Convergencia y flexibilidad de salarios en Argentina
- Autores
- Blanco, Valeria; Cristina, Alejandra Daniela; Figueras, Alberto José; Iturralde, Ivan
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
En este trabajo se estudia el mercado laboral de las provincias argentinas para el periodo 1997-2013. Se busca analizar el fenómeno de la convergencia en salarios, y al mismo tiempo, dilucidar el grado de flexibilidad salarial en los mercados laborales provinciales para lo que se utilizan técnicas semiparamétricas de estimación. Se encuentra evidencia de convergencia en los salarios reales en las provincias argentinas para el periodo analizado, y escasa de flexibilidad en los salarios. Esto es, los mismos dependen más de los condicionantes nacionales que de factores tales como la propia productividad laboral o el desempleo local. La influencia de los sindicatos nacionales podría estar detrás de estos hallazgos.
This paper analyses Argentinean regional labor markets for the period 1997-2013. It tests regional wage convergence and wage flexibility based on semiparametric estimation techniques. Evidence on wage convergence among Argentinean provinces is found. Wages does not seem to be flexible, depending mainly on the evolution of the average national wage while having small response to changes in local productivity or unemployment. Unions could to be responsible for this process.
https://aaep.org.ar/anales/works/works2016/blanco.pdf
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Economía, Econometría - Materia
-
Salarios
Convergencia
Flexibilidad salarial
Semiparamétrica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22956
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d82b558b8397f8683d053333f1b68516 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22956 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Convergencia y flexibilidad de salarios en ArgentinaBlanco, ValeriaCristina, Alejandra DanielaFigueras, Alberto JoséIturralde, IvanSalariosConvergenciaFlexibilidad salarialSemiparamétricaFil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.En este trabajo se estudia el mercado laboral de las provincias argentinas para el periodo 1997-2013. Se busca analizar el fenómeno de la convergencia en salarios, y al mismo tiempo, dilucidar el grado de flexibilidad salarial en los mercados laborales provinciales para lo que se utilizan técnicas semiparamétricas de estimación. Se encuentra evidencia de convergencia en los salarios reales en las provincias argentinas para el periodo analizado, y escasa de flexibilidad en los salarios. Esto es, los mismos dependen más de los condicionantes nacionales que de factores tales como la propia productividad laboral o el desempleo local. La influencia de los sindicatos nacionales podría estar detrás de estos hallazgos.This paper analyses Argentinean regional labor markets for the period 1997-2013. It tests regional wage convergence and wage flexibility based on semiparametric estimation techniques. Evidence on wage convergence among Argentinean provinces is found. Wages does not seem to be flexible, depending mainly on the evolution of the average national wage while having small response to changes in local productivity or unemployment. Unions could to be responsible for this process.https://aaep.org.ar/anales/works/works2016/blanco.pdfFil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Economía, EconometríaAsociación Argentina de Economía Política2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-28590-4-6http://hdl.handle.net/11086/22956spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22956Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:15.297Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Convergencia y flexibilidad de salarios en Argentina |
title |
Convergencia y flexibilidad de salarios en Argentina |
spellingShingle |
Convergencia y flexibilidad de salarios en Argentina Blanco, Valeria Salarios Convergencia Flexibilidad salarial Semiparamétrica |
title_short |
Convergencia y flexibilidad de salarios en Argentina |
title_full |
Convergencia y flexibilidad de salarios en Argentina |
title_fullStr |
Convergencia y flexibilidad de salarios en Argentina |
title_full_unstemmed |
Convergencia y flexibilidad de salarios en Argentina |
title_sort |
Convergencia y flexibilidad de salarios en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Valeria Cristina, Alejandra Daniela Figueras, Alberto José Iturralde, Ivan |
author |
Blanco, Valeria |
author_facet |
Blanco, Valeria Cristina, Alejandra Daniela Figueras, Alberto José Iturralde, Ivan |
author_role |
author |
author2 |
Cristina, Alejandra Daniela Figueras, Alberto José Iturralde, Ivan |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salarios Convergencia Flexibilidad salarial Semiparamétrica |
topic |
Salarios Convergencia Flexibilidad salarial Semiparamétrica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. En este trabajo se estudia el mercado laboral de las provincias argentinas para el periodo 1997-2013. Se busca analizar el fenómeno de la convergencia en salarios, y al mismo tiempo, dilucidar el grado de flexibilidad salarial en los mercados laborales provinciales para lo que se utilizan técnicas semiparamétricas de estimación. Se encuentra evidencia de convergencia en los salarios reales en las provincias argentinas para el periodo analizado, y escasa de flexibilidad en los salarios. Esto es, los mismos dependen más de los condicionantes nacionales que de factores tales como la propia productividad laboral o el desempleo local. La influencia de los sindicatos nacionales podría estar detrás de estos hallazgos. This paper analyses Argentinean regional labor markets for the period 1997-2013. It tests regional wage convergence and wage flexibility based on semiparametric estimation techniques. Evidence on wage convergence among Argentinean provinces is found. Wages does not seem to be flexible, depending mainly on the evolution of the average national wage while having small response to changes in local productivity or unemployment. Unions could to be responsible for this process. https://aaep.org.ar/anales/works/works2016/blanco.pdf Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Economía, Econometría |
description |
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-28590-4-6 http://hdl.handle.net/11086/22956 |
identifier_str_mv |
978-987-28590-4-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22956 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349675271684096 |
score |
13.13397 |