Las redes sociales en los estudiantes universitarios. Representaciones sociales y prácticas educativas
- Autores
- Lesta, María Laura; Peralta Frías, Cecilia; Ortega, Manuel; Torres, Rocío; Rodriguez, Ana Paula
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lesta, María Laura. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Peralta Frías, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Ortega, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Torres, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicación; Argentina.
En este trabajo abordamos la problemática delas percepciones y el uso de las redes sociales en el ámbito educativo que presentan los alumnos de nivel universitario. Analizamos de qué manera estos sujetos se apropian de las redes sociales en sus procesos de aprendizaje formales y qué representaciones sociales construyen en torno a este fenómeno. La sociedad contemporánea se encuentra en una fase de transformación, producto de innovaciones económicas, políticas, tecnológicas y culturales. Es por esto que surgen nuevos desafíos y problemáticas que demandan la atención de distintos actores sociales. En este marco, el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha configurado nuevos modos de relacionamiento entre los sujetos, lo que ha despertado el interés de numerosos estudiosos de lo social. En este sentido, la educación, como actividad social, también está atravesada por estas nuevas posibilidades que brindan las herramientas digitales. Las tecnologías de la información y la comunicación son un elemento muy importante en la vida de los jóvenes porque a través de ellas realizan sus consumos simbólicos, construyen y reconstruyen sus identidades, amplían sus relaciones y establecen interacción a distancia. Por lo tanto, analizar el uso que los estudiantes universitarios hacen de las redes sociales tiene que ver no con la idea de consumo, sino con la idea de esa relación entre los sujetos y los medios que se configura a partir de la representación social que se va constituyendo.
http://www.eci.unc.edu.ar/archivos/companam/ponencias/Comunicaci%C3%B3n%20y%20Educaci%C3%B3n/-Unlicensed-Comunicaci%C3%B3n-y-Educaci%C3%B3n.-LESTA..pdf
Fil: Lesta, María Laura. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Peralta Frías, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Ortega, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Torres, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicación; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
-
Globalización
Redes sociales
Educación
Representaciones sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26757
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d82a98030794fb0ad2b7110ff28ff4bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26757 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Las redes sociales en los estudiantes universitarios. Representaciones sociales y prácticas educativasLesta, María LauraPeralta Frías, CeciliaOrtega, ManuelTorres, RocíoRodriguez, Ana PaulaGlobalizaciónRedes socialesEducaciónRepresentaciones socialesFil: Lesta, María Laura. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Peralta Frías, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Ortega, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Torres, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Rodríguez, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicación; Argentina.En este trabajo abordamos la problemática delas percepciones y el uso de las redes sociales en el ámbito educativo que presentan los alumnos de nivel universitario. Analizamos de qué manera estos sujetos se apropian de las redes sociales en sus procesos de aprendizaje formales y qué representaciones sociales construyen en torno a este fenómeno. La sociedad contemporánea se encuentra en una fase de transformación, producto de innovaciones económicas, políticas, tecnológicas y culturales. Es por esto que surgen nuevos desafíos y problemáticas que demandan la atención de distintos actores sociales. En este marco, el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha configurado nuevos modos de relacionamiento entre los sujetos, lo que ha despertado el interés de numerosos estudiosos de lo social. En este sentido, la educación, como actividad social, también está atravesada por estas nuevas posibilidades que brindan las herramientas digitales. Las tecnologías de la información y la comunicación son un elemento muy importante en la vida de los jóvenes porque a través de ellas realizan sus consumos simbólicos, construyen y reconstruyen sus identidades, amplían sus relaciones y establecen interacción a distancia. Por lo tanto, analizar el uso que los estudiantes universitarios hacen de las redes sociales tiene que ver no con la idea de consumo, sino con la idea de esa relación entre los sujetos y los medios que se configura a partir de la representación social que se va constituyendo.http://www.eci.unc.edu.ar/archivos/companam/ponencias/Comunicaci%C3%B3n%20y%20Educaci%C3%B3n/-Unlicensed-Comunicaci%C3%B3n-y-Educaci%C3%B3n.-LESTA..pdfFil: Lesta, María Laura. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Peralta Frías, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Ortega, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Torres, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Rodríguez, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicación; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1050-2http://hdl.handle.net/11086/26757spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:09:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26757Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:09:03.237Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las redes sociales en los estudiantes universitarios. Representaciones sociales y prácticas educativas |
title |
Las redes sociales en los estudiantes universitarios. Representaciones sociales y prácticas educativas |
spellingShingle |
Las redes sociales en los estudiantes universitarios. Representaciones sociales y prácticas educativas Lesta, María Laura Globalización Redes sociales Educación Representaciones sociales |
title_short |
Las redes sociales en los estudiantes universitarios. Representaciones sociales y prácticas educativas |
title_full |
Las redes sociales en los estudiantes universitarios. Representaciones sociales y prácticas educativas |
title_fullStr |
Las redes sociales en los estudiantes universitarios. Representaciones sociales y prácticas educativas |
title_full_unstemmed |
Las redes sociales en los estudiantes universitarios. Representaciones sociales y prácticas educativas |
title_sort |
Las redes sociales en los estudiantes universitarios. Representaciones sociales y prácticas educativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lesta, María Laura Peralta Frías, Cecilia Ortega, Manuel Torres, Rocío Rodriguez, Ana Paula |
author |
Lesta, María Laura |
author_facet |
Lesta, María Laura Peralta Frías, Cecilia Ortega, Manuel Torres, Rocío Rodriguez, Ana Paula |
author_role |
author |
author2 |
Peralta Frías, Cecilia Ortega, Manuel Torres, Rocío Rodriguez, Ana Paula |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Globalización Redes sociales Educación Representaciones sociales |
topic |
Globalización Redes sociales Educación Representaciones sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lesta, María Laura. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Peralta Frías, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Ortega, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Torres, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Rodríguez, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicación; Argentina. En este trabajo abordamos la problemática delas percepciones y el uso de las redes sociales en el ámbito educativo que presentan los alumnos de nivel universitario. Analizamos de qué manera estos sujetos se apropian de las redes sociales en sus procesos de aprendizaje formales y qué representaciones sociales construyen en torno a este fenómeno. La sociedad contemporánea se encuentra en una fase de transformación, producto de innovaciones económicas, políticas, tecnológicas y culturales. Es por esto que surgen nuevos desafíos y problemáticas que demandan la atención de distintos actores sociales. En este marco, el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha configurado nuevos modos de relacionamiento entre los sujetos, lo que ha despertado el interés de numerosos estudiosos de lo social. En este sentido, la educación, como actividad social, también está atravesada por estas nuevas posibilidades que brindan las herramientas digitales. Las tecnologías de la información y la comunicación son un elemento muy importante en la vida de los jóvenes porque a través de ellas realizan sus consumos simbólicos, construyen y reconstruyen sus identidades, amplían sus relaciones y establecen interacción a distancia. Por lo tanto, analizar el uso que los estudiantes universitarios hacen de las redes sociales tiene que ver no con la idea de consumo, sino con la idea de esa relación entre los sujetos y los medios que se configura a partir de la representación social que se va constituyendo. http://www.eci.unc.edu.ar/archivos/companam/ponencias/Comunicaci%C3%B3n%20y%20Educaci%C3%B3n/-Unlicensed-Comunicaci%C3%B3n-y-Educaci%C3%B3n.-LESTA..pdf Fil: Lesta, María Laura. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Peralta Frías, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Ortega, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Torres, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Rodríguez, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicación; Argentina. Comunicación de Medios y Socio-cultural |
description |
Fil: Lesta, María Laura. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1050-2 http://hdl.handle.net/11086/26757 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1050-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26757 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843608998384762880 |
score |
13.001348 |