La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur
- Autores
- Cerrito, Federico
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Robledo, Carlos Walter
Descalzi, Ricardo L. - Descripción
- Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.
Fil: Cerrito, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo principal de este trabajo es aportar con metodologías econométricas al estudio de la relación entre la inflación y el crecimiento económico para mejorar el contexto de aplicación de política económica, ya que existe un amplio debate sobre esta temática con enfoques opuestos. Esta es una investigación de base empírica que busca aumentar la información disponible respecto a cómo la inflación modifica el contexto macroeconómico de un país desde un abordaje econométrico de series de tiempo multivariadas. Para ello, se especifica un modelo de corrección del error entre la inflación y el crecimiento económico para el periodo 1910-2021, para Argentina, Chile y Uruguay. Para interpretar de manera más completa esta relación, se cuenta con la ventaja de incorporar el impacto intertemporal entre las variables y el set de herramientas de contabilidad de las innovaciones.
Fil: Cerrito, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Macroeconomía
Cointegración
Inflación
Crecimiento económico
Países de América del Sur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546394
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d90055189f1c10b147329ed58459ef66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546394 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono SurCerrito, FedericoMacroeconomíaCointegraciónInflaciónCrecimiento económicoPaíses de América del SurTrabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.Fil: Cerrito, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo principal de este trabajo es aportar con metodologías econométricas al estudio de la relación entre la inflación y el crecimiento económico para mejorar el contexto de aplicación de política económica, ya que existe un amplio debate sobre esta temática con enfoques opuestos. Esta es una investigación de base empírica que busca aumentar la información disponible respecto a cómo la inflación modifica el contexto macroeconómico de un país desde un abordaje econométrico de series de tiempo multivariadas. Para ello, se especifica un modelo de corrección del error entre la inflación y el crecimiento económico para el periodo 1910-2021, para Argentina, Chile y Uruguay. Para interpretar de manera más completa esta relación, se cuenta con la ventaja de incorporar el impacto intertemporal entre las variables y el set de herramientas de contabilidad de las innovaciones.Fil: Cerrito, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Robledo, Carlos WalterDescalzi, Ricardo L.2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546394spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546394Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:49.149Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur |
title |
La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur |
spellingShingle |
La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur Cerrito, Federico Macroeconomía Cointegración Inflación Crecimiento económico Países de América del Sur |
title_short |
La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur |
title_full |
La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur |
title_fullStr |
La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur |
title_full_unstemmed |
La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur |
title_sort |
La relación de largo plazo entre inflación y crecimiento económico en el Cono Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cerrito, Federico |
author |
Cerrito, Federico |
author_facet |
Cerrito, Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Robledo, Carlos Walter Descalzi, Ricardo L. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Macroeconomía Cointegración Inflación Crecimiento económico Países de América del Sur |
topic |
Macroeconomía Cointegración Inflación Crecimiento económico Países de América del Sur |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023. Fil: Cerrito, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo principal de este trabajo es aportar con metodologías econométricas al estudio de la relación entre la inflación y el crecimiento económico para mejorar el contexto de aplicación de política económica, ya que existe un amplio debate sobre esta temática con enfoques opuestos. Esta es una investigación de base empírica que busca aumentar la información disponible respecto a cómo la inflación modifica el contexto macroeconómico de un país desde un abordaje econométrico de series de tiempo multivariadas. Para ello, se especifica un modelo de corrección del error entre la inflación y el crecimiento económico para el periodo 1910-2021, para Argentina, Chile y Uruguay. Para interpretar de manera más completa esta relación, se cuenta con la ventaja de incorporar el impacto intertemporal entre las variables y el set de herramientas de contabilidad de las innovaciones. Fil: Cerrito, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546394 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546394 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349648596959232 |
score |
13.13397 |