Internet en las aulas presenciales de la Universidad Siglo 21. Prácticas educativas y representaciones sociales
- Autores
- Lesta, María Laura; Cañas, Natalia Soledad; Tachella Prado, Diego; Torres, Celeste Rocío; Fried, Mariana; Parise, Alejandro; Riboldi, Valeria; Ampoli, Nicolás
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lesta, María Laura. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Cañas, Natalia Soledad. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Tachella Prado, Diego. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Torres, Celeste Rocío. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Fried, Mariana. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Parise, Alejandro. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Riboldi, Valeria. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Ampoli, Nicolás. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
En este artículo presentaremos un panorama general del trabajo que venimos desarrollando como equipo de investigación desde el año 2013, en la ciudad de Córdoba, Argentina. El objetivo que atraviesa este proyecto es analizar el fenómeno de inserción de las TIC en el ámbito educativo, tomando como caso a una universidad en la que se fomenta el uso de herramientas digitales como soporte pedagógico. El argumento que orienta a esta filosofía es que las posibilidades de acceso a la tecnología conducen a la generación de nuevas formas de interacción que independizan las prácticas educativas de los contextos espaciales y temporales y que éstas, a su vez, favorecen la autogestión, la colaboración, la creatividad y las cualidades emprendedoras. Ante esto, como equipo de trabajo, observamos que esta universidad, no sólo se posiciona a favor de la inserción de las TIC en los procesos educativos en sus discursos, sino que además lo demuestra en distintas prácticas docentes que despertaron nuestro interés. Es así, que una serie de interrogantes en torno a este fenómeno nos ha convocado para conformar un equipo interdisciplinario que, en estos 3 años, viene trabajando cuestiones tales como la apropiación de redes sociales en las cátedras, la tecnología como imaginario social, las narrativas transmedia de no ficción, la dicotomía nativos digitales-inmigrantes digitales, las experiencias de gamificación en el aula y las representaciones sociales de los estudiantes en torno a Internet como herramienta educativa.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Lesta, María Laura. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Cañas, Natalia Soledad. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Tachella Prado, Diego. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Torres, Celeste Rocío. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Fried, Mariana. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Parise, Alejandro. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Riboldi, Valeria. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Fil: Ampoli, Nicolás. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
-
Internet
Universidad
Representaciones sociales
Prácticas educativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556856
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_c64e0f8ae0ab21c666f7f39f7e02f1ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556856 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Internet en las aulas presenciales de la Universidad Siglo 21. Prácticas educativas y representaciones socialesLesta, María LauraCañas, Natalia SoledadTachella Prado, DiegoTorres, Celeste RocíoFried, MarianaParise, AlejandroRiboldi, ValeriaAmpoli, NicolásInternetUniversidadRepresentaciones socialesPrácticas educativasFil: Lesta, María Laura. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Cañas, Natalia Soledad. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Tachella Prado, Diego. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Torres, Celeste Rocío. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Fried, Mariana. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Parise, Alejandro. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Riboldi, Valeria. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Ampoli, Nicolás. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.En este artículo presentaremos un panorama general del trabajo que venimos desarrollando como equipo de investigación desde el año 2013, en la ciudad de Córdoba, Argentina. El objetivo que atraviesa este proyecto es analizar el fenómeno de inserción de las TIC en el ámbito educativo, tomando como caso a una universidad en la que se fomenta el uso de herramientas digitales como soporte pedagógico. El argumento que orienta a esta filosofía es que las posibilidades de acceso a la tecnología conducen a la generación de nuevas formas de interacción que independizan las prácticas educativas de los contextos espaciales y temporales y que éstas, a su vez, favorecen la autogestión, la colaboración, la creatividad y las cualidades emprendedoras. Ante esto, como equipo de trabajo, observamos que esta universidad, no sólo se posiciona a favor de la inserción de las TIC en los procesos educativos en sus discursos, sino que además lo demuestra en distintas prácticas docentes que despertaron nuestro interés. Es así, que una serie de interrogantes en torno a este fenómeno nos ha convocado para conformar un equipo interdisciplinario que, en estos 3 años, viene trabajando cuestiones tales como la apropiación de redes sociales en las cátedras, la tecnología como imaginario social, las narrativas transmedia de no ficción, la dicotomía nativos digitales-inmigrantes digitales, las experiencias de gamificación en el aula y las representaciones sociales de los estudiantes en torno a Internet como herramienta educativa.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Lesta, María Laura. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Cañas, Natalia Soledad. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Tachella Prado, Diego. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Torres, Celeste Rocío. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Fried, Mariana. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Parise, Alejandro. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Riboldi, Valeria. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Fil: Ampoli, Nicolás. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-760-090-2http://hdl.handle.net/11086/556856spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556856Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:43.686Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Internet en las aulas presenciales de la Universidad Siglo 21. Prácticas educativas y representaciones sociales |
| title |
Internet en las aulas presenciales de la Universidad Siglo 21. Prácticas educativas y representaciones sociales |
| spellingShingle |
Internet en las aulas presenciales de la Universidad Siglo 21. Prácticas educativas y representaciones sociales Lesta, María Laura Internet Universidad Representaciones sociales Prácticas educativas |
| title_short |
Internet en las aulas presenciales de la Universidad Siglo 21. Prácticas educativas y representaciones sociales |
| title_full |
Internet en las aulas presenciales de la Universidad Siglo 21. Prácticas educativas y representaciones sociales |
| title_fullStr |
Internet en las aulas presenciales de la Universidad Siglo 21. Prácticas educativas y representaciones sociales |
| title_full_unstemmed |
Internet en las aulas presenciales de la Universidad Siglo 21. Prácticas educativas y representaciones sociales |
| title_sort |
Internet en las aulas presenciales de la Universidad Siglo 21. Prácticas educativas y representaciones sociales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lesta, María Laura Cañas, Natalia Soledad Tachella Prado, Diego Torres, Celeste Rocío Fried, Mariana Parise, Alejandro Riboldi, Valeria Ampoli, Nicolás |
| author |
Lesta, María Laura |
| author_facet |
Lesta, María Laura Cañas, Natalia Soledad Tachella Prado, Diego Torres, Celeste Rocío Fried, Mariana Parise, Alejandro Riboldi, Valeria Ampoli, Nicolás |
| author_role |
author |
| author2 |
Cañas, Natalia Soledad Tachella Prado, Diego Torres, Celeste Rocío Fried, Mariana Parise, Alejandro Riboldi, Valeria Ampoli, Nicolás |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Internet Universidad Representaciones sociales Prácticas educativas |
| topic |
Internet Universidad Representaciones sociales Prácticas educativas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lesta, María Laura. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Cañas, Natalia Soledad. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Tachella Prado, Diego. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Torres, Celeste Rocío. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Fried, Mariana. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Parise, Alejandro. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Riboldi, Valeria. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Ampoli, Nicolás. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. En este artículo presentaremos un panorama general del trabajo que venimos desarrollando como equipo de investigación desde el año 2013, en la ciudad de Córdoba, Argentina. El objetivo que atraviesa este proyecto es analizar el fenómeno de inserción de las TIC en el ámbito educativo, tomando como caso a una universidad en la que se fomenta el uso de herramientas digitales como soporte pedagógico. El argumento que orienta a esta filosofía es que las posibilidades de acceso a la tecnología conducen a la generación de nuevas formas de interacción que independizan las prácticas educativas de los contextos espaciales y temporales y que éstas, a su vez, favorecen la autogestión, la colaboración, la creatividad y las cualidades emprendedoras. Ante esto, como equipo de trabajo, observamos que esta universidad, no sólo se posiciona a favor de la inserción de las TIC en los procesos educativos en sus discursos, sino que además lo demuestra en distintas prácticas docentes que despertaron nuestro interés. Es así, que una serie de interrogantes en torno a este fenómeno nos ha convocado para conformar un equipo interdisciplinario que, en estos 3 años, viene trabajando cuestiones tales como la apropiación de redes sociales en las cátedras, la tecnología como imaginario social, las narrativas transmedia de no ficción, la dicotomía nativos digitales-inmigrantes digitales, las experiencias de gamificación en el aula y las representaciones sociales de los estudiantes en torno a Internet como herramienta educativa. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Lesta, María Laura. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Cañas, Natalia Soledad. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Tachella Prado, Diego. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Torres, Celeste Rocío. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Fried, Mariana. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Parise, Alejandro. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Riboldi, Valeria. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Fil: Ampoli, Nicolás. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. Comunicación de Medios y Socio-cultural |
| description |
Fil: Lesta, María Laura. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicacion; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-760-090-2 http://hdl.handle.net/11086/556856 |
| identifier_str_mv |
978-987-760-090-2 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/556856 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785288185053184 |
| score |
12.982451 |