Características estructurales de las redes sociales de mujeres con y sin vinculación al sistema formal de salud

Autores
González Cowes, Valeria Laura
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los principios teóricos que sustentan el presente trabajo provienen de la Teoría de las Representaciones Sociales y del Análisis de Redes Sociales. Las representaciones sociales, en tanto prácticas discursivas, formarían parte del marco de alternativas disponibles que tienen los actores de acuerdo a sus posiciones y pertenencias sociales. Es a partir de este modo de abordar las representaciones sociales que resulta de interés introducir la perspectiva que origina el Análisis de las Redes Sociales. Una idea fundamental del Análisis de Redes Sociales es que las interacciones entre individuos y organizaciones en una red social, además de reflejar los flujos de conocimiento y comunicación, impactan sobre el comportamiento de los actores, así como en las estructuras de poder identificables y en los procesos de aprendizaje. La estructura social de relaciones en torno a las personas, grupos, u organizaciones afecta a las creencias y a la conducta de los mismos al crear y limitar las oportunidades para la elección individual y de las organizaciones. A su vez, los individuos y organizaciones inician, construyen, mantienen y rompen las relaciones y, a través de estas acciones, determinan y transforman la estructura global de la red. (Resumen parcial)
Fuente
I Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007
ISBN 978-950-34-0436-2
Materia
Psicología
Redes
Representaciones sociales
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12342

id MemAca_4df7de16be3340ea54493f318970e2b0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12342
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Características estructurales de las redes sociales de mujeres con y sin vinculación al sistema formal de saludGonzález Cowes, Valeria LauraPsicologíaRedesRepresentaciones socialesSaludLos principios teóricos que sustentan el presente trabajo provienen de la Teoría de las Representaciones Sociales y del Análisis de Redes Sociales. Las representaciones sociales, en tanto prácticas discursivas, formarían parte del marco de alternativas disponibles que tienen los actores de acuerdo a sus posiciones y pertenencias sociales. Es a partir de este modo de abordar las representaciones sociales que resulta de interés introducir la perspectiva que origina el Análisis de las Redes Sociales. Una idea fundamental del Análisis de Redes Sociales es que las interacciones entre individuos y organizaciones en una red social, además de reflejar los flujos de conocimiento y comunicación, impactan sobre el comportamiento de los actores, así como en las estructuras de poder identificables y en los procesos de aprendizaje. La estructura social de relaciones en torno a las personas, grupos, u organizaciones afecta a las creencias y a la conducta de los mismos al crear y limitar las oportunidades para la elección individual y de las organizaciones. A su vez, los individuos y organizaciones inician, construyen, mantienen y rompen las relaciones y, a través de estas acciones, determinan y transforman la estructura global de la red. (Resumen parcial)2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12342/ev.12342.pdfI Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007ISBN 978-950-34-0436-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/49156info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12342Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:59.217Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Características estructurales de las redes sociales de mujeres con y sin vinculación al sistema formal de salud
title Características estructurales de las redes sociales de mujeres con y sin vinculación al sistema formal de salud
spellingShingle Características estructurales de las redes sociales de mujeres con y sin vinculación al sistema formal de salud
González Cowes, Valeria Laura
Psicología
Redes
Representaciones sociales
Salud
title_short Características estructurales de las redes sociales de mujeres con y sin vinculación al sistema formal de salud
title_full Características estructurales de las redes sociales de mujeres con y sin vinculación al sistema formal de salud
title_fullStr Características estructurales de las redes sociales de mujeres con y sin vinculación al sistema formal de salud
title_full_unstemmed Características estructurales de las redes sociales de mujeres con y sin vinculación al sistema formal de salud
title_sort Características estructurales de las redes sociales de mujeres con y sin vinculación al sistema formal de salud
dc.creator.none.fl_str_mv González Cowes, Valeria Laura
author González Cowes, Valeria Laura
author_facet González Cowes, Valeria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Redes
Representaciones sociales
Salud
topic Psicología
Redes
Representaciones sociales
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Los principios teóricos que sustentan el presente trabajo provienen de la Teoría de las Representaciones Sociales y del Análisis de Redes Sociales. Las representaciones sociales, en tanto prácticas discursivas, formarían parte del marco de alternativas disponibles que tienen los actores de acuerdo a sus posiciones y pertenencias sociales. Es a partir de este modo de abordar las representaciones sociales que resulta de interés introducir la perspectiva que origina el Análisis de las Redes Sociales. Una idea fundamental del Análisis de Redes Sociales es que las interacciones entre individuos y organizaciones en una red social, además de reflejar los flujos de conocimiento y comunicación, impactan sobre el comportamiento de los actores, así como en las estructuras de poder identificables y en los procesos de aprendizaje. La estructura social de relaciones en torno a las personas, grupos, u organizaciones afecta a las creencias y a la conducta de los mismos al crear y limitar las oportunidades para la elección individual y de las organizaciones. A su vez, los individuos y organizaciones inician, construyen, mantienen y rompen las relaciones y, a través de estas acciones, determinan y transforman la estructura global de la red. (Resumen parcial)
description Los principios teóricos que sustentan el presente trabajo provienen de la Teoría de las Representaciones Sociales y del Análisis de Redes Sociales. Las representaciones sociales, en tanto prácticas discursivas, formarían parte del marco de alternativas disponibles que tienen los actores de acuerdo a sus posiciones y pertenencias sociales. Es a partir de este modo de abordar las representaciones sociales que resulta de interés introducir la perspectiva que origina el Análisis de las Redes Sociales. Una idea fundamental del Análisis de Redes Sociales es que las interacciones entre individuos y organizaciones en una red social, además de reflejar los flujos de conocimiento y comunicación, impactan sobre el comportamiento de los actores, así como en las estructuras de poder identificables y en los procesos de aprendizaje. La estructura social de relaciones en torno a las personas, grupos, u organizaciones afecta a las creencias y a la conducta de los mismos al crear y limitar las oportunidades para la elección individual y de las organizaciones. A su vez, los individuos y organizaciones inician, construyen, mantienen y rompen las relaciones y, a través de estas acciones, determinan y transforman la estructura global de la red. (Resumen parcial)
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12342/ev.12342.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12342/ev.12342.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/49156
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007
ISBN 978-950-34-0436-2
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143159924424704
score 12.982451