Riego complementario en un Argiudol típico de la Pampa Ondulada argentina bajo siembra directa: efectos sobre algunas propiedades químicas y físicas del suelo |
title_full_unstemmed |
Riego complementario en un Argiudol típico de la Pampa Ondulada argentina bajo siembra directa: efectos sobre algunas propiedades químicas y físicas del suelo |
title_sort |
Riego complementario en un Argiudol típico de la Pampa Ondulada argentina bajo siembra directa: efectos sobre algunas propiedades químicas y físicas del suelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Duggan, Martín Alvarez, Carina Rosa Taboada, Miguel Angel Celesti, Tomás Vignaroli, Federico D´Ambrosio, Diego |
author |
Torres Duggan, Martín |
author_facet |
Torres Duggan, Martín Alvarez, Carina Rosa Taboada, Miguel Angel Celesti, Tomás Vignaroli, Federico D´Ambrosio, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, Carina Rosa Taboada, Miguel Angel Celesti, Tomás Vignaroli, Federico D´Ambrosio, Diego |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
riego propiedades físicas propiedades químicas siembra directa |
topic |
riego propiedades físicas propiedades químicas siembra directa |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El riego complementario permite incrementar y estabilizar los rendimientos de los cultivos de granos. Sin embargo, cuando se utilizan aguas de mala calidad, pueden generar procesos de degradación de las propiedades edáficas. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto del riego complementario, con agua de baja conductividad eléctrica y sodicidad intermedia, sobre algunas propiedades físicas y químicas de un suelo Argiudol típico, franco, en siembra directa. Los tratamientos fueron: i: Riego durante 13 años; ii: Secano en zonas adyacentes (esquinas). Las propiedades se evaluaron en tres sectores dentro del lote diferenciando en círculo de riego y esquinas, con un diseño de t-apareado. El tratamiento Riego incrementó significativamente el pH y el porcentaje de sodio intercambiable (P<0,05), sin generar aumentos significativos en la conductividad eléctrica, carbono y nitrógeno orgánicos, calcio, magnesio y potasio intercambiables y la CIC. La infiltración media fue menor en Riego que en Secano. La elevada variabilidad observada en el tratamiento Riego, impidió detectar diferencias significativas al 5%. El Riego no produjo cambios significativos en la densidad aparente (P>0,05). La resistencia a la penetración fue superior a 2 MPa en ambos tratamientos en todo el perfil medido (0-40 cm), lo cual estuvo posiblemente asociado al tránsito vehicular y la cosecha en suelo húmedo. La estabilidad de agregados fue muy alta en ambos tratamientos, atribuible al contenido elevado de materia orgánica en superficie y al manejo en siembra directa. Supplementary irrigation increases and stabilizes crop yields. However, when irrigation water of poor quality is applied, it can adversely affect soil properties. The objective of this study was to: evaluate the influence of supplementary irrigation on some physical and chemical properties under no- till cultivation systems. A field experiment was performed on a loamy Typical Argiudoll, managed under no- tillage. The treatments were: 1-Irrigated soil during 13 years, 2-Adjacent Rainfed soil. Soil chemical (pH, electric conductivity, exchangeable sodium percentage, organic carbon, total N, exchangeable cations, cation exchange capacity, extractable P) and physical properties (infiltration rate, soil penetration resistance, bulk density, gravimetric water content, structural instability) were evaluated. Irrigation significantly increased the pH and exchangeable sodium percentage (P<0.05), while electric conductivity was slightly affected. Although the mean soil infiltration rate in the Irrigated treatment was lower than in the Rainfed one, it was not able to detect significant differences between treatments because of the high variability in the irrigated treatment. Regarding soil physical properties, supplementary irrigation did not affect bulk density. Soil penetration resistance (0-40 cm) was high (> 2Mpa) in both treatments, probably due to the effects of the cultivation and harvest machinery under high soil water contents. The soil structural instability was very low (i.e. high structural stability) in both treatments, probably associated to the high organic matter content and the no- till cultivation system. Fil: Torres Duggan, Martín. No especifíca; Fil: Alvarez, Carina Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Taboada, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Celesti, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina Fil: Vignaroli, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina Fil: D´Ambrosio, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina |
description |
El riego complementario permite incrementar y estabilizar los rendimientos de los cultivos de granos. Sin embargo, cuando se utilizan aguas de mala calidad, pueden generar procesos de degradación de las propiedades edáficas. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto del riego complementario, con agua de baja conductividad eléctrica y sodicidad intermedia, sobre algunas propiedades físicas y químicas de un suelo Argiudol típico, franco, en siembra directa. Los tratamientos fueron: i: Riego durante 13 años; ii: Secano en zonas adyacentes (esquinas). Las propiedades se evaluaron en tres sectores dentro del lote diferenciando en círculo de riego y esquinas, con un diseño de t-apareado. El tratamiento Riego incrementó significativamente el pH y el porcentaje de sodio intercambiable (P<0,05), sin generar aumentos significativos en la conductividad eléctrica, carbono y nitrógeno orgánicos, calcio, magnesio y potasio intercambiables y la CIC. La infiltración media fue menor en Riego que en Secano. La elevada variabilidad observada en el tratamiento Riego, impidió detectar diferencias significativas al 5%. El Riego no produjo cambios significativos en la densidad aparente (P>0,05). La resistencia a la penetración fue superior a 2 MPa en ambos tratamientos en todo el perfil medido (0-40 cm), lo cual estuvo posiblemente asociado al tránsito vehicular y la cosecha en suelo húmedo. La estabilidad de agregados fue muy alta en ambos tratamientos, atribuible al contenido elevado de materia orgánica en superficie y al manejo en siembra directa. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194981 Torres Duggan, Martín; Alvarez, Carina Rosa; Taboada, Miguel Angel; Celesti, Tomás; Vignaroli, Federico; et al.; Riego complementario en un Argiudol típico de la Pampa Ondulada argentina bajo siembra directa: efectos sobre algunas propiedades químicas y físicas del suelo; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 30; 2; 2-2012; 201-207 0326-3169 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194981 |
identifier_str_mv |
Torres Duggan, Martín; Alvarez, Carina Rosa; Taboada, Miguel Angel; Celesti, Tomás; Vignaroli, Federico; et al.; Riego complementario en un Argiudol típico de la Pampa Ondulada argentina bajo siembra directa: efectos sobre algunas propiedades químicas y físicas del suelo; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 30; 2; 2-2012; 201-207 0326-3169 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672012000200006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613174580477952 |
score |
13.070432 |